Colombia crea su primer club de Wallball

Club colombiano

Nace el Club Deportivo Pelota a Mano Chaza: Marín Wallball Colombiano

En Colombia, municipio de Pereira, departamento de Risaralda, Danny Marín i Carina Marín han dado un paso adelante con la creación del primer club deportivo de Wallball del país. Con el apoyo de diferentes instituciones, entre ellas la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB), esta nueva entidad cuenta ya con una docena de miembros. El nombre oficial es Club Deportivo Pelota a Mano Chaza: Marín Wallball Colombiano.

Danny Marín nació en Queens, en Nueva York, y allá conoció el deporte de pelota a mano. Después de su paso por el ejército volvió a Colombia, “donde este deporte no existía”, afirma, y se decidió a iniciar un proyecto de futuro. Una idea que ha ido cuajando hasta la creación de una cancha en la Finca Yanawana, que es “la primera y única que hay”. “Estamos respaldados por la secretaria de Recreación y Deportes de Pereira y por el secretario de Deportes del departamento Risaralda”, asegura Marín, que agradece el apoyo recibido también por la CIJB: “Estamos respaldados, guiados y orientados por la CIJB”.

Entrar en el sistema educativo

La idea surge con la intención de, no solo formar en el deporte, sino en el entramado del sistema educativo. El matrimonio entre Carina Marín y Danny Marín arrancó con este proyecto que ya es una realidad “no solo no para el público, sino para meterlo también en el sistema de educación para conseguir becas para los estudiantes que califiquen”, añade Danny Marín, que recuerda que fue la CIJB la que le dio “la oportunidad de participar en el Elite World de One Wall de Valencia de este pasado año y de ser miembro de la CIJB”. “El presidente Alberto Soldado me ha orientado mucho”, asegura, “y en la parte técnica Paco Campanero me ha ayudado mucho también en este sentido”. Marín insiste en que las ayudas no se centran en el tema económico, sino en algo que va más allá: “No se trata de dinero, no nos han dado dinero, sino que nos han dado una oportunidad, crear algo de la nada, y ahora hemos creado e iremos creciendo”.

Crear una Federación

Los fundadores de este Marín Wallball Colombiano tienen claro lo que quieren: “En cinco años poder formar una Federación”. El camino será largo, porque el procedimiento puede ser costoso en el tiempo. Lo explica Danny Marín: “En Colombia, para poder crear una Federación se necesitan cuatro clubs por departamento para formar una liga, y cinco ligas en todo el país, así serían 20 clubs para poder formar una Federación, y esa es la meta”. Pero Marín va incluso más allá: “Crear la primera Liga oficial, seguir en adelante para hacer una Federación internacional, estatus para poder participar en juegos panamericanos y los olímpicos…”.

De operarios a miembros del club

Danny i Carina Marín se arrancaron primero con la creación de la cancha deportiva. El muro se proyectó en la Finca Yanawana. Y de allí surgió todo. “Primero fue crear un muro, ahora tenemos esa cancha, en Finca Yanawana, una cancha oficial”, explica Danny, que continúa: “Empezamos con los trabajadores que construyeron la cancha, y ellos son ahora los miembros del club, y sus amigos también. Mientras lo construían les entró la curiosidad, preguntaron qué era esa cancha, y cuando iba estando medio acabada empecé a jugar y ellos empezaron a jugar y les gustó, y ahora son parte del club”.

Marín está agradecido, porque este primer gran paso mete a Colombia en otra dimensión y la abre al conjunto internacional con el wallball. “Quiero dar agradecimiento a Dios, a mi familia, especialmente a mi esposa y a la CIJB y a Herman Mendez, que me enseñó el deporte, y él es quien ofició el equipo de Puerto Rico, y en Estados Unidos”, afirma. Danny i Carina Marín han iniciado el camino que tiene visos de tener una buena proyección.

