Calendario de juego de la II Trobada de la Mediterrània i Copa Llatina

Jugadora de la selección valenciana

SÁBADO 8 DE OCTUBRE:

Juego Internacional masculino.

Campo de fútbol de Simat de la Valldigna

Grupo 1: Bélgica, Portugal y Catalunya/Comunitat Valenciana

Grupo 2: Comunitat Valenciana, Francia e Italia

10:00 Bélgica – Portugal

11:00 Comunitat Valenciana – Francia

12:00 Catalunya/Comunitat Valenciana – Bélgica

13:00 Italia – Comunitat Valenciana

14:00 Portugal – Catalunya/Comunitat Valencian

15:00 Francia-Italia

Semifinales:

16:00 1ª grupo 1 – 2ª grupo 2

17:00 1ª grupo 2 – 2ª grupo 1

Final

18:00 Final

Juego Internacional femenino.

Calle del Monestir de Simat de la Valldigna

Grupo 1: Comunitat Valenciana 1, Comunitat Valenciana 2 e Italia

10:00 Comunitat Valenciana 2 – Comunitat Valenciana 1

11:00 Comunitat Valenciana 1 – Italia

12:00 Comunitat Valenciana 2 – Italia

Final:

13:00 Final

One Wall masculino

Frontón de Benifairó de la Valldigna

Grupo 1: Bélgica, Portugal y Catalunya

Grupo 2: Comunitat Valenciana, Francia e Italia

Frontón 1:

19:00 Bélgica – Portugal

19:25 Comunitat Valenciana – Francia

19:50 Italia – Comunitat Valenciana

Frontón 2:

19:00 Francia – Italia

19:25 Portugal – Catalunya

19:50 Catalunya – Bélgica

Semifinales:

Frontón 1:

20:15 1ª Grupo 1 – 2ª Grupo 2

Frontón 2:

20:15 1ª Grupo 2 – 2ª Grupo 1

Final:

Frontón 1:

20:40 Final

One Wall femenino

Frontón de Benifairó de la Valldigna

Grupo 1: Comunitat Valenciana 1, Italia y Comunitat Valenciana 2

Frontón 2:

16:00 Comunitat Valenciana 1 – Italia

16:25 Comunitat Valenciana 1 – Comunitat Valenciana 2

16:50 Comunitat Valenciana 2 – Italia

17:15 Final

DOMINGO 9 DE OCTUBRE:

Llargues.

Cancha de la plaza de Simat de la Valldigna

10:00 Comunitat Valenciana – Bélgica

MÁS INFORMACIÓN, AQUÍ

Llega la II Trobada de la Mediterrània a Simat de la Valldigna

Cartel de la II edición de la Trobada

Con Benifairó de subsede, se celebrará una Mesa Redonda sobre ‘Pilota i Formació’ y la competición deportiva en Juego Internacional, One Wall y Llargues

La Confederación Internacional de Pelato a Mano (CIJB) organiza la II Trobada de Pilota de la Mediterrània y la Copa Latina, con diferentes actos en los que la competición deportiva será el eje central, pero en la que tendrán lugar también actividades culturales y de divulgación, como una Mesa Redonda en la que se hablará de formación. Las actividades tendrán lugar principalmente en Simat de la Valldigna, (Valencia), con una subsede en Benifairó de la Valldigna.

En esta segunda edición de la Trobada de la Mediterrània se darán cita las regiones de Valencia, Catalunya, Bélgica, Portugal, Italia y Francia.

Las actividades comenzarán el viernes 7 de octubre por la mañana, a las 10:00h, con la Mesa Redonda ‘Pilota i Formació’ en el Ayuntamiento de Simat de la Valldigna, epicentro de la Trobada 2022, como lo fue en la edición anterior. Los ponentes serán Aitor Erauzkin, Técnico, secretario general de la Federación de Euskadi de Pelota Vasca (FEPV), Valentin Ergot, presidente de la Federación de Bélgica, Georgio Vachetto, técnico, y seleccionador de Italia, Tiburcio Arraztoa, presidente del Laxoa Elkartea, y Sebastià Giner de la Càtedra de la Pilota de la Comunitat Valenciana.

Ese mismo viernes, pero ya por la tarde a partir de las 19:30h arrancará la ceremonia inaugural en el Monestir de Simat de la Valldigna, con desfile de las delegaciones, bienvenida y música de cámara. El sábado y el domingo son los días reservados para la competición deportiva.

