La Trobada del Mediterráneo y el Elite World, con fechas confirmadas

Foto de familia del II ELite World

El 7, 8 y 9 de octubre Simat de la Valldigna volverá a acoger la Copa Latina, mientras que la cita de Tavernes Blanques será del 18 al 19 de noviembre

Empiezan a perfilarse calendarios y sedes de competiciones para este 2022. La Confederación Internacional de Juego de Pelota (CIJB) ya tiene perfiladas las fechas de dos de sus citas de este año. La II Trobada del Mediterráneo se celebrará este año de nuevo en la localidad valenciana de Simat de la Valldigna, mientras que el Elite World de One Wall se volverá a disputar en Tavernes Blanques.

Para la cita mediterránea se están preparando diversos actos, pero lo que sí se pueden confirmar son las fechas. Por segundo año consecutivo, la Trobada tendrá lugar coincidiendo con la fiesta del día de la Comunitat Valenciana, región que acoge el evento. Si el 9 de octubre es el día señalado por los valencianos, esa será la jornada que pondrá el colofón a tres días de competiciones en Simat de la Valldigna, tanto en One Wall, Juego Internacional como Llargues. Nuevamente, se espera la presencia de las selecciones internacionales que el año pasado ya vivieron la experiencia. El año pasado se dieron cita representantes portugueses, franceses, italianos, vascos, catalanes y valencianos. Así, los actos arrancarán el 7 de octubre, para llevar a cabo las partidas correspondientes de la Copa Latina el sábado 8 de octubre y el domingo día 9.

Por su parte, el Elite World de One Wall volverá al Polideportivo de Tavernes Blanques, en Valencia. No hay ahora mismo un escenario mejor para acoger este evento que ya el año pasado congregó a jugadores venidos de Estados Unidos, Colombia, Bélgica, Gran Bretaña, Holanda, País Vasco o la Comunitat Valenciana. Un espectáculo deportivo que tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre, y que contará con la presencia de grandes jugadoras y jugadores de todo el mundo que se quieren medir a compañeros y compañeras de un altísimo nivel.

La CIJB hace balance de las ayudas al juego de pelota

Foto de familia del Europeo de Jóvenes de Países Bajos.

La Confederación ha apoyado de diferentes maneras numerosos proyectos vinculados a este deporte

La Confederación Internacional del Juego de Pelota (CIJB) ha realizado durante todo el año 2021 numerosas acciones para fomentar el juego de la pelota a mano, su expansión cultural y su posicionamiento en diferentes países y zonas territoriales, con el fin de posicionar este deporte aumentado en muchos de los casos su visibilidad. Además, a nivel competitivo su actividad en los últimos meses ha sido frenética, con la organización de la I Trobada de la Mediterrània en Simat de la Valldigna, el Europeo de Jóvenes de Países Bajos disputado en Franeker, la Coupe des Champions de llargues de Parcent (Alicante) y el II Elite World de One Wall celebrado hace apenas dos semanas en la localidad valenciana de Tavernes Blanques.

El próximo 16 de diciembre, la CIJB celebrará su Asamblea General para exponer todo lo acontecido en 2021, así como hacer un balance exhaustivo. Durante la última reunión de la Comisión Ejecutiva de la CIJB, celebrada el pasado mes de septiembre, ya se expusieron todas las actividades, ayudas y colaboraciones que el organismo internacional había llevado a cabo hasta la fecha. El presidente de la CIJB, Alberto Soldado, destacó el programa Pilota Arreu del Món que ha movilizado la construcción de una cancha de One Wall en Ecuador y ha iniciado otro proyecto de la misma índole en Uganda. Se trata de dos acciones diferentes en dos continentes distintos, pero siempre con la finalidad única de fomentar el juego de pelota a mano.

Asimismo, Soldado recordó también en la Comisión Ejecutiva la ayuda que la CIJB ha otorgado a la organización de los Países Bajos, cuyos hombros recayó el Europeo de Jóvenes (22 al 24 de octubre). También insistió en la ayuda global que supone fomentar la presencia de árbitros de diferentes nacionalidades, con ayudas para la celebración de la Champions de llargues, entre otros.