Reunión entre la CIJB y la Internacional de Pelota Vasca para “sumar esfuerzos”

Reunión en Madrid

El presidente Alberto Soldado se ha entrevistado en Madrid con Julián García Angulo (FIPV).

El presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB), Alberto Soldado, se ha reunido este jueves en Madrid con Julián García Angulo, presidente de la Federación Española de Pelota (FEP) y vicepresidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV).

La reunión tenía como objetivo explorar posibilidades de colaboración, en un futuro, entre las instituciones que representan. “Nuestro propósito es sumar voluntades desde el respeto a las identidades propias y la legislación deportiva”, han manifestado ambos dirigentes tras la reunión. Soldado y García Angulo se han comprometido “a explorar todas las posibilidades que permitan sumar esfuerzos por el bien general de este deporte y sus deportistas”.

De acuerdo con esa línea discursiva y con idéntico propósito por parte de las entidades, los gabinetes jurídicos y los comités técnicos de la CIJB y la FIPV trabajarán “para avanzar en esta confluencia de objetivos”, según han puesto de manifiestos ambas instituciones al término de la reunión, que se ha desarrollado en un ambiente de máxima cordialidad.

La Trobada del Mediterráneo y el Elite World, con fechas confirmadas

Foto de familia del II ELite World

El 7, 8 y 9 de octubre Simat de la Valldigna volverá a acoger la Copa Latina, mientras que la cita de Tavernes Blanques será del 18 al 19 de noviembre

Empiezan a perfilarse calendarios y sedes de competiciones para este 2022. La Confederación Internacional de Juego de Pelota (CIJB) ya tiene perfiladas las fechas de dos de sus citas de este año. La II Trobada del Mediterráneo se celebrará este año de nuevo en la localidad valenciana de Simat de la Valldigna, mientras que el Elite World de One Wall se volverá a disputar en Tavernes Blanques.

Para la cita mediterránea se están preparando diversos actos, pero lo que sí se pueden confirmar son las fechas. Por segundo año consecutivo, la Trobada tendrá lugar coincidiendo con la fiesta del día de la Comunitat Valenciana, región que acoge el evento. Si el 9 de octubre es el día señalado por los valencianos, esa será la jornada que pondrá el colofón a tres días de competiciones en Simat de la Valldigna, tanto en One Wall, Juego Internacional como Llargues. Nuevamente, se espera la presencia de las selecciones internacionales que el año pasado ya vivieron la experiencia. El año pasado se dieron cita representantes portugueses, franceses, italianos, vascos, catalanes y valencianos. Así, los actos arrancarán el 7 de octubre, para llevar a cabo las partidas correspondientes de la Copa Latina el sábado 8 de octubre y el domingo día 9.

Por su parte, el Elite World de One Wall volverá al Polideportivo de Tavernes Blanques, en Valencia. No hay ahora mismo un escenario mejor para acoger este evento que ya el año pasado congregó a jugadores venidos de Estados Unidos, Colombia, Bélgica, Gran Bretaña, Holanda, País Vasco o la Comunitat Valenciana. Un espectáculo deportivo que tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre, y que contará con la presencia de grandes jugadoras y jugadores de todo el mundo que se quieren medir a compañeros y compañeras de un altísimo nivel.

La CIJB se abre al mundo a través de una plataforma de difusión internacional

Reuinón entre ATEI, CIJB y Fundación de Pilota

La unión con la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) permitirá divulgar el juego de pelota en todas sus variantes y de sus diferentes federaciones

Esta semana la Confederación Internacional de Juego de Pelota (CIJB) ha mantenido una fructífera reunión con la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) para estrechar lazos de colaboración entre las dos entidades. En la reunión, celebrada en la Universidad de València (España), a la que han asistido el presidente de la CIJB, Alberto Soldado, el secretario general de ATEI, Miquel Francés, y José María Cataluña, de la Fundació de Pilota, se ha abierto la puerta a la información y divulgación a través de diferentes retransmisiones, de los diferentes actos que pueda realizar la CIJB, así como sus federaciones afiliadas.

