La CIJB ayudará a construir una cancha de One Wall en Ecuador

Una cancha de One Wall en Imbabura

La CIJB sigue con su trabajo de fomento y sostenibilidad del juego de la pelota a mano en el mundo, y aporta por ello las ayudas necesarias para intentar revitalizar la actividad pelotística en cualquier rincón del planeta. Es el caso de Ecuador, desde donde ha llegado una solicitud de ayuda para poder construir una cancha de juego. La CIJB ya contempla en sus presupuestos para el 2021 una ayuda para la construcción de una cancha en Ecuador, siguiendo con su política de favorecer la expansión del Juego de Pelota a Mano en las zonas más necesitadas.

La Federación Ecuatoriana de Pelota Nacional (FEPN) ha informado a la CIJB de la intención firme de llevar a cabo la construcción de un frontón de One Wall en la provincia de Imbabura, en el Cantón Antonio Ante, Parroquia San Roque. Tal como marcan los presupuestos de la CIJB, existe un remanente para estas iniciativas, con lo cual el proyecto se podrá llevar a cabo con la cantidad que aportará la CIJB y la que puedan aportar las autoridades locales. En este sentido, en breve se procederá a la firma del convenio entre la Federación Ecuatoriana de Pelota Nacional y la CIJB y el envío de las primeras ayudas.

“Se trata de la construcción del frontón reglamentario de One Wall con el fin de iniciar la expansión de esta modalidad, que cuenta con algunas canchas en Guayaquil donde ya se han disputado encuentros internacionales de alto nivel. De hecho Ecuador dispone de jugadores de alto nivel competitivo”, afirma el presidente de la CIJB, Alberto Soldado. Por su parte, Luis Alejandro Ruiz, nuevo presidente de la Federación de este país, afirma: “Este frontón servirá a muchos jóvenes de la Parroquia para iniciarse en el juego de la pelota y conocer toda su riqueza histórica y cultural”.

La CIJB retoma los contactos con el Consejo Mundial de Handball

Para el próximo 20 de enero está prevista una reunión para recuperar vínculos y establecer proyectos futuros

En los últimos días, la CIJB ha retomado los contactos con el Consejo Mundial de Handball que preside la puertorriqueña Raquel Murphy. El presidente de la CIJB, Alberto Soldado, ha mantenido diversas conversaciones con Murphy para estudiar fórmulas de cooperación futuras. Para ello, está prevista para el próximo 20 de enero una reunión entre el Consejo Mundial i la CIJB para volver a impulsar unas conversaciones que se iniciaron en 2011 y que ahora pueden coger un nuevo ímpetu.

Thierry Dufour, como responsable del Área de Relaciones Internacionales con el Consejo Mundial de Handball, también estará presente en la reunión, en la que se pretende poner sobre la mesa los objetivos e iniciativas que puedan surgir comúnmente entre las dos instituciones. El Consejo Mundial de Handball es un organismo con gran difusión internacional, y con el cual se puede proyectar una imagen de unidad con la CIJB. El Consejo Mundial engloba a países en los que se juega a diferentes modalidades de pelota a mano, con la característica de que comparte con la CIJB juegos similares como a cuatro paredes y también a One Wall, a través de los cuales se puede fortalecer el vínculo entre instituciones.

Estos primeros contactos tienen la intención de fomentar el vínculo entre la CIJB y el Consejo Mundial de Handball con la intención de estudiar trabajos conjuntos y proyectos futuros.

Carta de Alberto Soldado, presidente de la CIJB

Curso Arbitraje

🇪🇸 Buenas tardes:
Yo quiero agradecer a todos ustedes su presencia en este curso que con tanta ilusión y trabajo han preparado los responsables, la Dirección de Árbitros y la empresa organizadora.
Vuestra presencia es un estimulo para seguir trabajando por mejorar nuestra organización y dotarla de los mejores árbitros. Gracias a este curso online hemos creado una red de profesionales que conocen o incluso descubren nuestras modalidades oficiales y sus reglas. Hemos creado una red de amantes a nuestro deporte y sus valores. Eso es un gran éxito.
Nuestro objetivo es mejorar la calidad de nuestros árbitros internacionales. Espero que este curso pueda ayudar a crear ese árbitro que dignifique nuestras competiciones internacionales.
Gracias por vuestra presencia.