Juego Internacional, One Wall y Llargues

La lucha deportiva se iniciará con la modalidad de Juego Internacional. Se disputará en el campo de fútbol de Simat de la Valldigna en hombres, y en la calle Monestir de Simat de la Valldigna en mujeres. También se jugará a One Wall, en la subsede de Benifairó de la Valldigna, y a llargues, en Simat.

En hombres habrá dos grupos. En uno estarán encuadrados Bélgica, Portugal y el combinado formado por jugadores catalanes y valencianos. En el otro grupo, lucharán Francia, Italia y la Comunitat Valenciana. Las partidas de la mañana, desde las 10:00h, servirán para establecer los semifinalistas. Las semis se disputarán a partir de las 16:00h, y la final a las 18:00h.

En mujeres, un solo grupo de tres equipos, dos de la Comunitat Valenciana y uno de Italia, formarán la competición, que arrancará a las 10:00h y acabará con la final, a las 13:00h.

En One Wall, también habrá dos grupos en hombres. En uno, Bélgica, Catalunya y Portugal, y en el otro Comunitat Valenciana, Frania e Italia. El juego empezará en Benifairó a partir de las 19:00h, con las semifinales a las 20:15h y la final a las 20:40h.

En mujeres en One Wall la competición se iniciará un poco antes, sobre las 16:00h, con la final a las 17:15h. Lucharán por la victoria dos equipos de la Comunitat Valenciana y uno de Italia.

Por último, si el sábado estaba cargado, el domingo tendrá lugar uno de los platos estrella con la celebración de la partida de llargues en la cancha de la plaza de Simat de la Valldigna, entre los combinados de la Comunitat Valenciana y Bélgica. El duelo dará comienzo a las 10:00h.

La CIJB, presente en el Athenas Open de Wallball

Soldado, presente en el torneo Manatí

El presidente Alberto Soldado se encuentra en Puerto Rico, donde este domingo se disputan las finales

La Puerto Rico Wallball Association (PRWA) organiza este fin de semana (2 al 4 de septiembre) el Athenas Open de Wallball, competición que se lleva a cabo con la colaboración de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB). El presidente de la CIJB, Alberto Soldado, ha viajado a Puerto Rico para mostrar ese apoyo.

Este torneo internacional cuenta con la participación de jugadores caribeños y de los Estados Unidos, y ha comenzado ya y se alargará hasta la jornada del domingo, en la que se disputarán las finales del Athenas Open de Wallball.

La PRWA, presidida por Alexander Ramos-Alejandro, organiza el Athenas Open de wallball, que se disputa en la modalidad de parejas. El escenario de las partidas se ubica en la Acrópolis de la ciudad de Manatí, con el apoyo de las autoridades municipales, con el alcalde José A. Sánchez a la cabeza.

Trabajo conjunto entre CIJB y Puerto Rico

La CIJB, como organismo internacional que rige el juego de pelota a mano, trabajará con las autoridades de Puerto Rico para consolidar el torneo e impulsar un evento mundial en las canchas de interior, según ha explicado el presidente Alberto Soldado. Las canchas de interior, además, se construirán bajo el mando de las autoridades de Puerto Rico.

Reunión en Simat de la Valldigna para concretar detalles de la próxima Trobada de la Mediterrània

Reunión en Simat de la Valldigna

La cita aunará deporte, cultura y tradición del 7 al 9 de octubre

El presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB), Alberto Soldado, y el alcalde de Simat de la Valldigna, Víctor Mansanet, mantuvieron una reunión de trabajo este lunes para establecer las líneas de actuación de la II edición de la Trobada de la Mediterrània.

La cita, que englobará deporte, cultura y tradición en la línea de la primera edición realizada el pasado año, tendrá como sede la localidad valenciana de Simat de la Valldigna, donde entre los días 7 y 9 del próximo mes de octubre se darán citas diferentes equipos de distintas regiones y naciones que, además, competirán por segundo año por la Copa Latina de pelota a mano. Una competición que englobará, de la misma manera, diferentes modalidades de juego, como el juego internacional o el one wall.

Mesa redonda: formación

Asimismo, en la reunión entre Soldado y Mansanet se ha concretado que, en esta segunda edición, se realizará una mesa redonda dedicada a la formación. La cita de este acto será el primer día, 7 de octubre. También se ha establecido que la inauguración se llevará a cabo en el mismo Monasterio de Santa María de la Valldigna, situado en Simat. Se trata de un lugar emblemático de la localidad, así como un punto de encuentro de diferentes siglos, culturas y tradiciones.