La ATEI tiene un radio de acción amplísimo que incluye no solo toda América, sino también televisiones de gran impacto global como son Televisión Española o la RAI italiana. La unión entre la CIJB y la ATEI permitirá la retransmisión, a través de esta plataforma televisiva, de eventos de la CIJB, informaciones institucionales, reportajes que la CIJB pueda plantear, finales de los campeonatos de las federaciones afiliadas, reportajes que puedan aportar dichas federaciones, y todo enfocado especialmente hacia la búsqueda de las características identitarias de cada una de las modalidades particulares y, también, de las modalidades comunes. La intención del acuerdo entre las dos partes es que la plataforma de difusión de la ATEI permita recoger todo el espectro cultural, histórico y deportivo de la CIJB y del juego de pelota en sus distintas variantes.

Fundación y objetivos de la ATEI

Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana se fundó en España en 1992, y desde entonces son numerosas las acciones y proyectos en los que se ha involucrado. La base principal de la ATEI es generar un sistema de servicio público de televisión con propósitos educativos para Iberoamérica. Esta iniciativa fue adoptada y suscrita por los gobiernos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Más de 90 instituciones

La red de socios ATEI está integrada actualmente por más de 90 instituciones entre las que se encuentran canales de televisión de servicio público (nacionales, regionales y locales), los Ministerios y organismos responsables de Educación y Cultura de nivel nacional, regional o local de cada país, las Universidades o Instituciones de Educación Superior y Postgrado, las Fundaciones y ONG sociales y culturales y los Centros de Formación permanente y profesional.

Direcciones de interés:

Facebook ATEI: https://www.facebook.com/Asociaci%C3%B3n-de-Televisiones-Educativas-y-Culturales-Iberoamericanas-ATEI-878377555592652/

Web ATEI: http://atei.mx/

El gobierno valenciano ratifica su ayuda a la CIJB para sus actividades de 2022

Reunió Soldado y Moya

El presidente de la CIJB, Alberto Soldado, ha mantenido esta mañana una “larga y fructífera” reunión con el director general de Deportes del gobierno valenciano. Josep Miquel Moya ha ratificado la ayuda a la Confederación Internacional para sus actividades de funcionamiento, para el Elite World de One Wall y para la Trobada de la Mediterrànea, lo que permitirá a la CIJB mantener durante 2022, y a pesar de la crisis, las competiciones consolidadas el pasado año.

Otros de los temas tratados en la reunión es el de la política de acercamiento entre las organizaciones internacionales dedicadas al Juego de Pelota. «La Dirección General del Deporte y la CIJB están en plena sintonía en el objetivo de aunar esfuerzos, consolidar proyectos conjuntos que permitan a jugadores de todo el mundo intercambiar experiencias”, ha manifestado el presidente de la CIJB, que ha agradecido a la Generalitat Valenciana la labor de mediación que está realizando. «Personalmente estoy muy satisfecho de cómo se están planteando soluciones que nos permitan ir de la mano a las diversas organizaciones. La CIJB está dispuesta a aplicar criterios de generosidad en el propósito de un bien superior, siempre bajo la filosofía de Unir en la Diversidad y de respetar el autogobierno de cada asociación”.

En este sentido, tanto el director general como el presidente de la CIJB mantendrán en próximas fechas una reunión con dirigentes de la Federación Internacional de Pelota Vasca, entidad que, según afirma el presidente de la CIJB “también está sensibilizada en la necesidad de unir fuerzas y proyectos en el camino al olimpismo”.

La CIJB celebra su Asamblea General después de un año muy fructífero

Niños en una escuela de Bolivia

La Confederación Internacional de Juego de Pelota (CIJB) celebra su Asamblea General el próximo jueves 16 de diciembre. En ella se tratarán diversos temas con la intención de valorar y analizar las diferentes acciones del último año, así como estudiar nuevos proyectos y profundizar en los ya establecidos para seguir trabajando por el juego de pelota a mano.

