Sella gana la Coupe des Champions de llargues 2022

Foto de la final de la Champions 2022

El club alicantino se impone 6-3 a Parcent en una final con una gran respuesta de público

El Club de Pilota de Sella se ha proclamado campeón de la Coupe des Champions de llargues 2022 al vencer en la gran final de la competición, disputada este domingo en Sella, al Club de Pilota de Parcent por 6-3.

Sella y Parcent han conseguido el billete para la final al vencer en semifinales a Benidorm i Thieulain, respectivamente. Parcent conseguía deshacerse del equipo belga con un contundente 6-1, mientras que Sella vencía a Benidorm por 6-2. En la final, disputada como toda la fase final en la plaza Mayor de Sella, se ha visto una muy buena partida entre los dos mejores equipos de la competición, y acompañados por un gran ambiente en una calle de juego en la que no cabía más gente.

En la final, Sella se ha proclamado campeón especialmente gracias a un gran inicio. El 4-1 inicial daba alas a los locales, que conseguían mantener la ventaja pese al intento de remontada de Parcent, que recortaba distancias, pero que finalmente se quedaba sin el premio del título, que acababa en manos de Sella. De esta manera, Sella sucede precisamente a Parcent, que se impuso en la edición anterior de esta competición.

RESULTADOS y CLASIFICACIONES:

Grupo I, con sede en Alcoleja:

10:00h, Parcent 6 – Bitgum 0

11:00h, Bitgum 6 – Bizkaia 3

12:00h, Bizkaia 1 – Parcent 6

Clasificación grupo I:

  1. Parcent                  6 pts
  2. Bitgum                  3 pts
  3. Bizkaia                  0 pts

Grupo II, con sede en Benidorm:

10:00h, Thieulain 6 – Relleu 4

11:00h, Relleu 6 – Maubeuge 1

12:00h, Maubeuge 2 – Thieulain 6

Clasificación grupo II:

  1. Thieulain               5 pts
  2. Relleu                    4 pts
  3. Maubeuge             0 pts

Grupo III, con sede en Sella:

10:00h, Sella 6 – Guipuzkoa 0

11:00h, Guipuzkoa 2 – Baasrode 6

12:00h, Baasrode 0 – Sella 6

Clasificación grupo III:

  1. Sella                      6 pts
  2. Baasrode               3 pts
  3. Guipuzkoa            0 pts

Grupo IV, con sede en Benidorm:

15:30h, Kerksken 1 – Benidorm 6

16:30h, Benidorm 6 – Franeker 2

17:30h, Franeker 6 – Kerksken 1

Domingo, 6 de noviembre.

Sede Finales Sella

10:00h, Ganador I Grupo: Parcent 6 – Ganador II Grupo: Thieulain 1

11:00h, Ganador III Grupo: Sella 6- Ganador IV Grupo: Benidorm 2

12:00h, GRAN FINAL: Sella 6 – Parcent 3

Parcent, Thieulain, Sella y Benidorm, los cuatro equipos semifinalistas de la Coupe des Champions 2022

Benidorm estará en la final

Después de la fase de clasificación disputada el sábado, este domingo Sella acoge la fase final desde las 10:00h

Los equipos de Parcent, Bitgum, Thieulain, Sella, Bizkaia, Guipuzkoa, Benidorm, Relleu, Maubeuge, Baasrode, Kerksken y Franeker luchaban hoy por estar en las semifinales de la Coupe des Champions. Lo hacían en las sedes de Sella, Benidorm y Alcoleja. Solo cuatro de ellos han conseguido el pase a las semifinales, que se disputan este domingo en la plaza Mayor de Sella, a partir de las 10:00h. Parcent, Thieulain, Sella y Benidorm son los cuatro equipos que pelearán por el título.

La primera semifinal enfrentará a las 10:00h al ganador del grupo I, Parcent, contra el vencedor del grupo II, Thieulain. Los alicantinos ganaron sus dos partidas contra Bitgum (6-0) y Bizkaia (1-6). Bitgum, por su parte, se impuso a Bizkaia por 6-3 y acabó segundo de grupo. En el grupo II, Thieulain acabó líder con pleno de victorias al vencer a Relleu 6-4 (sumó dos puntos, por uno de los alicantinos), y también se impuso a los franceses de Maubeuge (2-6). Relleu ganó su partida también contra los franceses (6-1). Thieulain sumaba cinco puntos, por los cuatro de Relleu, y estará en semifinales.

