Mensaje del presidente de la CIJB

MENSAJE COMO PRESIDENTE DE LA CIJB
En estas breves líneas quiero manifestar mi agradecimiento a todos y todas las que han hecho posible el gran éxito de este Campeonato Europeo de Jóvenes que acabamos de celebrar en Países Bajos. Han sido unos días hermosos por todo lo que en ellos se ha vivido.

Agradecimiento especial a la Federación de Países Bajos. Es un reto organizativo de primera magnitud cuando hablamos de tres jornadas intensas para jugar a tres modalidades distintas en tres categorías distintas: sub 19- sub 17 y sub-15 en hombre y mujeres.

Se necesita un esfuerzo humano y económico importante para la organización y para las distintas delegaciones. Se jugaron todos los encuentros y todos se desarrollaron con normalidad y deportividad. Un nuevo reto superado por el conjunto de nuestra organización. Creo que todas las delegaciones presentes: Países Bajos, Bélgica, Italia, Inglaterra, Euskadi y C. Valenciana, pueden sentirse orgullosas. La fiesta de clausura fue la demostración de esa satisfacción por el trabajo bien hecho.

Una felicitación a todos los que han conseguido medallas y la percepción personal de que el nivel de juego de todas las delegaciones ha aumentado considerablemente.
Lo más importante: la convivencia entre jóvenes de diferentes territorios. Las amistades que durarán toda la vida. Una experiencia inolvidable en sus jóvenes vidas. Una demostración de los mejores valores de la juventud europea. Una pequeña aportación al deseo de unidad vertebradora de Europa. Una nueva demostración del valor de nuestro lema: Unidos en la Diversidad.

La CIJB quiso homenajear a la mujer que hizo posible la organización de las primera competiciones femeninas en nuestra organización: Teunie Piersma. Quisimos que fuese ella la que entregase el trofeo de campeón absoluto a la selección valenciana. Y lo hizo entregándolo a una de las pioneras de la pelota femenina en Valencia: Ana Belén Giner.

Finalmente, este Europeo de Jóvenes ha tenido el privilegio de celebrar la asamblea de la nueva WWBA que preside Raquel Sophia. Una asamblea histórica en la que se presentó el Plan Estratégico para 2024 cuyo objetivo fundamental es consolidar la unidad de acción en favor del sueño olímpico para el Juego de Pelota, en este caso el Wallball, modalidad inclusiva, económica, popular y con gran proyección.

En definitiva, unos días intensos pero cargados de bellos momentos y de fructífero trabajo en favor del deporte que amamos.

Un abrazo deportivo.

ALBERTO SOLDADO
-Presidente de la CIJB


::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Dans ces lignes brèves, je tiens à exprimer ma gratitude à tous ceux qui ont rendu possible le grand succès de ce Championnat d’Europe des jeunes que nous venons
d’organiser aux Pays-Bas. Ils ont été quelques jours magnifiques à cause de tout ce qui a été vécu en eux.

Remerciements particuliers à la Fédération des Pays-Bas. C’est un défi organisationnel de première ampleur quand on parle de trois jours intenses pour jouer trois modalités différentes dans trois catégories différentes : moins de 19 ans- moins de 17 ans et moins de 15 ans chez les hommes et les femmes. Cela demande un effort humain et économique important pour l’organisation et pour les différentes délégations. Tous les matchs ont été joués et tous se sont déroulés normalement et avec esprit sportif. Un nouveau défi relevé par l’ensemble de notre organisation. Je pense que toutes les délégations présentes : Pays-Bas,Belgique, Italie, Angleterre, Euskadi et C. Valenciana, peuvent être fières. La soirée de clôture était la démonstration de cette satisfaction pour un travail bien fait.