Championnat de France One Wall 2022/23

La Fédération Française de Jeu de Paume a publié les dates

La Fédération Française de Jeu de Paume (FFJP) a publié les dates du Championnat one wall 2022/23. Il se déroulera salle Pirart à Hautmont (4 frontons) les dimanches ci-après de 9:00h à 12:00h. Responsable-référent FFJP : Gérôme Gamez.

Calendrier du Championnat one wall 2022/23 FFJP :

        – Dimanche 27.11.2022

        – Dimanche 11.12.2022

        – Dimanche 15.01.2023

        – Dimanche 05.02.2023

        – Dimanche 12.03.2023

La participation est gratuite. Les inscriptions seront prises sur place au gré des participations. Pas d’obligation de disputer les 5 journées. (il est cependant recommandé de participer aux 5 journées si vous voulez briguer le titre ou ses accessits). Les points marqués par journée de compétition seront additionnés dès la fin du championnat afin d’établir un classement final. Accès possible à la salle dès 8:30h. Arbitrage assuré par la FFJP. Boissons non alcoolisées offertes par la FFJP au cours des matches.

Les entrainements de One Wall reprendront dès le vendredi 16 septembre 2022 de 17:30h à 19:00h salle Pirart à Hautmont rue du sentier de St Rémy. 2 entrainements sont possibles chaque semaine: Lundi et Vendredi de 17:30h à 19:00h. Responsable FFJP : Lionel Gosset

Avec l’accord de l’Education nationale et de la Municipalité Hautmontoise,  la FFJP dispensera de nouveau une initiation one wall aux classes de CM1 et CM2, et ce durant toute la saison scolaire 2022/23. Cette initiation sera assurée par Noah Koodun (titulaire de la licence STAPS) et de Lionel Gosset (Moniteur Fédéral).

+ INFO:

http://jeudepaume.fr/2022/one-wall/fronton-calendrier-2022-2023.php

Campeonato de Francia One Wall 2022/23

La Federación Francesa de Jeu de Paume ha publicado las fechas

La Fédération Française de Jeu de Paume (FFJP) ha publicado las fechas del Campeonato One Wall 2022/23. Tendrá lugar en la sala Pirart de Hautmont (4 frontones) los siguientes domingos de 9:00 a 12:00 horas. Gerente de referencia de las FFJP: Gérôme Gamez.

Calendario del Campeonato de one wall FFJP 2022/23:

        – domingo 27.11.2022

        – domingo 11.12.2022

        – domingo 15.01.2023

        – domingo 05.02.2023

        – domingo 12.03.2023

La participación es gratuita. Las inscripciones se realizarán en el acto de acuerdo a la participación. Sin obligación de jugar los 5 días. (no obstante, se recomienda participar en los 5 días si quieres optar al título o sus accesos). Los puntos obtenidos por día de competición se sumarán al final del campeonato para establecer una clasificación final. Posible acceso a la habitación a partir de las 8:30 h. Arbitraje proporcionado por la FFJP. Bebidas no alcohólicas ofrecidas por la FFJP durante los partidos.

El entrenamiento de One Wall se reanudará el viernes 16 de septiembre de 2022 de 17:30 a 19:00 en la sala Pirart de Hautmont rue du Sentier de St Rémy. 2 sesiones de entrenamiento son posibles cada semana: lunes y viernes de 17:30 a 19:00. Gerente de FFJP: Lionel Gosset

Con el acuerdo de la Educación Nacional y el Municipio de Hautmontoise, la FFJP volverá a ofrecer una iniciación de una pared a las clases CM1 y CM2, durante la temporada escolar 2022/23. Esta iniciación estará a cargo de Noah Koodun (titular de la licencia STAPS) y Lionel Gosset (Federal Monitor).

Uganda ya tiene cancha de One Wall

La cancha de One Wall de Uganda

Adelante África construye la instalación gracias al Programa Pilota Arreu del Món de la CIJB

Un sueño hecho realidad. El programa Pilota Arreu del Món de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB) ha conseguido que se alce la primera cancha en Uganda y en toda África, y gracias a la ayuda del empresario valenciano José Luis López, vicepresidente de la ONG Adelante África, así como presidente de Honor de la CIJB.