Por otra parte, la CIJB también ha participado en la edición del libro ‘Fundamentos del Wallball’, del ecuatoriano William Coello. Se trata de una extensa guía de técnica y reglamentación sobre esta disciplina, además de ser la primera publicación en español en este sentido. Sin dejar Ecuador, la CIJB ha dado su testimonial apoyo a la realización del Torneo Internacional de Wallball de Guayaquil, lo que conforma una apuesta global del organismo internacional por la pelota a mano en todo el mundo.

Mar Giménez y Tywan Cook, campeones del Elite World 2021

La competición de One Wall ha acogido a los mejores jugadores del mundo en la especialidad

El norteamericano Tywan Cook y la valenciana Mar Giménez se han proclamado campeones del II Elite World de One Wall que se ha celebrado este fin de semana en el pabellón municipal de Tavernes Blanques (Valencia).

Giménez se ha impuesto en la final a la vasca Miren Larrarte por un ajustado 2-1 (21-20 / 13-21 / 11-9), mientras que Cook ha derrotado al alicantino Sacha Kruithof, por 2-0 (21-17 / 21-14). Esta supone la primera victoria de Cook en esta competición, mientras que Giménez conseguía su segundo título en las dos ediciones que se han disputado (2019 y 2021).

Para llegar a la final, en semifinales Cook se deshizo del británico Luke Thomson con dos sets a cero. El mismo resultado fue el que logró el alicantino Sacha Kruithof ante el vasco Lur Ziarrusta. En las semifinales femeninas, la también vasca Miren Larrarte se deshizo de la valenciana Victoria Díez por 2-0, mientras que en la segunda semifinal, la también valenciana Mar Giménez derrotó a Harmke Siegersma, de los Países Bajos, por 2-0.

Tercer y cuarto puesto

La lucha por el tercer y cuarto puesto se cerró con el vasco Lur Ziarrusta y la valenciana Victoria Díez en tercera posición, y el británico Luke Thomson y la holandesa Harmke Siegersma en cuarta. Ziarrusta derrotó a Thomson por un ajustado 2-0 (10-21/21-12/11-9), mientras que Díez se impuso a Siegersma por 2-0 (21-15/21-8).

RESULTADOS JORNADA SÁBADO
SEMIFINALES:
Masculina

USA (Tywan Cook) 2 ✅ – Reino Unido (Luke Thomson) 0 (21-15/21-18)
Euskadi (Lur Ziarrusta) 0 – C. Valenciana (Sacha Kruithof) 2 ✅ (19-21/8-21)
Femenina
Euskadi (Miren Larrarte) 2 ✅ – C. Valenciana (Victoria Díez) 0 (21-18/21-9)
Países Bajos (Harmke Siegersma) 0 – C. Valenciana (Mar Giménez) 2 ✅ (13-21/10-21)
TERCER Y CUARTO PUESTO:
Reino Unido (Luke Thomson) 1 – Euskadi (Lur Ziarrusta) 2 ✅ (21-10/12-21/9-11)
C. Valenciana (Victoria Díez) 2 ✅ – Países Bajos (Harmke Siegersma) 0 (21-15/21-8)
FINALES:
USA (Tywan Cook) 2 ✅ – C. Valenciana (Sacha Kruithof) 0
Euskadi (Miren Larrarte) 1 – C. Valenciana (Mar Giménez) 2 ✅

Cook (USA)-Sacha (C. Valenciana) y Miren (Euskadi)-Mar (C. Valenciana), los finalistas del Elite World de One Wall

Lur y Miren, del País Vasco

La lucha por el título será esta tarde, en directo por el canal de Youtube de la CIJB, a las 17:00h la final femenina y a las 18.00h la masculina

Esta mañana se han disputado las semifinales del II Elite World de One Wall. La cita, en el pabellón municipal de Tavernes Blanques (Valencia), ha acogido la primera parte de la fase final que se completará esta tarde con las finales masculina (17:00h) y femenina (18:00h) y en directo a través del canal de Youtube de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB): ENLACE DIRECTO

Tywan Cook (USA) y Sacha Kruithof (Comunidad Valenciana) disputarán la final masculina, mientras que Miren Larrarte (Euskadi) y Mar Giménez (Comunidad Valenciana) jugarán la femenina.