El año 2021 se cierra con un gran número de actividades, propuestas, iniciativas y movimientos de juego de pelota en un ámbito internacional. Desde proyectos en África, competiciones en Europa y el fomento del juego de pelota en América, la CIJB ha establecido una red de caminos que han generado muy diversas actividades que no hacen sino trabajar en el fomento del juego a mano. Además, la CIJB ha establecido, fomentado y sellado más si cabe el trabajo de colaboración con la WWBA, entidad con la que cada vez más se cierran vínculos para trabajar en un bien común entre las dos entidades internacionales.

En Europa se han realizado encuentros de diferente índole, como la I Trobada de la Mediterrània en Simat de la Valldigna, el Europeo de Jóvenes de Países Bajos disputado en Franeker, la Coupe des Champions de llargues de Parcent (Alicante) o el II Elite World de One Wall en Tavernes Blanques (Valencia).

En África se ha trabajado con el programa Pilota Arreu del Món para la construcción de una cancha de One Wall en Uganda, proyecto que sigue en marcha, y también en América en Ecuador. Asimismo, en este mismo continente se ha disputado el Torneo Internacional de Wallball de Guayaquil y la CIJB también ha colaborado en la publicación del libro ‘Fundamentos del Wallball’, del ecuatoriano William Coello. Todo ello sin olvidar las diferentes colaboraciones en distintos ámbitos, como entrega de material deportivo a diferentes clubes, o el trabajo de formación de árbitros que se ha llevado a cabo este año con un curso online al respecto que tuvo una gran aceptación.

Orgullo legítimo (ESP/ENG/FRA)

Foto de familia del II ELite World

Carta abierta del presidente de la CIJB, Alberto Soldado, después del II Elite World de One Wall.

ESP

Sí. Naturalmente. Gracias a las ayudas de la Diputación que preside Toni Gaspar, a la Generalitat que preside Ximo Puig, a la Conselleria que dirige Vicent Marzà, a la direccion general del deporte que lidera Josep Miquel Molla, a la disposición del Ayuntamiento de Tavernes Blanques, a su activo club con sus jóvenes pelotaris de ambos sexos, a la escuela de ballet de este pueblo, a su banda de música, a los que desde la CIJB hemos trabajado con dedicación casi exclusiva, ansiedades e ilusión, hemos conseguido reunir en Valencia a los mejores jugadores del mundo de la pelota a mano en esa preciosa modalidad, dinámica, explosiva, intensa que es el One wall. Gracias también a El Corte Inglés y sobre todo a Caixa Popular, patrocinadora general de nuestra organización.

Han venido, a pesar de las dificultades para conseguir billetes y visados, a las restricciones que impone el COVID los mejores pelotaris de Holanda, Bélgica, Francia, Euskadi, Italia, Valencia, Reino Unido, USA, Colombia, Argentina e Israel. Hemos gozado con partidas intensas, con el carisma y la mágica calidad de Cook, un campeón que será leyenda en el One wall. Hemos visto al mejor Sacha, a la mejor Mar de Bicorp, revalidando este título mundial. Impecable organización presidida por el mejor fruto: las nuevas amistades, la camaradería que surge espontánea, intensa, de por vida. Los mejores valores del deporte.

Especiales gracias a TVE, su joven periodista me explicó que consideraba una noticia de relieve un campeonato de ese nivel. Sensibilidad y profesionalidad. Ejemplo de discernimiento inteligente. Desde la CIJB agradecemos a ese medio el magnífico reportaje emitido. Lanzamos en directo por nuestro canal de Youtube las finales gracias al titánico esfuerzo de la productora Creaconcepto, de exquisita profesionalidad y con la que esperamos colaborar en el futuro. El próximo domingo, a las diez de la mañana se emitirán en diferido las finales masculina y femenina. La CIJB entrega la producción a A Punt de manera gratuita. Estamos en fase de darnos a conocer. Agradecemos a A Punt esa sensibilidad para este torneo que ha reunido a once países en Valencia.