La instalación, que estaba proyectada con un frontis de 4,9 metros, una línea lateral de 10,4 metros hasta la línea larga, y una anchura de 6,10 metros, se ha levantado en el colegio de Secundaria de Adelante África en Igayaza, en Uganda.

Bautizada El Genovés

Esta primera cancha africana ya ha recibido su nombre, el de la localidad valenciana de El Genovés. En la misma parte de arriba del frontis luce la serigrafia de El Genovés, como vínculo de este deporte con culturas diferentes, en este caso la valenciana y esa tradición por la pelota a mano que existe en esta región española y más en esta localidad donde reside José Luis López y de donde era, también, Paco Cabanes El Genovés, el mejor pelotari de la historia.

Reglamento y pelotas para empezar a jugar

La idea de Adelante África es introducir poco a poco en el juego. Para ello, se sirven de la reglamentación del juego de One Wall que le ha aportado la CIJB. Además, según ha informado Jane Cadwallder, secretaria y directora ejecutiva de Adelante África en Uganda, el siguiente paso es que el profesor de deportes del colegio pueda enseñar el juego. Este fin de semana, miembros de la ONG llegarán a Igayaza con pelotas para poder empezar a practicar.

La instalación se ha levantado de la mano de un equipo de trabajo dirigido por el ingeniero Aheebwa Ronald -construyó además el hogar de niños y la Escuela de Secundaria de Adelante África- y de Sunday Joseph.

Una idea global

El proyecto de construcción de canchas del programa Pilota Arreu del Món nace de la CIJB y la iniciativa de José Luis López, que en su momento ya recalcó la importancia del juego de pelota a mano “como instrumento de socialización”. “Si añadimos que podemos abrir el abanico, gracias a la CIJB”, afirmó, “en vistas a diversificar el juego y hacerlo extensible a otros países como Uganda, debemos apostar por ello”.

Esta es una instalación más de las proyectadas por el programa Pilota Arreu del Món, y entre las que se incluyen proyectos en países como Argentina, Colombia o Ecuador. Se trata de unir, en palabras de Alberto Soldado, presidente de la CIJB, “la vertiente deportiva, con la vertiente cultural y sentimental”.

Con el lema ‘Pequeños pasos pueden conducir a grandes cambios’, Adelante África trabaja por mejorar la vida de las personas aplicando políticas de desarrollo y proyectando iniciativas. Adelante África fundó el Hogar Infantil Omwaana Tugende (OTCH), que recoge niños abandonados y huérfanos para reinsertarlos en la comunidad. La ONG trabaja en proyectos educativos, además de desarrollar un Programa de Alfabetización Funcional de Adultos, favorece la economía local con productos como el aceite de girasol Buruna o pienso para animales, tiene proyectos de salud y de economía familiar.

El programa Pilota Arreu del Món cuenta con la colaboración de ayuntamientos como Simat de la Valldigna, Godelleta o El Genovés, los tres pertenecientes a la Comunitat Valenciana, en España, así como el apoyo de la Generalitat Valenciana.

La cancha de Uganda empieza a tomar forma

La cancha de Uganda

Ya han comenzado las obras en Uganda. La pista de One Wall que se está construyendo se enmarca dentro del programa Pilota Arreu del Món y se realiza además con el apoyo de José Luis López, vicepresidente de la ONG Adelante África, así como presidente de Honor de la CIJB.

La instalación ya está en marcha. De hecho, ocupa parte de los terrenos del colegio de secundaria de Adelante Africa, en un precioso enclave. La cancha de One Wall contará con un frontis de 4,9 metros, una línea lateral de 10,4 metros hasta la línea larga, y una anchura de 6,10 metros.

El proyecto nace de la iniciativa de José Luis López, que en su momento ya recalcó la importancia del juego de pelota a mano «como instrumento de socialización». «Si añadimos que podemos abrir el abanico, gracias a la CIJB», afirmó, «en vistas a diversificar el juego y hacerlo extensible a otros países como Uganda, debemos apostar por ello”.

Dicho y hecho, las obras han empezado para en poco tiempo tener levantada ya la ansiada cancha de One Wall en Uganda. Será una instalación más de las proyectadas por el programa Pilota Arreu del Món, y entre las que se incluyen proyectos en países diversos como Argentina, Colombia o Ecuador. Se trata de unir, en palabras de Alberto Soldado, presidente de la CIJB, “la vertiente deportiva, con la vertiente cultural y sentimental”.