En semifinales, Cook se deshizo del británico Luke Thomson con dos sets a cero. El mismo resultado fue el que logró el alicantino Sacha Kruithof ante el vasco Lur Ziarrusta. En las semifinales femeninas, la también vasca Miren Larrarte se deshizo de la valenciana Victoria Díez por 2-0, mientras que en la segunda semifinal, la también valenciana Mar Giménez derrotó a Harmke Siegersma, de los Países Bajos, por 2-0.

Tercer y cuarto puesto

La lucha por el tercer y cuarto puesto se cerró con el vasco Lur Ziarrusta y la valenciana Victoria Díez en tercera posición, y el británico Luke Thomson y la holandesa Harmke Siegersma en cuarta. Ziarrusta derrotó a Thomson por un ajustado 2-0 (10-21/21-12/11-9), mientras que Díez se impuso a Siegersma por 2-0 (21-15/21-8).

Las finales, esta tarde a las 17:00h por Youtube

Esta tarde se disputan las finales en Tavernes Blanques. Habrá retransmisión en directo por el canal de Youtube de la CIJB. A las 17:00h se disputa la final masculina entre el norteamericano Tywan Cook y el valenciano Sacha Kruithof, y a las 18:00h la femenina, entre la vasca Miren Larrarte y la valenciana Mar Giménez.

RESULTADOS SEMIFINALES:
Masculina

USA (Tywan Cook) 2 ✅ – Reino Unido (Luke Thomson) 0 (21-15/21-18)
Euskadi (Lur Ziarrusta) 0 – C. Valenciana (Sacha Kruithof) 2 ✅ (19-21/8-21)
Femenina
Euskadi (Miren Larrarte) 2 ✅ – C. Valenciana (Victoria Díez) 0 (21-18/21-9)
Países Bajos (Harmke Siegersma) 0 – C. Valenciana (Mar Giménez) 2 ✅ (13-21/10-21)
TERCER Y CUARTO PUESTO:
Reino Unido (Luke Thomson) 1 – Euskadi (Lur Ziarrusta) 2 ✅ (21-10/12-21/9-11)
C. Valenciana (Victoria Díez) 2 ✅ – Países Bajos (Harmke Siegersma) 0 (21-15/21-8)
FINALES:
17:00h – USA (Tywan Cook) – C. Valenciana (Sacha Kruithof)
18:00h – Euskadi (Miren Larrarte) – C. Valenciana (Mar Giménez)

FASE FINAL: Horarios y partidas

Elite World

Fase final SÁBADO:

MASCULINA
10:00h USA (Tywan Cook) – Reino Unido (Luke Thomson)
11:00h Euskadi (Lur Ziarrusta) – C. Valenciana (Sacha Kruithof)

FEMENINA:
10:00h Euskadi (Miren Larrarte) – C. Valenciana (Victoria Díez)
11:00h Países Bajos (Harmke Siegersma) – Mar Giménez (C. Valenciana)

12:00h – 3ª masculino – 4ª masculino
13:00h – 3ª femenina – 4ª femenina

17:00h – Final masculina
18:00h – Final femenina

Resultados oficiales Fase regular

Reino Unido y USA

RESULTADOS DEL DÍA:
Viernes 19 de noviembre, Fase de grupos

⚾ Masculino: Grupo 1, cancha 1:

  1. Euskadi (Lur Ziarrusta) 8 pts
  2. Argentina (Adrián Astorga) 6
  3. Italia (Paolo Vacchetto) 4
  4. Francia (Theo Honori) 0

Argentina (Adrián Astorga) 2 ✅ – Italia (Paolo Vacchetto) 1
Francia (Theo Honori) 0 – Euskadi (Lur Ziarrusta) 2 ✅
Argentina (Adrián Astorga) 2 ✅ – Francia (Theo Honori) 0
Italia (Paolo Vacchetto) 0 – Euskadi (Lur Ziarrusta) 2 ✅
Euskadi (Lur Ziarrusta) 2 ✅ – Argentina (Adrián Astorga) 1
Italia (Paolo Vacchetto) 2 ✅ – Francia (Theo Honori) 0