La segunda semifinal será a partir de las 11:00h entre los vencedores de los grupos III y IV, Sella y Benidorm, respectivamente. En el grupo III Sella dominó con pleno de victorias: 6-0 a Guipuzkoa y 0-6 a Baasrode, mientras que en el duelo entre Baasrode y Guipuzkoa, la victoria cayó del lado belga por 2-6. Sella sumaba así tres puntos, por los tres de Baasrode y cerraba la tabla Guipuzkoa sin puntuar.

Los vencedores de las semifinales de mañana se enfrentarán en la gran final de la presente edición de la Coupe des Champions, a partir de las 12:00h en la plaza Mayor de Sella.

RESULTADOS y CLASIFICACIONES:

Grupo I, con sede en Alcoleja:

10:00h, Parcent 6 – Bitgum 0

11:00h, Bitgum 6 – Bizkaia 3

12:00h, Bizkaia 1 – Parcent 6

Clasificación grupo I:

  1. Parcent                  6 pts
  2. Bitgum                  3 pts
  3. Bizkaia                  0 pts

Grupo II, con sede en Benidorm:

10:00h, Thieulain 6 – Relleu 4

11:00h, Relleu 6 – Maubeuge 1

12:00h, Maubeuge 2 – Thieulain 6

Clasificación grupo II:

  1. Thieulain               5 pts
  2. Relleu                    4 pts
  3. Maubeuge             0 pts

Grupo III, con sede en Sella:

10:00h, Sella 6 – Guipuzkoa 0

11:00h, Guipuzkoa 2 – Baasrode 6

12:00h, Baasrode 0 – Sella 6

Clasificación grupo III:

  1. Sella                      6 pts
  2. Baasrode               3 pts
  3. Guipuzkoa            0 pts

Grupo IV, con sede en Benidorm:

15:30h, Kerksken 1 – Benidorm 6

16:30h, Benidorm 6 – Franeker 2

17:30h, Franeker 6 – Kerksken 1

Domingo, 6 de noviembre.

Sede Finales Sella

10:00h, Ganador I Grupo: Parcent – Ganador II Grupo: Thieulain

11:00h, Ganador III Grupo: Sella – Ganador IV Grupo: Benidorm

12:00h, GRAN FINAL con entrega de Trofeos.

Resultados de la Coupe des Champions 2022

Estos son los resultados del sábado (fase de liguilla) y los emparejamientos del domingo (semifinales y final).

Grupo I, con sede en Alcoleja:
10:00h, Parcent 6 – Bitgum 0
11:00h, Bitgum 6 – Bizkaia 3
12:00h, Bizkaia 1 – Parcent 6
Clasificación grupo I:

  1. Parcent 6 pts
  2. Bitgum 3 pts
  3. Bizkaia 0 pts

Grupo II, con sede en Benidorm:
10:00h, Thieulain 6 – Relleu 4
11:00h, Relleu 6 – Maubeuge 1
12:00h, Maubeuge 2 – Thieulain 6
Clasificación grupo II:

  1. Thieulain 5 pts
  2. Relleu 4 pts
  3. Maubeuge 0 pts

Grupo III, con sede en Sella:
10:00h, Sella 6 – Guipuzkoa 0
11:00h, Guipuzkoa 2 – Baasrode 6
12:00h, Baasrode 0 – Sella 6
Clasificación grupo III:

  1. Sella 6 pts
  2. Baasrode 3 pts
  3. Guipuzkoa 0 pts

Grupo IV, con sede en Benidorm:
15:30h, Kerksken 1 – Benidorm 6
16:30h, Benidorm 6 – Franeker 2
17:30h, Franeker 6 – Kerksken 1

Clasificación grupo IV:

  1. Benidorm 6 pts
  2. Franeker 3 pts
  3. Kerksken 0 pts

Domingo, 6 de noviembre.
Sede Finales Sella

10:00h, Ganador I Grupo: Parcent 6 – Ganador II Grupo: Thieulain 1
11:00h, Ganador III Grupo: Sella 6- Ganador IV Grupo: Benidorm 2
12:00h, GRAN FINAL: Sella 6 – Parcent 3