🇫🇷 Bonsoir:
je veu remercier a tous votre presence dans ce cours qui a été préparé avec tant d’enthousiasme et de travail par les responsables, la Direction des arbitres et la société organisatrice.
Votre présence est un stimulant pour continuer à travailler pour améliorer notre organisation et lui fournir les meilleurs arbitres. Grâce à ce cours nous avons créé un réseau de professionnels qui découvrent nos modalités officielles et leurs règles. Nous avons créé un réseau d’amoureux de notre sport et de ses valeurs. C’est un grand succès.
Notre objectif est d’améliorer la qualité de nos arbitres internationaux. J’espère que ce cours pourra aider à créer cet arbitre qui rend hommage à nos compétitions internationales.
Merci pour votre présence.

🇬🇧 Good afternoon:
I want to thank all of you for your presence in this course that has been prepared with enthusiasm and work by those responsibles, the Management of Referees and the organizing company.
Your presence is a incitement to continue working to improve our organization and provide it with the best referees. Thanks to this online course we have created a network of professionals who know or even discover our official modalities and their rules. We have created a network of lovers of our sport and its values. That is a great success.
Our objective is to improve the quality of our international referees. I hope that this course can help create that referee dignifies our international competitions.
Thanks for your presence.

Québec introduce a Canadá en la CIJB

Juego a una pared en Québec.

La Balle au Mur Québec (BAMQ) formaliza su adhesión al organismo internacional de pelota a mano

Un afiliado más. Un país más que se une a la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB). La región de Québec, de la mano de la organización Balle au Mur Québec (BAMQ), ha formalizado esta semana todos los trámites para adherirse a la CIJB. Una noticia que llega en un momento internacional peculiar, cuando todo o casi todo se frena pero en el que las ganas de seguir creciendo no conocen barreras.

Con la unión de Québec (Canadá) al movimiento que apuesta por la pelota a mano y su unidad internacional, suman ya 21 regiones que han hecho una apuesta firme por trabajar juntos en una forma de defender los valores propios de cada región en sus modalidades de juego, pero también es uniformidad que da pie a formar un todo como el que aglutina la CIJB. Canadá se une así a una CIJB compuesta por Argentina, Bélgica, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Comunidad Valenciana, Euskadi, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, México, Paraguay, Portugal, Perú, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos.

2020: primero EEUU

Antes que Canadá, este mismo año formalizó su unión Estados Unidos gracias a la Alliance Handball de New York. Ahora, la Balle au Mur Québec hace lo propio. «Es una organización que tiene la misión de promover el desarrollo del Ball au Mur en Québec ofreciendo diferentes oportunidades, para al mismo tiempo fomentar la participación deportiva a través de una serie de servicios y programas», dice el presidente de la entidad, Etienne Pélissier, al cual acompaña una junta directiva que completa el vicepresidente Denis Gingras, el secretario y tesorero, Alain Pélissier, y los administradores Joseph Berthiaume y Jérome Santerre.

La BAMQ cuenta, además, con «orígenes vascos en algunos de sus miembros», explican desde la organización canadiense, que recuerdan que existe una región en Québec que se llama MRC des Basques (su web es www.tourismelesbasques.com), que demuestra, según la BAMQ, «los vínculos que podemos tener con el País Vasco». De hecho, en dicha región se encuentra un frontón para jugar a la pelota vasca. Asimismo, practican un juego de dos maneras: «La de cuatro paredes como en los EEUU, Irlanda, Japón, Australia… y la de una pared, que es prácticamente un muro».

Sea de una u otra manera, el heho es que la CIJB cuenta, desde esta semana, con un miembro más. Para seguir creciendo, sumando, y acercando la pelota a mano a todos los rincones del planeta.

Esta incorporación ha sido especialmente celebrada por el presidente de la organización, Alberto Soldado: «En los últimos meses se ha completado el mapa norteamericano: México, Usa y ahora Québec, que abre las puertas a Canadá. Québec es una potencia en el juego contra pared de uno y cuatro muros. Ayudará a elevar el prestigio de las competiciones internacionales. Creo tambiém que es la demostración de que desde hace años la CIJB, con su lema de Unir en la Diversidad, ha despertado el interés de todos los que ven en el Juego de Pelota como una parte de su identidad cultural. Es un paso determinante que estamos seguros tendrá continuidad en ámbitos pelotísticos de Oceanía y Asia en los próximos meses», concluye el presidente de la confederación internacional.

Reunión con el diputado de Deportes

El presidente de la CIJB, Alberto Soldado, se ha entrevistado hoy con el diputado de Deportes de Valencia, Andrés Campos. De la reunión nace el apoyo de la Diputación de València no solo a la CIJB, sino al programa de actividades y competiciones previstas para el próximo 2021.