⚾ Masculino: Grupo 2, cancha 3:

  1. C. Valenciana (Sacha Kruithof) 9 pts
  2. Bélgica (Simeon Van Stalle) 5
  3. Países Bajos (Tijsse Steenstra) 2
  4. C. Valenciana (Albert) 1

C. Valenciana (Sacha Kruithof) 2 ✅ – Bélgica (Simeon Van Stalle) 0
Países Bajos (Tijsse Steenstra) 2 ✅ – C. Valenciana (Albert) 1
C. Valenciana (Sacha Kruithof) 2 ✅ – Países Bajos (Tijsse Steenstra) 0
Bélgica (Simeon Van Stalle) 2 ✅ – C. Valenciana (Albert) 0
C. Valenciana (Albert) 0 – C. Valenciana (Sacha Kruithof) 2 ✅
Bélgica (Simeon Van Stalle) 2 ✅ – Países Bajos (Tijsse Steenstra) 0

⚾ Masculino, Grupo 3, cancha 4:

  1. USA (Tywan Cook) 9 pts
  2. Reino Unido (Luke Thomson) 6
  3. Bélgica (Loïc Clement) 3
  4. Colombia (Danny Marín) 0

USA (Tywan Cook) 2 ✅ – Bélgica (Loïc Clement) 0
Colombia (Danny Marín) 0 – Reino Unido (Luke Thomson) 2 ✅
USA (Tywan Cook) 2 ✅ – Colombia (Danny Marín) 0
Bélgica (Loïc Clement) 0 – Reino Unido (Luke Thomson) 2 ✅
Reino Unido (Luke Thomson) 0 – USA (Tywan Cook) 2 ✅
Bélgica (Loïc Clement) 2 ✅ – Colombia (Danny Marín) 0

⚾ Femenino, Grupo 1, cancha 1:

  1. Euskadi (Miren Larraiz) 8 pts
  2. C. Valenciana (Mar Giménez) 6
  3. Bélgica (Sarah Clement) 2
  4. Italia (Alesandra Puleo) 0

C. Valenciana (Mar Giménez) 2 ✅ – Italia (Alesandra Puleo) 0
Euskadi (Miren Larraiz) 2 ✅ – Bélgica (Sarah Clement) 0
C. Valenciana (Mar Giménez) 0 – Euskadi (Miren Larraiz) 2 ✅
Italia (Alesandra Puleo) 0 – Bélgica (Sarah Clement) 2 ✅
Bélgica (Sarah Clement) 0 – C. Valenciana (Mar Giménez) 2 ✅
Italia (Alesandra Puleo) 0 – Euskadi (Miren Larraiz) 2 ✅

⚾ Femenino, Grupo 2, cancha 2:

  1. Países Bajos (Harmke Siegersma) 8 pts
  2. C. Valenciana (Victoria Díez) 7
  3. C. Valenciana (Mònica Moya) 2
  4. Israel (Anastasia) 0

Países Bajos (Harmke Siegersma) 2 ✅ – C. Valenciana (Victoria Díez) 1
Israel (Anastasia) 0 – C. Valenciana (Mònica Moya) 2 ✅
Países Bajos (Harmke Siegersma) 2 ✅ – Israel (Anastasia) 0
C. Valenciana (Victoria Díez) 2 ✅ – C. Valenciana (Mònica Moya) 0
C. Valenciana (Mònica Moya) 0 – Países Bajos (Harmke Siegersma) 2 ✅
C. Valenciana (Victoria Díez) 2 ✅ – Israel (Anastasia) 0

Horarios Elite World de One Wall 2021

Dos días de competición: viernes y sábado, mañana y tarde, en el pabellón de Tavernes Blanques

El II Elite World acoge a los mejores jugadores del mundo en One Wall. Se disputa el viernes 19 y el sábado 20 en el pabellón municipal de Tavernes Blanques (Valencia). Estos son los horarios:

Viernes 19 de noviembre:
Fase de grupos

10:00h-14:00h – One Wall masculino
15:00h-19:00h – One Wall masculino / One Wall femenino
19:15h – Ceremonia de inauguración

Sábado 20 de noviembre:
Fase final One Wall femenino:
10:00 1ª Grupo 1 – 2ª Grupo 2
11:00 1ª Grupo 2 – 2ª Grupo 1
Fase final One Wall masculino:
10:00 1º Grupo 1 1º Grupo 2
11:00 1ª Grupo 3 Mejor 2º de los 3 grupos
Tercer y cuarto puesto:
12:00 3º Masculino – 4º Masculino
13:00 3º Femenino – 4º Femenino
Finales:
17:00 1º Masculino – 2º Masculino
18:00 1º Femenino – 2º Femenino

El Elite World de One Wall se cita en Tavernes Blanques

La competición internacional acoge el viernes y sábado a 20 jugadores de 12 regiones de Europa y América

Vuelve el Elite World de One Wall y lo hace con una segunda edición después de la pausa obligada de 2020 por culpa de la pandemia. Tras la primera cita celebrada en 2019, en este 2021 se retoma la competición con dos días de partidas de One Wall en el pabellón de Tavernes Blanques. Dos días de intensidad, este viernes 19 y sábado 20 de noviembre, para decidir los nuevos campeones.

12 regiones de Europa y América

20 jugadores (8 mujeres y 12 hombres) representando a 12 regiones diferentes tanto de Europa como de América, se darán cita en este Elite World 2021. Desde América llegarán jugadores de Colombia, Ecuador, Argentina y Estados Unidos. Además, este año se incorpora una novedad, ya que Israel disputará la competición con una jugadora. Valencia es la región con más representación, con cinco jugadores (dos hombres y tres mujeres).
Argentina tendrá a Adrián Astorga de representante. Por Bélgica jugarán los hermanos Loïc Clement y Sarah Clement, mientras que Colombia estará representada por Danny Marín, y Ecuador por Guevara Marlon. Desde Euskadi llegarán dos jugadores de gran nivel, Lur Ziarrusta y Miren Larraiz. Francia jugará con Theo Honori, mientras que los Países Bajos tiene previsto contar con Tjisse Steenstra y Harmke Siegersma. Inglaterra tendrá un representante, Luke Thomson, mientras que Italia se desplaza con Paolo Vachetto y Alessandra Puleo. También jugarán, en este caso con cinco representantes la selección de la Comunitat Valenciana, con Sacha, Albert, Victoria, Mónica y Mar. Una de las novedades es Israel, que presentará a su jugadora Anastasia. También habrá representación de Estados Unidos, con Tywan Cook.

Horarios

Las partidas empezarán el viernes 19 con las fases regulares de cada grupo, de 10:00h a 14:00, y luego de 15:00h a 19:00h. El sábado se cierra la competición con la fase final y una nueva sesión de mañana y de tarde. Por la mañana, desde las 10:00h habrá duelos de semifinales. A las 12:00h y a las 13:00h se decidirán los terceros y cuartos puestos tanto en hombres como en mujeres, respectivamente. Así, las finales serán por la tarde: a las 17:00h la partida por el título en categoría masculina, y a las 18:00h el enfrentamiento por la primera y segunda plaza femenina.

La CIJB y El Corte Inglés, juntos en el Elite World de One Wall

Pau Pérez y Alberto Soldado

El presidente de la CIJB, Alberto Soldado, y Pau Pérez, director de relaciones externas de El Corte Inglés, han ratificado el acuerdo entre las dos entidades para la próxima cita del Elite World de One Wall que celebra su segunda edición.

Esta cita deportiva se disputará en la localidad valenciana de Tavernes Blanques los dias 18, 19 y 20 de noviembre. Además, ya han confirmado su participación los campeones y campeonas de Argentina, Bélgica, Colombia, Ecuador, Euskadi, Francia, Países Bajos, Reino Unido, México, EEUU y la Comunitat Valenciana. El Corte Inglés colaborará con la organización aportando material para cada uno de los deportistas.