Sella inaugura la Champions 2022

Foto de familia de todos los equipos

La localidad alicantina acoge a los equipos venidos de Países Bajos, Bélgica, Francia, País Vasco y Comunidad Valenciana

La localidad de Sella, en la provincia de Alicante, acogió el viernes por la noche la inauguración de la Coupe des Champions 2022, organizada por la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB). Los equipos llegados de los Países Bajos, Bélgica, Francia, País Vasco y Comunidad Valenciana desfilaron por la localidad y asistieron a la ceremonia de inauguración en el trinquet les Saleres de la localidad.

La Coupe des Champions celebra la competición hasta el domingo, con los mejores clubs europeos en la modalidad de llargues, y en las sedes de juego repartidas entre las localidades de Sella, Benidorm y Alcoleja.

Inauguración

En la inauguración, que se realizó desde la plaza Mayor de Sella hasta el trinquet les Saleres, donde se presentó a cada uno de los equipos, el presidente de la CIJB, Alberto Soldado, manifestó la “enorme satisfacción que es ver reunidos a los mejores clubs europeos para competir en una modalidad de llargues que nos une a todos”. “Quiero agradecer el esfuerzo y colaboración del Ayuntamiento de Sella y del Club de Pilota de Sella, que desde el primer momento se han volcado con que esta edición sea un éxito”, ha añadido. También envió un mensaje de unión el vicepresidente primero de la CIJB, Thierry Dufour, que animó a los participantes a dar el máximo en la competición. Por su parte, la alcaldesa de Sella, Mila Llinares, dio la bienvenida a los equipos y visitantes, y los animó a acercarse al entorno de la localidad, con gran atractivo turístico y cultural.

Cuatro grupos de tres

Los equipos de Parcent, Bitgum, Thieulain, Sella, Bizkaia, Guipuzkoa, Benidorm, Relleu, Maubeuge, Baasrode, Kerksken y Franeker luchan en la mañana y tarde del sábado por estar en las finales del domingo en Sella. Los equipos están repartidos en cuatro grupos de tres.

Estos son los horarios del sábado (fase de liguilla) y del domingo (semifinales y final).

Grupo I, con sede en Alcoleja:
10:00h, Parcent – Bitgum
11:00h, Bitgum – Bizkaia
12:00h, Bizkaia – Parcent

Grupo II, con sede en Benidorm:
10:00h, Thieulain – Relleu
11:00h, Relleu – Maubeuge
12:00h, Maubeuge – Thieulain

Grupo III, con sede en Sella:
10:00h, Sella – Guipuzkoa
11:00h, Guipuzkoa – Baasrode
12:00h, Baasrode – Sella

Grupo IV, con sede en Benidorm:
15:30h, Kerksken – Benidorm
16:30h, Benidorm – Franeker
17:30h, Franeker – Kerksken

Domingo, 6 de noviembre.
Sede Finales Sella

10:00h, Ganador I Grupo – Ganador II Grupo
11:00h, Ganador III Grupo – Ganador IV Grupo
12:00h, GRAN FINAL con entrega de Trofeos.

Reglamento de la competición:
ESPAÑOL: https://cijb.info/wp-content/uploads/2021/11/llargues-ESP.pdf

ENGLISH: https://cijb.info/wp-content/uploads/2021/11/llargues_eng.pdf

FRANÇAIS: https://cijb.info/wp-content/uploads/2021/11/llargues_fr.pdf

Los horarios de la Champions 2022

Foto familia en Parcent

Sella acoge la inauguración el viernes 4 de noviembre

La Coupe des Champions 2022 se disputa este próximo fin de semana con Sella como sede central de una competición que alberga a los mejores clubs europeos en la modalidad de llargues. A

La inauguración es el viernes a partir de las 19:00h en la plaza Mayor de Sella, con cena posterior. El juego se divide entre sábado y domingo. Los horarios ya están cerrados, y se han organizado según cada una de las tres sedes: Sella, Alcoleja y Benidorm.