En la CIJB queremos sumar, tenemos espíritu de unidad en la diversidad. Por eso agradecemos la presencia del vicepresidente de la Federación Española, presidente de la Valenciana de Frontenis y Pelota, Miguel Montalbán. Agradecemos las palabras de ánimo del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco. Por primera vez han colaborado en unión el Consejo Mundial de Handball y la CIJB a través de ese instrumento eficaz que es ya la WWBA. Es el inicio de un camino de suma de unidades.Hemos concentrado en el último trimestre del año la Trobada de la Mediterrània, el Europeo de Jóvenes en Paises Bajos, la Coupe de Champions de Llargues y el Elite World de One Wall, referente mundial de este deporte, pues es el torneo de la Igualdad. Los mismos premios para chicos que para chicas. Nadie ha tenido que mediar, ni intervenir. La CIJB tuvo la sensibilidad de respetar el calendario federativo y adelantó la final de un torneo internacional para no coincidir con la final de raspall en la que, con casi total seguridad estarían Mar y Victoria. Cuando hay voluntad de entendimiento, se consigue.

Nuestra ilusión sigue creciendo, a pesar de las dificultades, a pesar de las indiferencias y a veces incomprensiones. La CIJB mantendrá su identidad, en cuya base se encuentra el respeto y la promoción internacional de las modalidades autóctonas de pelota pero al mismo tiempo abrimos los ojos a la realidad y al futuro. Un ejemplo, Paolo Vachetto, uno de los grandes de la modalidad de Pallapugno italiana. Su nivel ha crecido muchísimo porque practica el One wall. Domina las dos manos, como ha demostrado en este torneo, y golpes desconocidos en su modalidad autóctona. Desde la universalidad también puede mejorarse la particularidad. El joven pelotari de Escala i Corda, de Raspall o de Llargues, o Galotxa o Frontón es más completo y posee más recursos al practicar modalidades diversas que suman tecnicismos.En definitiva, creo que hay motivos para estar satisfechos de lo conseguido. Reiterar las gracias a todos. Seguiremos trabajando por engrandecer este maravilloso deporte.Orgullo legítimo.

ENG

LEGITIMATE PRIDE.- Yes. Naturally. Thanks to the aid of the Provincial Council chaired by Toni Gaspar, the Generalitat chaired by Ximo Puig, the Regional Ministry led by Vicent Marzà, the general direction of sport led by Josep Miquel Molla, at the disposal of the Tavernes Blanques City Council, at its active club with its young pelotaris of both sexes, the ballet school of this town, its music band, to whom from the CIJB we have worked with almost exclusive dedication, anxieties and enthusiasm, we have managed to bring together in Valencia the best players in the world of handball in that beautiful, dynamic, explosive, intense modality that is the One wall. Thanks also to El Corte Inglés and especially to Caixa Popular, general sponsor of our organization.

Despite the difficulties in obtaining tickets and visas, the best pelotaris from the Netherlands, Belgium, France, Euskadi, Italy, Valencia, the United Kingdom, USA, Colombia, Argentina and Israel have come to the restrictions imposed by COVID. We have enjoyed intense games, with the charisma and magical quality of Cook, a champion who will be a legend on the One wall. We have seen the best Sacha, the best Mar de Bicorp, revalidating this world title. Impeccable organization presided over by the best fruit: new friendships, camaraderie that arises spontaneously, intense, for life. The best values ​​in sport.

Special thanks to TVE, his young journalist explained to me that he considered a championship of this level to be newsworthy news. Sensitivity and professionalism. Example of intelligent discernment. From the CIJB we thank that medium for the magnificent report issued. We launched the finals live on our YouTube channel thanks to the titanic effort of the producer Creaconbeto, of exquisite professionalism and with which we hope to collaborate in the future. Next Sunday, at ten o’clock in the morning, the men’s and women’s finals will be broadcast on a delayed basis. The CIJB delivers the production to A Punt free of charge. We are in the phase of making ourselves known. We thank A Punt for that sensitivity for this tournament that has brought together eleven countries in Valencia.