Con el lema ‘Pequeños pasos pueden conducir a grandes cambios’, Adelante África trabaja por mejorar la vida de las personas aplicando políticas de desarrollo y proyectando iniciativas. Adelante África fundó el Hogar Infantil Omwaana Tugende (OTCH), que recoge niños abandonados y huérfanos para reinsertarlos en la comunidad. La ONG trabaja en proyectos educativos, además de desarrollar un Programa de Alfabetización Funcional de Adultos, favorece la economía local con productos como el aceite de girasol Buruna o pienso para animales, tiene proyectos de salud y de economía familiar.

El programa Pilota Arreu del Món cuenta con la colaboración de ayuntamientos como Simat de la Valldigna, Godelleta o El Genovés, los tres pertenecientes a la Comunitat Valenciana, en España.

Más información:
http://www.adelanteafrica.org

Puerto Rico, nuevo futuro asociado de la CIJB

Puerto Rico

La pelota a mano se enriquecerá con la incorporación de la Puerto Rico Wallball Association en cuanto la Asamblea General lo apruebe

La CIJB sigue creciendo. La Confederación Internacional de Pelota a Mano ha dado el visto bueno a la futura incorporación formal de la asociación de Puerto Rico como nuevo miembro. Se trata de un país más del continente americano que se une al proyecto de unión en la diversidad por el que apuesta la CIJB, y que no hace más que enriquecer al movimiento internacional.

La ‘Puerto Rico Wallball Association’ ha formalizado su inscripción en la CIJB después de remitir toda la documentación necesaria para ser admitido. Asimismo, desde Puerto Rico han mostrado un profundo interés por poder participar en las diferentes competiciones organizadas bajo el paraguas de la CIJB. La confirmación de este nuevo ingreso en la CIJB se refrendará en la próxima Asamblea General de la entidad, con lo que ahora mismo la integración de la Puerto Rico Wallball Association es provisional.

En cualquier caso, la junta directiva de la CIJB ha mostrado su satisfacción por el hecho de contar con un miembro más en una comunidad pelotística internacional que cada vez se expande más por el mundo.

Programa Pilota Arreu del Món: facilitar el juego de pelota a mano

Soldado, Fora, López y Castillo, durante la presentación en el Museo de la Galotxa de Godelleta

Países como Uganda, Ecuador, Argentina o Colombia ya tienen su proyecto de cancha de One Wall para acercar y fomentar este deporte

La Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB) ha presentado esta semana el programa Pilota Arreu del Món (Pelota Alrededor del Mundo) que aspira a tejer una red de canchas en el mundo por el bien del fomento del juego de pelota a mano. Alberto Soldado, presidente de la entidad, así como José Luis López, presidente de honor también de la CIJB, fueron los maestros de ceremonias junto con Rafael Fora, alcalde de Godelleta, localidad valenciana que acogió el acto y que es una de las tres que se han unido a la causa del fomento de este deporte con la construcción de un muro de One Wall, además de Simat de la Valldigna y El Genovés.

La presentación del programa Pilota Arreu del Món se llevó a cabo en el Museo de Galotxa de Godelleta. La sala se quedó pequeña para acoger a todas las personalidades que dieron su apoyo a esta iniciativa que nace de la mano de Soldado y la CIJB, dispuestos a hacer realidad pequeños sueños en continentes tan alejados como América o África. “El programa Pilota Arreu del Món pretende trascender en los sentimientos de unir en la diversidad”, explicó el presidente de la CIJB, Alberto Soldado, que insistió en la “practicidad” de la iniciativa con la “construcción de canchas en países en vías de desarrollo”.

Mano a mano con las instituciones y empresas

“La CIJB coordina el trabajo de instituciones públicas, empresas, bancos, entidades financieras y también de los municipios en este caso valencianos, para con pequeñas aportaciones simbólicas, permitir la construcción de estos muros, que ayuden a la solidaridad a través del deporte, del juego de pelota”, dijo Soldado. Se trata de llevar a cabo en la práctica el lema de la CIJB, según ha afirmado el máximo responsable de la CIJB: “Un tratado de filosofía reducido a cuatro palabras: unirse en la diversidad”.

2022: Argentina, Colombia y Ecuador

En este 2022 se construirán canchas en Argentina, Colombia y Ecuador. Pero no solamente de One Wall, “sino también en Nariño (Colombia), donde el juego identitario es las chazas, colaboraremos en la adecuación de chazódromos para que puedan mejorar las prestaciones deportivas de los jugadores”, explicó el presidente de la entidad internacional de juego de pelota a mano. Soldado, firme defensor de la solidaridad uniendo “la vertiente deportiva, con la vertiente cultural y sentimental”, afirmó que este modus operandi “resume los valores que quiere transmitir la Confederación Internacional de Pelota a Mano”. En proceso de elaboración se encuentra el proyecto africano en Uganda.