Con los equipos repartidos por grupos, estos son los horarios del sábado (fase de liguilla) y del domingo (semifinales y final).

Sábado, 5 de noviembre.

Grupo I, con sede en Alcoleja:

10:00h, Parcent – Bitgum

11:00h, Bitgum – Bizkaia

12:00h, Bizkaia – Parcent

Grupo II, con sede en Benidorm:

10:00h, Thieulain – Relleu

11:00h, Relleu – Maubeuge

12:00h, Maubeuge – Thieulain

Grupo III, con sede en Sella:

10:00h, Sella – Guipuzkoa

11:00h, Guipuzkoa – Baasrode

12:00h, Baasrode – Sella

Grupo IV, con sede en Benidorm:

15:30h, Kerksken – Benidorm

16:30h, Benidorm – Franeker

17:30h, Franeker – Kerksken

Domingo, 6 de noviembre.

Sede Finales Sella

10:00h, Ganador I Grupo – Ganador II Grupo

11:00h, Ganador III Grupo – Ganador IV Grupo

12:00h, GRAN FINAL con entrega de Trofeos.

REGLAMENTACIÓN:

ESPAÑOL: https://cijb.info/wp-content/uploads/2021/11/llargues-ESP.pdf

ENGLISH: https://cijb.info/wp-content/uploads/2021/11/llargues_eng.pdf

FRANÇAIS: https://cijb.info/wp-content/uploads/2021/11/llargues_fr.pdf

Reunión en Alzira para sentar las bases del Mundial de la CIJB

Alzira acogió la primera reunión de trabajo del Mundial de la CIJB 2023

Primer contacto entre el presidente Alberto Soldado y las autoridades municipales de la localidad valenciana

Se establecieron las prioridades de cara a la organización del Campeonato del Mundo, que se disputará del 27 de marzo al 1 de abril de 2023

La Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB) ha iniciado ya las primeras reuniones para preparar la próxima gran cita de su calendario en 2023: el Campeonato del Mundo de Alzira, que tendrá lugar del 27 de marzo al 1 de abril del próximo año. Alberto Soldado, presidente de la CIJB, se reunió esta semana con las autoridades municipales de Alzira para ir concretando prioridades y perfiles de trabajo de cara a conseguir la mejor organización posible de un evento de estas características.

A la reunión asistieron Soldado como presidente de la CIJB, el alcalde de Alzira, Diego Gómez, el concejal de Deportes de la localidad, Fernando Pascual, el técnico de Deportes, Enric Taronger, y la representante de la Federació de Pilota Valenciana, Begoña Castillo.

En ella se establecieron las prioridades y los perfiles de los comités técnicos de trabajo para el próximo Mundial. La CIJB expuso las necesidades en cuanto a los escenarios deportivos, y los representantes de la localidad valenciana tomaron nota de las particularidades que deberán tener las instalaciones, usando como ejemplos tanto las canchas de one wall de Tavernes Blanques, como el nuevo frontón de frontón valenciano -es la modalidad autóctona escogida para este Mundial- de la localidad de El Puig.

Asimismo, en la reunión se estableció como primera idea cerrada que la inauguración del Campeonato del Mundo tendrá lugar en el trinquet municipal, ya que es, además de una instalación idónea para ello, un escenario representativo del juego de pelota de la zona.

En las próximas semanas continuarán las reuniones, que se irán intensificando en el calendario. Un comité técnico de la CIJB visitará periódicamente Alzira para seguir de cerca los avances en la organización.

La Champions de Llargues, preparada

Foto familia en Parcent

Sella como sede central , y Alcoleja y Benidorm como subsedes, acogen la competición del 4 al 6 de noviembre

La competición arranca el sábado 5 a las 10:00h en las diferentes sedes con las partidas de cada uno de los grupos

La Copa de Campeones o Coupe des Champions de Llargues se disputa el fin de semana del 4, 5 y 6 de noviembre con Sella (Alicante) como sede central, y las subsedes de Alcoleja y Benidorm.

