El Mundial de Alzira ya conoce sus sedes de juego

El Ayuntamiento de Alzira ha acogido la reunión

Las instalaciones deportivas Venecia de la localidad y el polideportivo Pérez Puig recibirán las partidas del Campeonato Mundial de pelota a mano

Esta semana se ha celebrado la reunión de coordinación para la celebración del Mundial de Pelota en mano, que se celebrará en Alzira (Valencia, España) desde el 27 de marzo hasta el 1 de abril. En ella se ha avanzado en aspectos relacionados con la organización del evento. Precisamente, se han concretado las sedes de juego de la competición.

A la reunión ha asistido el presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB), Alberto Soldado, el alcalde de la localidad, Diego Gómez, el concejal de Deportes, Fernando Pascual, la técnica del Departamento de Servicios Urbanos, Xelo Bisbal, el técnico de Deportes, Enric Taronjer, además de Salva Escrivá, coordinador de pelota de la Generalitat Valenciana, el presidente del club de pelota de Alzira, Edu López, y Elsa Esplugues, responsable de Comunicación del Ayuntamiento.

El regidor de Deportes ha informado en el acto que se ha trabajado en el diseño de la inauguración que se realizaría en el Trinquete Municipal, que acogerá la presentación de la veintena de delegaciones que participarán en este campeonato. En cuanto a las instalaciones, se ha concretado que serán dos sedes: una en el centro de deportes Venecia y otra en el polideportivo Pérez Puig.

Este será el Mundial con más participación de la historia, con una veintena de selecciones. Además de la Comunidad Valenciana, estarán Francia, Inglaterra, Ecuador, Bélgica, Paraguay, Argentina, Países Bajos, Euskadi, México, Costa Rica, Portugal, Italia, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Uruguay y Canadá.

La Consellería de Deporte y la CIJB presentan el Mundial de Pilota Alzira 2023 en Fitur

El acto de presentación, en Fitur

El campeonato se disputará del 27 de marzo al 1 de abril y reunirá 21 selecciones de todo el mundo

Será el mundial de ‘pilota’ con más participación de la historia y Alzira se transformará en el epicentro internacional de nuestro deporte

El presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano, Alberto Soldado, y el director general de Deporte, Josep Miquel Moya, han presentado esta semana el Mundial de Pilota en Fitur. Todos los asistentes a la Feria de Turismo han podido conocer cada detalle del mundial que acogerá Alzira del 27 de marzo al 1 de abril. Un mundial que será el que más participación tendrá de toda la historia.

Un total de 21 selecciones se darán cita en Alzira: la Comunitat Valenciana, Francia, Inglaterra, Ecuador, Bélgica, Paraguay, Argentina, Países Bajos, Euskadi, México, Costa Rica, Portugal, Italia, EEUU, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Uruguay, Japón, Australia y Canadá.

El presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano, Alberto Soldado, ha destacado que es «un orgullo poder presentar este mundial en una feria tan emblemática como Fitur. Sin ninguna duda, todas las selecciones y sus acompañantes podrán gozar de nuestra tierra y conocer de primera mano la hospitalidad y los lugares de Valencia, además de competir en una competición de primer nivel mundial”.

Por su parte, el director general de Deporte de la Generalitat, Josep Miquel Moya, ha querido “agradecer la posibilidad de haber presentado en Fitur uno de los acontecimientos deportivos más importantes que se realizan en el territorio valenciano este año, y que demuestra que somos la Comunitat de l’Esport. Desde el primer minuto, el departamento de la consellera Raquel Tamarit ha colaborado en la organización de este mundial y es importante que se conozca como atractivo turístico y deportivo. De esta manera promovemos el juego de ‘pilota’ en una ciudad valenciana como lo es Alzira”.

Se han presentado las cuatro modalidades de juego que se disputarán en el Mundial: juego internacional, ‘llargues’, ‘one wall’ y frontón valenciano. Todas estas modalidades se jugarán en instalaciones perfectamente condicionadas: el Trinquet d’Alzira, el Campo de Deportes Venecia, la avenida Luis Suñer y la plaza de la Generalitat para ‘llargues’; también se cuenta con el Complejo Deportivo Pérez Puig en el caso de que las condiciones meteorológicas sean desfavorables.