Félicitations à tous ceux qui ont remporté des médailles et à la perception personnelle que le niveau de jeu de toutes les délégations a considérablement augmenté.
Le plus important : la coexistence entre des jeunes de territoires différents. Des amitiés qui dureront toute une vie. Une expérience inoubliable dans leur jeune vie. Une démonstration des meilleures valeurs de la jeunesse européenne. Une petite contribution au désir de l’épine dorsale de l’Europe. Une nouvelle démonstration de la valeur de notre devise: United in Diversity.

Le CIJB a voulu honorer la femme qui a rendu possible l’organisation des premières compétitions féminines au sein de notre organisation: Teunie Piersma. Nous voulions qu’elle soit celle qui remette le trophée de champion absolu à l’équipe valencienne. Et il l’a fait en le remettant à l’une des pionnières du ballon féminin à Valence: Ana Belen Giner.
Enfin, cette Jeunesse Européenne a eu le privilège de célébrer l’assemblée de la nouvelle WWBA présidée par Raquel Sophia. Une assemblée historique au cours de laquelle a été présenté le Plan stratégique pour 2024, dont l’objectif fondamental est de consolider l’unité d’action en faveur du rêve olympique pour le Ball Game, en l’occurrence le Wallball, une modalité inclusive, économique, populaire avec une grande projection.

Bref, des journées intenses mais pleines de beaux moments et d’un travail fructueux en faveur du sport qu’on aime.

Un câlin sportif.
ALBERTO SOLDADO
-Président de l’ICJB


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


MESSAGE FROM THE PRESIDENT OF THE ICJB
In these brief lines I want to express my gratitude to everyone who has made possible the great success of this European Youth Championship that we have just held in the Netherlands. They have been a beautiful few days because of everything that has been lived in them.

Special thanks to the Federation of the Netherlands. It is an organizational challenge of the first magnitude when we talk about three intense days to play three different modalities in three different categories: sub-19-sub-17 and sub-15. A significant human and financial effort is needed for the organization and for the different delegations. All the games were played and all were carried out normally and with sportsmanship. A new challenge overcome by the whole of our organization. I think that all the delegations present: the Netherlands, Belgique, Italy, England, Euskadi and C. Valenciana, can feel proud. The closing party was the demonstration of that satisfaction for a job well done.

Congratulations to all those who have won medals and the personal perception that the level of play of all delegations has increased considerably.

The most important thing: the coexistence between young people from different territories. Friendships that will last a lifetime. An unforgettable experience in their young lives. A demonstration of the best values ​​of European youth. A small contribution to the desire for the backbone of Europe. A new demonstration of the value of our motto: United in Diversity.

The CIJB wanted to honor the woman who made possible the organization of the first women’s competitions in our organization: Teunie Piersma. We wanted her to be the one to deliver the absolute champion trophy to the Valencian team. And she did it by handing it over to one of the pioneers of women’s ball in Valencia: Ana Belen Giner.

Finally, this European Youth has had the privilege of celebrating the assembly of the new WWBA chaired by Raquel Sophia. A historic assembly in which the Strategic Plan for 2024 was presented, the fundamental objective of which is to consolidate the unity of action in favor of the Olympic dream for the Ball Game, in this case Wallball, an inclusive, economic, popular and highly projected modality.

In short, some intense days but full of beautiful moments and fruitful work in favor of the sport we love.

A sporty hug.

ALBERTO SOLDADO
-President of the ICJB

Compromiso para una segunda edición de la Trobada de la Mediterrània

Reunión entre la Generalitat y la CIJB

La CIJB y la dirección general de Deportes de la Generalitat, satisfechas con la primera edición

Esta semana el director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, Josep Miquel Moya, y el presidente de la Confederación Internaciomal de Juego de Pelota (CIJB), Alberto Soldado, han mantenido una reunión para hacer balance de la Primera Trobada de la Mediterrània, que se celebró el fin de semana del 8 al 10 de octubre en Simat de la Valldigna. De hecho, habrá segunda edición.