La competición la disputan los diferentes campeones de las competiciones de Francia, Bélgica, Países Bajos, País Vasco y Comunidad Valenciana. En total entrarán acción 12 equipos: Sella, Parcent, Relleu y Benidorm (Comunidad Valenciana), Bitgum y Franeker (Países Bajos), Bizkaia y Guipuzkoa (País Vasco), Thieulain, Baasrode y Kerksken (Bélgica) y Maubeuge (Francia). Habrá cuatro grupos de tres, y los mejores de cada grupo disputarán las semifinales.

Composición de grupos

El grupo 1 se compone de Parcent, Bitgum y Bizkaia, mientras que el grupo 2 está compuesto por Thieulain, Relleu y Maubeuge. En el grupo 3, Sella, Guipuzkoa y Baasrode son los clubes que lucharán por las plazas de semifinales. Por último, el grupo 4 está compuesto por Kerksken, Benidorm y Franeker.

Parcent, Thieulain, Sella y Kerksken, cabezas de serie

Los cabezas de serie son Parcent, como campeón de la Champions 2021, Thieulain, como campeón de Bélgica, Sella, como campeón valenciano, y Kerksken, como subcampeón belga y máximo campeón de la Champions.

En la sede de Alcoleja jugarán los equipos del grupo 1, mientras que en Benidorm lo harán los grupos 2 y 4. El grupo 3 jugará en Sella. Precisamente en Sella es donde se disputará la fase final (semifinales y final), el domingo 6 por la mañana.

La Champions arrancará con la inauguración del viernes 4 en Sella. El acto consistirá en una concentración en la plaza Mayor de Sella, con ceremonia de inauguración y cena. El acto comenzará a las 19:00h.

Competición y horarios

Ya el sábado será el día de la competición. A partir de las 10:00h, en Alcoleja, Sella y Benidorm, jugarán los grupos 1, 2 y 3, respectivamente, y en jornada matinal. A partir de las 15:00h, en Benidorm, será el turno del grupo 4. La fase regular de cada grupo consistirá en los diferentes duelos entre el primer cabeza de serie contra el segundo, el segundo contra el tercero y el primero contra el tercero.

Grupo 1 (Alcoleja, a partir de las 10:00h):

  1. Parcent
  2. Bitgum
  3. Bizkaia

Partidas:

  1. Parcent-Bitgum
  2. Bitgum-Bizkaia
  3. Parcent-Bizkaia

Grupo 2 (Benidorm, a partir de las 10:00h):

  1. Thieulain
  2. Relleu
  3. Maubeuge

Partidas:

  1. Thieulain-Relleu
  2. Relleu-Maubeuge
  3. Thieulain-Maubeuge

Grupo 3 (Sella, a partir de las 10:00h):

  1. Sella
  2. Guipuzkoa
  3. Baasrode

Partidas:

  1. Sella-Guipuzkoa
  2. Guipuzkoa-Bassrode
  3. Sella-Baasrode

Grupo 4 (Benidorm, a partir de las 15:00h):

  1. Kerksken
  2. Benidorm
  3. Franeker

Partidas:

  1. Kerksken-Benidorm
  2. Benidorm-Franeker
  3. Kerksken-Franeker

El domingo, semis y final en Sella

El domingo se disputará la fase final, íntegramente en Sella. A partir de las 10:00h, la primera semifinal entre el campeón del grupo 1 y el campeón del grupo 2. A las 11:00h, segunda semifinal entre los campeones de los grupos 3 y 4. La final está programada para el domingo a las 12:00h, con entrega de premios posterior.

Resultados de juego de la II Trobada de la Mediterrània y Copa Latina

Foto grupal de los y las participantes en la II Trobada

SÁBADO 8 DE OCTUBRE:

Juego Internacional masculino.

Campo de fútbol de Simat de la Valldigna

Grupo 1: Bélgica, Portugal y Catalunya/Comunitat Valenciana

Grupo 2: Comunitat Valenciana e Italia

10:00 Catalunya/Comunitat Valenciana – Bélgica (1-6)

11:00 Bélgica – Portugal (6-0)

13:00 Portugal – Catalunya/Comunitat Valenciana (2-6)

12:00 Italia – Comunitat Valenciana (2-6)

Semifinales:

15:00 Bélgica – Italia (6-1)

16:00 Comunitat Valenciana – Catalunya/Comunitat Valenciana (6-3)

Final

17:00 FINAL: Comunitat Valenciana – Bélgica (6-5)

Juego Internacional femenino.