At CIJB we want to add, we have a spirit of unity in diversity. That is why we appreciate the presence of the vice president of the Spanish Federation, president of the Valenciana de Frontenis y Pelota, Miguel Montalbán. We appreciate the words of encouragement from the president of the Spanish Olympic Committee, Alejandro Blanco. For the first time, the World Handball Council and the CIJB have collaborated together through that effective instrument that is now the WWBA. It is the beginning of a path of sum of units.In the last quarter of the year we have concentrated the Trobada de la Mediterrània, the European Youth Championship in the Netherlands, the Coupe de Champions de Llargues and the Elite World de One Wall, a world benchmark for this sport, as it is the Equality tournament. The same prizes for boys as for girls. No one has had to mediate or intervene. The CIJB had the sensitivity to respect the federative calendar and advanced the final of an international tournament so as not to coincide with the raspall final in which, with almost total security, Mar and Victoria would be present. When there is a will to understand, it is achieved.

Our illusion continues to grow, despite the difficulties, despite the indifference and sometimes misunderstandings. The CIJB will maintain its identity, on the basis of which is the respect and international promotion of the autochthonous modalities of ball but at the same time we open our eyes to reality and the future.An example, Paolo Vachetto, one of the greats of the Italian Pallapugno modality. His level has grown a lot because he practices the One wall. He dominates both hands, as he has shown in this tournament, and hits unknown in his native form. From universality, particularity can also be improved. The young pelotari from Escala i Corda, from Raspall or from Llargues, or Galotxa or Frontón is more complete and has more resources when practicing various modalities that add technicalities.In short, I think there are reasons to be satisfied with what has been achieved. To reiterate thanks to all. We will continue working to enhance this wonderful sport.Legitimate pride.

FRA

FIERTÉ LÉGITIME .- Oui, naturellement. Grâce à l’aide du Conseil provincial présidé par Toni Gaspar, de la Generalitat présidée par Ximo Puig, du Ministère régional dirigé par Vicent Marzà, de la direction générale des sports dirigée par Josep Miquel Molla, à la disposition de la Mairie de Tavernes Blanques, à son club actif avec ses jeunes pelotaris des deux sexes, l’école de ballet de cette ville, son groupe de musique, à qui depuis le CIJB nous avons travaillé avec un dévouement, des angoisses et un enthousiasme presque exclusifs, nous avons réussi à réunir à Valence les meilleurs joueurs dans le monde du handball dans cette belle modalité dynamique, explosive, intense qu’est le One wall. Merci également à El Corte Inglés et surtout à Caixa Popular, sponsor général de notre organisation.

Malgré les difficultés à obtenir des billets et des visas, les meilleurs pelotaris des Pays-Bas, de Belgique, de France, d’Euskadi, d’Italie, de Valence, du Royaume-Uni, des États-Unis, de Colombie, d’Argentine et d’Israël sont parvenus aux restrictions imposées par COVID. Nous avons profité de jeux intenses, avec le charisme et la qualité magique de Cook, un champion qui sera une légende sur le mur One. On a vu le meilleur Sacha, le meilleur Mar de Bicorp, revalider ce titre mondial. Organisation impeccable présidée par les meilleurs fruits : nouvelles amitiés, camaraderie qui surgit spontanément, intensément, pour la vie. Les meilleures valeurs dans le sport.

Remerciements particuliers à TVE, son jeune journaliste m’a expliqué qu’il considérait un championnat de ce niveau comme une nouvelle digne d’intérêt. Sensibilité et professionnalisme. Exemple de discernement intelligent. Du CIJB, nous remercions ce médium pour le magnifique rapport publié. Nous avons lancé la finale en direct sur notre chaîne YouTube grâce à l’effort titanesque du producteur Creaconbeto, d’un professionnalisme exquis et avec lequel nous espérons collaborer à l’avenir. Dimanche prochain, à dix heures du matin, les finales hommes et femmes seront diffusées en différé. Le CIJB livre gratuitement la production à A Punt. Nous sommes dans la phase de nous faire connaître. Nous remercions A Punt pour cette sensibilité pour ce tournoi qui a réuni onze pays à Valence.