Según los dos dirigentes, esta primera edición de la Trobada ha sido “un éxito”, lo que permite que se haya puesto sobre la mesa un compromiso firme en los presupuestos de la Generalitat para que se lleve a cabo una segunda edición en 2022.

Asimismo, Soldado y Moya repasaron las necesidades y proyectos de la CIJB, con el apoyo de la Generalitat a los mismos. Alberto Soldado calificó la entrevista como «muy positiva”: “Hemos de estar muy agradecidos al gobierno valenciano del apoyo al Joc de Pilota. Demuestran una especial sensibilidad y comprensión hacia este deporte».

Horarios de partidas de la jornada del sábado de la Copa Latina de la Trobada

Italia

El sábado espera una intensa jornada. Desde las 10:00 de la mañana se estrena la modalidad de Juego Internacional en el campo de fútbol de Simat de la Valldigna, con los siguientes horarios de partidas, en categoría masculina y femenina:

Categoría masculina:
10:00 Euskadi – Portugal
11:00 C. Valenciana – Francia
12:00 Catalunya – Euskadi
13:00 Italia – C. Valenciana
14:00 Portugal – Catalunya
15:00 Francia – Italia
Semifinales:
16:00 1º Clasif. Grupo 1 – 2º Clasif. Grupo 2
17:00 1º Clasif. Grupo 2 – 2º Clasif. Grupo 1
FINAL: 18:00

Categoría femenina:
10:00 Euskadi – C. Valenciana
11:30 C. Valenciana – Italia
13:00 Euskadi – Italia
FINAL: Domingo 10 de octubre, 10:00

Igualmente, el sábado se completa con el juego de One Wall, a partir de las 19:00 en Benifairó de la Valldigna, y con los títulos masculino y femenino en juego. Estos son los horarios de este sábado:

Categoría masculina:
19:00 Portugal – Catalunya
19:25 Catalunya – Euskadi
Semifinales:
19:50 1º Clasif. Grupo 1 – 2º Clasif. Grupo 2
20:15 1º Clasif. Grupo 2 – 2º Clasif. Grupo 1
FINAL: 20:40

Categoría femenina:
19:00 C. Valenciana – Catalunya
19:30 Catalunya – Italia
20:00 Euskadi – Catalunya
FINAL: 20:40

Los primeros resultados de la Copa Latina de la Trobada

Duelo entre Euskadi y la Comunitat Valenciana.

Ayer viernes por la tarde, antes de la inauguración de la noche , se disputaron en Benifairó de la Valldigna las primeras partidas de la Copa Latina. El One Wall fue la primera modalidad en abrir el fuego en esta competición de la Trobada de la Mediterrània, y lo hizo en los frontones de la localidad valenciana.

En One Wall femenino, el equipo de la Comunitat Valenciana se impuso en sus dos partida, 1-2 a Euskadi y 2-0 a Italia, mientras que en la tercera partida del día, Euskadi se impuso a Italia por 0-2.

En One Wall masculino, la Comunitat Valenciana también se impuso en sus dos partidas. Primero venció a Francia 2-0 y luego a Italia, también 0-2. Igualmente, Euskadi ganó 2-0 a Portugal e Italia se impuso a Francia 0-2.

Resultados primera jornada Copa Latina:

One Wall Femenino:

Euskadi 1 – Comunitat Valenciana 2

Comunitat Valenciana 2 – Italia 0

Italia 0 – Euskadi 2

One Wall Masculino:

Euskadi 2 – Portugal 0

Comunitat Valenciana 2 – Francia 0

Italia 0 – Comunitat Valenciana 2

Francia 0 – Italia 2

Simat se vuelca con la Trobada de la Mediterrània

Éuskadi, en el escenario

La inauguración congrega a más de doscientas personas en los actos de apertura de la cita deportiva y cultural

La localidad valenciana de Simat de la Valldigna fue escenario ayer viernes de los actos de inauguración de la Trobada de la Mediterrània, una cita cultural y deportiva alrededor del juego de pelota a mano que congrega a las delegaciones de Italia, Francia, Portugal, Euskadi, Catalunya y Comunitat Valenciana.