Calle del Monestir de Simat de la Valldigna

Grupo 1: Comunitat Valenciana 1, Comunitat Valenciana 2 e Italia

Carmen, Marina, Judith, Lluna i Laura – Aina, Adriana, Laura, Mireia, Isabel i Júlia.

Italia: Nathalia, Martina, Cristina, Lorenza, Milena y Madleine.

10:00 Comunitat Valenciana 2 – Comunitat Valenciana 1 (6-4)

11:00 Comunitat Valenciana 1 – Italia (6-1)

12:00 Comunitat Valenciana 2 – Italia (6-5)

Final:

13:00 Comunitat Valenciana 1 – Comunitat Valenciana 2 (6-3)

One Wall femenino

Frontón de Benifairó de la Valldigna

Comunitat Valenciana A – Comunitat Valenciana B (2-1)

Italia A – Italia B (2-1)

Comunitat Valenciana C – Italia A (2-0)

Italia B – Comunitat Valenciana A (0-2)

Comunitat Valenciana B – Comunitat Valenciana C (2-0)

Comunitat Valenciana A – Italia A (2-0)

Comunitat Valenciana B – Italia B (2-0)

Comunitat Valenciana A – Comunitat Valenciana C (2-0)

Comunitat Valenciana B – Italia A (2-0)

Comunitat Valenciana C – Italia B (2-0)

CLASIFICACIÓN FINAL:

  1. Comunitat Valenciana A (Carmen, Aina i Judith)

2. Comunitat Valenciana B (Adriana, Marina i Lluna)

3. Comunitat Valenciana C

4. Italia A

5. Italia B

One Wall masculino (SUSPENDIDO POR LLUVIA)

Frontón de Benifairó de la Valldigna

Grupo 1: Bélgica, Portugal y Catalunya

Grupo 2: Comunitat Valenciana e Italia

Frontón 1:

18:00 Bélgica – Portugal

18:25 Italia – Comunitat Valenciana

Frontón 2:

18:00 Portugal – Catalunya

18:25 Catalunya – Bélgica

Semifinales:

Frontón 1:

19:00 1ª Grupo 1 – 2ª Grupo 2

Frontón 2:

19:00 1ª Grupo 2 – 2ª Grupo 1

Final:

Frontón 1:

19:30 Final

DOMINGO 9 DE OCTUBRE:

Llargues.

Cancha de la plaza de Simat de la Valldigna

10:00 Comunitat Valenciana – Bélgica (1-8)

Un Mundial que aspira a acoger a los cinco continentes

La esperada cita internacional, programada para el 27 de marzo al 1 de abril de 2023 en Alzira (Valencia)

Ha costado tiempo, tras al paso de la pandemia de la Covid-19, volver a reorganizar ideas, proyectos, reconstruir situaciones y calendarios para retomar el ritmo habitual en todos los aspectos de la vida. En el mundo del deporte y de la pelota a mano, también. 2017 fue el último año en el que se disputó el Campeonato del Mundo de pelota de la CIJB. Ahora, para 2023, se prevé que la cita vuelva, en este caso a Valencia y en concreto a la localidad de Alzira.

Así se anunció ayer por parte de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, en un acto al que asistió el presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB), Alberto Soldado, la consellera Raquel Tamarit y el alcalde de Alzira, Diego Gómez. Una imagen de unidad que llevará a la consecución de esta cita internacional que tomará el relevo de Colombia 17, en la que participaron 16 selecciones, y que, en esta ocasión, aspira a acoger a países de los cinco continentes.

Así las cosas, la previsión es que el Mundial de Valencia 2023 se dispute en Alzira entre el 27 de marzo y el 1 de abril. Una cita que aspira a congregar a los y las mejoras jugadoras de pelota a mano, que disputarán las diferentes modalidades de juego internacional, llargues y one wall, además del frontón valenciano, que será la disciplina que se planteará desde la organización anfitriona.

Alzira, en este caso, ofrece una serie de instalaciones deportivas preparadas para acoger este evento internacional. Una competición que aspira a ser una de las mejores de la historia, una historia que acumulará, con la cita de la próxima primavera, diez intensas ediciones que se vivirán ahora en primera persona en territorio valenciano.