Tres Ayuntamientos que pueden ser más

En estos momentos son ya tres ayuntamientos, Godelleta, Simat de la Valldigna y El Genoves, “los que han dicho que sí a la primera llamada”, afirmó Soldado, “pero estoy seguro de que van a ser más ayuntamientos los que se sumen, y creemos que no solo van a ser de Valencia, sino que puedan incorporarse municipios o instituciones europeas que quieran ayudar a la expansión del One Wall, en este caso la modalidad más internacional, pero cualquiera de las modalidades que tienen cabida en la CIJB”.

Caixa Popular, volcada

“Los valores que se transmiten fuera de nuestro territorio, coinciden con los valores que tenemos nosotros en las oficinas, atendiendo a la gente y con el deporte valenciano”. Así resumió Juan Colomer, director de la oficina de Caixa Popular en Chiva, las razones por las que la entidad bancaria ha decidido unirse al proyecto de Pilota Arreu del Món.

Apoyo institucional: ayuntamientos y Generalitat

Rafael Fora, alcalde de Godelleta: “Para nosotros esto es orgullo, porque la pelota nos lleva a grandes retos. Nos hace entrar en Europa, nos lleva al continente americano, hemos sido el eje central de la pelota a nivel autonómico como a nivel internacional. Hemos puesto mucho en la pelota, pero nos ha dado mucho”.

Pere Revert, alcalde de El Genovés: “Quiero dar mi máximo apoyo al proyecto y deseamos el mayor de los éxitos del mundo. Queremos agradecer que se haya contado con nosotros para formar parte de este programa”.

Víctor Mansanet, alcalde de Simat de la Valldigna: “Para nosotros la pelota es una cosa mágica. Hace que sobreviva un deporte que ha formado parte de nuestro pasado. La pelota a mano está extendida en todo el mundo, quiero agradecer a la CIJB su iniciativa y especialmente a Alberto Soldado”.

Josep Miquel Moya, director general de Deportes de la Generalitat Valenciana: “Pilota Arreu del Món es un programa que combina deporte y solidaridad. Espero que este proyecto se convierta en una realidad. Tengo que dar las gracias a todos por vuestro trabajo y esperemos que nos trasladéis cómo avanza para ver de qué manera podemos colaborar desde la Generalitat”.

Sella acogerá la Champions 2022

Foto familia en Parcent

La cita será del 4 al 6 de noviembre con los mejores equipos de Europa en la modalidad de llargues

La Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB) confirma la sede y fechas oficiales para la próxima edición de la Coupe des Champions de clubs, la cita deportiva que aglutinará a los mejores clubs europeos en la modalidad de llargues. La localidad alicantina de Sella será la sede principal de la competición, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 del próximo mes de noviembre.

Sella, con gran tradición al juego de pelota y mucha presencia en las competiciones oficiales de llargues, será la sede de la Champions 2022. A falta de confirmar los equipos participantes, se trata una cita que en cualquier caso albergará a los mejores clubes europeos. Parcent es el actual campeón del torneo, después de la victoria que cosechó en la última edición, disputada precisamente en Parcent y ante una gran expectación de público. Sella fue, además, el equipo subcampeón. Además, participaron los clubes de Países Bajos (Leeuwarden), Bélgica (Thielain), Francia (Maubeuge), un combinado de Euskadi y los valencianos de Benidorm, Relleu y La Vall de Laguar, además de los ya citados Parcent y Sella.

Más competición en la Trobada de Mediterrani y el Elite World

Pero no será la Champions la única de las competiciones previstas por la CIJB. En el mes de octubre otras dos citas están ya cerradas en el calendario. Del 7 al 9 de octubre se celebrará la Trobada del Mediterrani y será, nuevamente, a Simat de la Valldigna. De la misma manera, del 18 al 19 de noviembre será el turno del Elite World de One Wall, que se celebrará en el Polideportivo de Tavernes Blanques. En la pasada edición este torneo congregó a jugadores venidos de Estados Unidos, Colombia, Argentina Paises Bajos, Bélgica, Francia, Italia, Israel, Gran Bretaña, Euskadi y Comunidad Valenciana.