La inauguración contó con un desfile de las delegaciones desde el Ayuntamiento de la localidad hasta la plaza Guillem Agulló, donde esperaba un escenario con la Orquesta Filarmónica Martín y Soler de Valencia que, bajo la batuta de su directora, Carmen Más, ofreció unas piezas al público asistente para cerrar el acto inaugural.

Al acto vespertino asistieron los representantes de todas las delegaciones, además del presidente de la CIJB, Alberto Soldado, el director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, Josep Miquel Moya, el alcalde de Simat de la Valldigna, Víctor Mansanet, el máximo representante de la Fundació de Pilota Valenciana, Joan Alepuz, o el presidente de la Federació de Pilota Valenciana, José Daniel Sanjuán, además de autoridades locales y de la comarca de la Safor, como Benifairó de la Valldigna, que también es escenario de esta Trobada.

Ponencias matinales

Por la mañana tuvieron lugar los primeros actos culturales antes del inicio de la competición deportiva del juego de pelota a mano. En el salón de plenos del Ayuntamiento de Simat se presentaron diversas ponencias a cargo de los diferentes representantes de las delegaciones. Abrió las charlas Lola Bañón con la ponencia ‘Concepte cultural de la Mediterraneitat”, y le siguieron el vasco José Mari Mitxelena (‘Sumeria, Roma i Euskal Herria’, el catalán Rubén Arribas (‘Catalunya, esperança de futur’), el valenciano Víctor Agulló, que desde la Càtedra de Pilota de la Universitat de València habló de ‘Pilota Grossa i Frare. Procès de recuperació’, así como el italiano Romano Sirotto (‘Modalidades de hoy y modalidades antiguas en Italia’), el portugués André Pagaime (‘Recuperar la pelota perdida en Portugal’) y el presidente de la Federació de Pilota de la Comunitat Valenciana, José Daniel Sanjuán (‘L’impuls valencià).

Horarios de la Trobada (viernes 8 de octubre)

Calendario no deportivo Trobada 2021

Viernes 8 de octubre
10:00h
·Lola Bañón: «Concepto cultural de la Mediterraneidad»
·Jose Mari Mitxelena (Euskadi): «Sumeria, Roma y Euskal Herria»
·Ruben Arribas (Cataluña): «Cataluña, esperanza de futuro»
·Francisco Bento (Francia): «La Balle au Poing»
·Victor Agulló: «Pilota grossa y Frare. Proceso de recuperación»
·Romano Sirotto (Italia): «Modalidades de hoy y modalidades antiguas a Italia»
·Andre Pagaime (Portugal): «Recuperar la pelota perdida en Portugal»
·José Daniel San Juan (C. Valenciana): «El impulso valenciano»

14.00h
Comida

20:00h
·Ceremonia Inaugural Copa Latina, desde la Plaza Guillem Agulló, junto al monasterio, con los siguientes eventos:
·Presentación de equipos: Comunitat Valenciana, Francia, Cataluña, Portugal, Italia y Euskadi.

Pasacalle de las delegaciones desde el Ayuntamiento.

Presentación autoridadaes: Alcalde de Simat de la Valldigna, presidente de la CIJB y representante de la Generalitat Valenciana.

·Homenaje a Paco Cabanes.

·Actuación de la Orquesta Sinfónica Martín y Soler en la Plaza Guillem Agulló.

·Cena para los participantes y autoridades.