Au CIJB, nous voulons ajouter, nous avons un esprit d’unité dans la diversité. C’est pourquoi nous apprécions la présence du vice-président de la Fédération espagnole, président de la Valenciana de Frontenis y Pelota, Miguel Montalbán. Nous apprécions les paroles d’encouragement du président du Comité olympique espagnol, Alejandro Blanco. Pour la première fois, le Conseil Mondial du Handball et le CIJB ont collaboré ensemble à travers cet instrument efficace qu’est maintenant la WWBA. C’est le début d’un chemin d’ajout d’unités.Au cours du dernier trimestre de l’année, nous avons concentré la Trobada de la Mediterrània, le Championnat d’Europe des jeunes aux Pays-Bas, la Coupe de Champions de Llargues et l’Elite World de One Wall, une référence mondiale pour ce sport, car c’est l’Egalité tournoi. Les mêmes prix pour les garçons que pour les filles. Personne n’a eu à arbitrer ou à intervenir. Le CIJB a eu la sensibilité de respecter le calendrier fédératif et a avancé la finale d’un tournoi international afin de ne pas coïncider avec la finale de raspall à laquelle, en toute sécurité presque, Mar et Victoria seraient présentes. Quand il y a une volonté de comprendre, elle est réalisée.

Notre illusion continue de grandir, malgré les difficultés, malgré l’indifférence et parfois les incompréhensions. Le CIJB conservera son identité, sur la base de laquelle est le respect et la promotion internationale des modalités autochtones de bal mais en même temps nous ouvrons les yeux sur la réalité et l’avenir.Un exemple, Paolo Vachetto, l’un des grands de la modalité italienne Pallapugno. Son niveau a beaucoup augmenté car il pratique le One wall. Il domine les deux mains, comme il l’a montré dans ce tournoi, et frappe des coups inconnus dans sa modalité natale. De l’universalité, la particularité peut aussi être améliorée. Le jeune pelotari d’Escala i Corda, de Raspall ou de Llargues, ou de Galotxa ou Frontón est plus complet et dispose de plus de ressources pour pratiquer diverses modalités qui ajoutent des technicités.Bref, je pense qu’il y a des raisons d’être satisfait de ce qui a été réalisé. Pour réitérer nos remerciements à tous. Nous continuerons à travailler pour améliorer ce merveilleux sport.Fierté légitime.

FASE FINAL: Horarios y partidas

Elite World

Fase final SÁBADO:

MASCULINA
10:00h USA (Tywan Cook) – Reino Unido (Luke Thomson)
11:00h Euskadi (Lur Ziarrusta) – C. Valenciana (Sacha Kruithof)

FEMENINA:
10:00h Euskadi (Miren Larrarte) – C. Valenciana (Victoria Díez)
11:00h Países Bajos (Harmke Siegersma) – Mar Giménez (C. Valenciana)

12:00h – 3ª masculino – 4ª masculino
13:00h – 3ª femenina – 4ª femenina

17:00h – Final masculina
18:00h – Final femenina

Resultados oficiales Fase regular

Reino Unido y USA

RESULTADOS DEL DÍA:
Viernes 19 de noviembre, Fase de grupos

⚾ Masculino: Grupo 1, cancha 1:

  1. Euskadi (Lur Ziarrusta) 8 pts
  2. Argentina (Adrián Astorga) 6
  3. Italia (Paolo Vacchetto) 4
  4. Francia (Theo Honori) 0