El último mundial se celebró en 2017 en Colombia y después hemos tenido una pandemia por el medio. Durante ese tiempo, Alberto Soldado ha hecho una excelente tarea con nuestra dirección general de deporte para que podamos unir fuerzas y buscar una sede valenciana para acoger el próximo mundial”, ha expresado la consellera del gobierno valenciano, Raquel Tamarit. “Hacía falta que reuniera todos los requisitos para acoger selecciones absolutas de mujeres y hombres pelotaris de todo el mundo, con las características que requiere un acontecimiento internacional. Tanto por instalaciones, comunicaciones y servicios, Alzira era una opción perfecta. Y el Ayuntamiento nos lo ha puesto muy fácil, la verdad”, ha destacado Tamarit.

En este sentido, el alcalde Diego Gómez ha destacado que desde el consistorio se ponen “a disposición de la Confederación y de la Conselleria para poder celebrar este mundial que nos da la oportunidad de que Alzira se conozca a escala internacional”.

La Conselleria que dirige Raquel Tamarit acompañará a la CIJB en la organización y la promoción del acontecimiento y aportará 100.000 euros de la línea de acontecimientos deportivos internacionales para que el Mundial sea una realidad.

El presidente de la CIJB, Alberto Soldado, ha reflejado su satisfacción por “la vinculación decidida para organizar este mundial por parte de la Generalitat y el apoyo incondicional, tanto de la Conselleria y el Ayuntamiento de Alzira como de la sociedad valenciana, al juego de pelota”.

Calendario de juego de la II Trobada de la Mediterrània i Copa Llatina

Jugadora de la selección valenciana

SÁBADO 8 DE OCTUBRE:

Juego Internacional masculino.

Campo de fútbol de Simat de la Valldigna

Grupo 1: Bélgica, Portugal y Catalunya/Comunitat Valenciana

Grupo 2: Comunitat Valenciana, Francia e Italia

10:00 Bélgica – Portugal

11:00 Comunitat Valenciana – Francia

12:00 Catalunya/Comunitat Valenciana – Bélgica

13:00 Italia – Comunitat Valenciana

14:00 Portugal – Catalunya/Comunitat Valencian

15:00 Francia-Italia

Semifinales:

16:00 1ª grupo 1 – 2ª grupo 2

17:00 1ª grupo 2 – 2ª grupo 1

Final

18:00 Final

Juego Internacional femenino.

Calle del Monestir de Simat de la Valldigna

Grupo 1: Comunitat Valenciana 1, Comunitat Valenciana 2 e Italia

10:00 Comunitat Valenciana 2 – Comunitat Valenciana 1

11:00 Comunitat Valenciana 1 – Italia

12:00 Comunitat Valenciana 2 – Italia

Final:

13:00 Final

One Wall masculino

Frontón de Benifairó de la Valldigna

Grupo 1: Bélgica, Portugal y Catalunya

Grupo 2: Comunitat Valenciana, Francia e Italia

Frontón 1:

19:00 Bélgica – Portugal

19:25 Comunitat Valenciana – Francia

19:50 Italia – Comunitat Valenciana

Frontón 2:

19:00 Francia – Italia

19:25 Portugal – Catalunya

19:50 Catalunya – Bélgica

Semifinales:

Frontón 1:

20:15 1ª Grupo 1 – 2ª Grupo 2

Frontón 2:

20:15 1ª Grupo 2 – 2ª Grupo 1

Final:

Frontón 1:

20:40 Final

One Wall femenino

Frontón de Benifairó de la Valldigna

Grupo 1: Comunitat Valenciana 1, Italia y Comunitat Valenciana 2

Frontón 2:

16:00 Comunitat Valenciana 1 – Italia

16:25 Comunitat Valenciana 1 – Comunitat Valenciana 2

16:50 Comunitat Valenciana 2 – Italia

17:15 Final

DOMINGO 9 DE OCTUBRE:

Llargues.

Cancha de la plaza de Simat de la Valldigna

10:00 Comunitat Valenciana – Bélgica

MÁS INFORMACIÓN, AQUÍ