Conferencias, exposiciones y pelota, en la Trobada del Mediterrani de la CIJB

Cartel de la Trobada

Ya están confirmados los horarios de las partidas de One Wall, Juego Internacional y Llargues. Se darán cita los combinados de Italia, Portugal, Valencia, Euskadi y Catalunya


La Trobada de Pilota de la Mediterránea está al caer y ya están cerrados los actos y horarios de cada uno de ellos. La cita será los días 8, 9 y 10 de octubre en Simat de la Valldigna (Valencia), bajo la organización de la Confederación Internacional de Juego de Pelota (CIJB). La trobada es posible gracias a los apoyos de la Generalitat Valenciana, del Ayuntamiento de Simat y de la Càtedra de la Pilota Valenciana.

Exposición y mesa redonda

Aunque la Trobada se enmarca en el fin de semana, desde la semana anterior, es decir desde el 1 de octubre, día de la presentación en la Ermita de la Xara, se podrá disfrutar de la exposición Faixa Roja i Faixa Blava. Ya el viernes 8 de octubre se abrirá el fuego con una mesa redonda con ponencias de quince minutos de duración con varias exposiciones y de todos los lugares representados. Empezarán a las 10:00h y se alargarán hasta las 14:00h. Escucharemos a Lola Bañón en su exposición “Concepto cultural de la Mediterraneidad”, también al vasco Jose Mari Mitxelena bajo el título “Sumèria, Roma i Euskal Herria”, y al catalán Rubén Arribas que nos acercará a “Catalunya, esperanza de futuro”.

Pero también habrá presencia internacional con el representante francés, Francisco Bento, y su “La Balle au Poing”, el italiano Romano Sirotto y sus “Modalidades de hoy y modalidades antiguas en Italia”, al portugués Andre Pagaime, que explicará como “Recuperar la pilota perdida en Portugal”, y a los valencianos Víctor Agulló, que explicará el proceso de recuperación de la ‘pilota grossa’ y de los ‘frares’, así como José Daniel Sanjuán que tratará el impulso valenciano en este deporte.

Juego de pelota en la calle

Ese viernes, después de comer, se redoblarán los actos. Primero, ya con la competición deportiva, en este caso abierta con el One Wall masculino y femenino, con los equipos de la Comunitat Valenciana, Italia, Catalunya, Euskadi y Portugal. La cita será a las 15:00h en Benifairó de la Valldigna.

Inauguración: música y animación

Como la competición se alargará unas horas, hasta las 20:00h no se prevé uno de los actos más importantes, la ceremonia inaugural. Tendrá lugar en la Plaza Guillem Agulló, frente al Monestir de Simat, con la presentación de los equipos, parlamentos de las autoridades y la actuación de la Orquesta Sinfónica Martín i Soler de València, bajo la dirección de Carmen Más. También, claro está, habrá desfile desde el Ayuntamiento de todas las delegaciones representadas, junto con los niños y niñas de la escuela de música, tabal y dolçaina y la banda de música de Simat.

El sábado, día de finales

El sábado será el día de las finales de One Wall masculina y femenina, que arrancarán a las 10:00h de la mañana. A las 12:00h, cambio de tercio con la competición de Juego Internacional masculino y femenino en la calle del Monestir, con la presencia de los equipos de Italia, Euskadi y Valencia. Después de la parada a comer, a las 16:00h se reanudarán las partidas, con las semifinales y finales del Juego Internacional.

Llargues y entrega de trofeos

El domingo se cierran los actos con la entrega de trofeos, justo después de las últimas partidas de la mañana. Primero, la final de Juego Internacional femenina, que será la partida previa a la final de Llargues en la calle del Monestir, entre los combinados vasco y valenciano, que tendrá lugar a las 11:00h como guinda del pastel.

Renovación del compromiso entre la CIJB y Caixa Popular

Soldado y Ortí, en la firma de la renovación.

La Confederación Internacional de Juego de Pelota (CIJB) y Caixa Popular han renovado el compromiso de fidelidad que les une. Al acto, que tuvo lugar en las oficinas centrales de la entidad cooperativa, asistieron tanto el presidente de la CIJB, Alberto Soldado, como el director general de Caixa Popular, Rosendo Ortí.