Argentina (Adrián Astorga) 2 ✅ – Italia (Paolo Vacchetto) 1
Francia (Theo Honori) 0 – Euskadi (Lur Ziarrusta) 2 ✅
Argentina (Adrián Astorga) 2 ✅ – Francia (Theo Honori) 0
Italia (Paolo Vacchetto) 0 – Euskadi (Lur Ziarrusta) 2 ✅
Euskadi (Lur Ziarrusta) 2 ✅ – Argentina (Adrián Astorga) 1
Italia (Paolo Vacchetto) 2 ✅ – Francia (Theo Honori) 0

⚾ Masculino: Grupo 2, cancha 3:

  1. C. Valenciana (Sacha Kruithof) 9 pts
  2. Bélgica (Simeon Van Stalle) 5
  3. Países Bajos (Tijsse Steenstra) 2
  4. C. Valenciana (Albert) 1

C. Valenciana (Sacha Kruithof) 2 ✅ – Bélgica (Simeon Van Stalle) 0
Países Bajos (Tijsse Steenstra) 2 ✅ – C. Valenciana (Albert) 1
C. Valenciana (Sacha Kruithof) 2 ✅ – Países Bajos (Tijsse Steenstra) 0
Bélgica (Simeon Van Stalle) 2 ✅ – C. Valenciana (Albert) 0
C. Valenciana (Albert) 0 – C. Valenciana (Sacha Kruithof) 2 ✅
Bélgica (Simeon Van Stalle) 2 ✅ – Países Bajos (Tijsse Steenstra) 0

⚾ Masculino, Grupo 3, cancha 4:

  1. USA (Tywan Cook) 9 pts
  2. Reino Unido (Luke Thomson) 6
  3. Bélgica (Loïc Clement) 3
  4. Colombia (Danny Marín) 0

USA (Tywan Cook) 2 ✅ – Bélgica (Loïc Clement) 0
Colombia (Danny Marín) 0 – Reino Unido (Luke Thomson) 2 ✅
USA (Tywan Cook) 2 ✅ – Colombia (Danny Marín) 0
Bélgica (Loïc Clement) 0 – Reino Unido (Luke Thomson) 2 ✅
Reino Unido (Luke Thomson) 0 – USA (Tywan Cook) 2 ✅
Bélgica (Loïc Clement) 2 ✅ – Colombia (Danny Marín) 0

⚾ Femenino, Grupo 1, cancha 1:

  1. Euskadi (Miren Larraiz) 8 pts
  2. C. Valenciana (Mar Giménez) 6
  3. Bélgica (Sarah Clement) 2
  4. Italia (Alesandra Puleo) 0

C. Valenciana (Mar Giménez) 2 ✅ – Italia (Alesandra Puleo) 0
Euskadi (Miren Larraiz) 2 ✅ – Bélgica (Sarah Clement) 0
C. Valenciana (Mar Giménez) 0 – Euskadi (Miren Larraiz) 2 ✅
Italia (Alesandra Puleo) 0 – Bélgica (Sarah Clement) 2 ✅
Bélgica (Sarah Clement) 0 – C. Valenciana (Mar Giménez) 2 ✅
Italia (Alesandra Puleo) 0 – Euskadi (Miren Larraiz) 2 ✅

⚾ Femenino, Grupo 2, cancha 2:

  1. Países Bajos (Harmke Siegersma) 8 pts
  2. C. Valenciana (Victoria Díez) 7
  3. C. Valenciana (Mònica Moya) 2
  4. Israel (Anastasia) 0

Países Bajos (Harmke Siegersma) 2 ✅ – C. Valenciana (Victoria Díez) 1
Israel (Anastasia) 0 – C. Valenciana (Mònica Moya) 2 ✅
Países Bajos (Harmke Siegersma) 2 ✅ – Israel (Anastasia) 0
C. Valenciana (Victoria Díez) 2 ✅ – C. Valenciana (Mònica Moya) 0
C. Valenciana (Mònica Moya) 0 – Países Bajos (Harmke Siegersma) 2 ✅
C. Valenciana (Victoria Díez) 2 ✅ – Israel (Anastasia) 0