Asimismo, esta unión conlleva nuevamente el estudio de diferentes y nuevos programas de colaboración entre las dos entidades. Se trata de la consolidación de una unión entre la CIJB y Caixa Popular, que ha dado muy buenos resultados y que pretende seguir en la misma línea con un espíritu de colaboración intacto.

Bélgica apuesta por las competiciones internacionales para fomentar el juego a mano

Valentin Ergot

La nueva junta directiva belga presidida por Valentin Ergot confirma que estarán presentes en el Europeo de Jóvenes de Países Bajos

Bélgica tenía que preparar el Mundial pero llegó el Covid y se tuvo que posponer. Luego, con la vista puesta en el Europeo de Jóvenes de Países Bajos del próximo mes de octubre, las intenciones belgas eran renunciar a su presencia en un campeonato oficial que aspira a ser el renacer postpandemia del movimiento internacional del juego de pelota a mano. Ahora, con la entrada de la nueva junta directiva en la Federación de Bélgica, su presidente, Valentin Ergot, afirma que no solo sí asistirán al Europeo, sino que es “fundamental competir internacionalmente para conseguir un mayor número de jugadores”.

Serán 16 los deportistas que representarán a Bélgica en la competición sub15, sub17 y sub19 de los Países Bajos. Cinco chicas y once chicos. Un combinado, en principio, potente para una federación fuerte, de peso, que considera el movimiento internacional el mejor escaparate para crecer. “Ejemplos como este de mandar a los jóvenes al Europeo son cosas que hay que hacer más, porque aquí lo que hay que apostar es por los jóvenes, e internacionalmente, hacer más eventos”, ha asegurado Ergot. “Y claro que Bélgica debe participar en todos, porque creo que es bueno para el futuro, para los jugadores que puedan venir”.

“Hacer más eventos a nivel europeo y mundial es lo que hay que hacer porque solo así es como se encontrarán nuevos jugadores jóvenes. Cuando se interesa la gente por el deporte es cuando hay torneos importantes”, explica el nuevo presidente belga, cuya junta trabaja desde principios de verano. Las elecciones en la Federación belga debieron celebrarse en 2020, pero la pandemia lo impidió. Ahora, mediado 2021 el nuevo equipo de gobierno tiene hasta 2024 para poner en marcha su proyecto.

Una nueva junta que ha sido valorada por el presidente de la CIJB; Alberto Soldado, que ha afirmado que Bélgica “seguirá siendo, como siempre, un pilar fundamental en la CIJB”. “Estamos contentos porque toda renovación siempre es positiva, estamos convencidos de que Bélgica ha hecho todo lo posible por mantener el Mundial pero las circunstancias han sido muy determinantes, y agradecemos mucho el interés por seguir participando en las competiciones internacionales”, ha asegurado Soldado, que le ha deseado “el mayor de los éxitos a la nueva junta, en ese camino de buscar la unidad internacional del juego de pelota a mano”.

Foto: Valphotographies / Valérie Dubois

Simat i la CIJB firman su colaboración para acoger la Trobada del Mediterrani

Firma del convenio

La cita será del 7 al 10 de octubre en la localidad valenciana, con diferentes actos y ponencias

Esta mañana se ha refrendado la firma de la colaboración entre la Confederación Internacional de Juego de Pelota (CIJB) y el Ayuntamiento de Simat de la Valldigna para acoger la Trobada de Pilota Mediterránea que se celebrará los próximos 7, 8, 9 y 10 de octubre.

El presidente de la CIJB, Alberto Soldado, y el alcalde de Simat, Víctor Mansanet, han firmado el acuerdo entre las dos partes para que la localidad valenciana acoja esta cita de carácter internacional que contará con diversos expertos, ponencias y actos relacionados con el juego de pelota a mano, su influencia en el arco mediterráneo y su carácter unitario en sus diferentes especialidades.