Reunión en Simat de la Valldigna para concretar detalles de la próxima Trobada de la Mediterrània

Reunión en Simat de la Valldigna

La cita aunará deporte, cultura y tradición del 7 al 9 de octubre

El presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB), Alberto Soldado, y el alcalde de Simat de la Valldigna, Víctor Mansanet, mantuvieron una reunión de trabajo este lunes para establecer las líneas de actuación de la II edición de la Trobada de la Mediterrània.

La cita, que englobará deporte, cultura y tradición en la línea de la primera edición realizada el pasado año, tendrá como sede la localidad valenciana de Simat de la Valldigna, donde entre los días 7 y 9 del próximo mes de octubre se darán citas diferentes equipos de distintas regiones y naciones que, además, competirán por segundo año por la Copa Latina de pelota a mano. Una competición que englobará, de la misma manera, diferentes modalidades de juego, como el juego internacional o el one wall.

Mesa redonda: formación

Asimismo, en la reunión entre Soldado y Mansanet se ha concretado que, en esta segunda edición, se realizará una mesa redonda dedicada a la formación. La cita de este acto será el primer día, 7 de octubre. También se ha establecido que la inauguración se llevará a cabo en el mismo Monasterio de Santa María de la Valldigna, situado en Simat. Se trata de un lugar emblemático de la localidad, así como un punto de encuentro de diferentes siglos, culturas y tradiciones.

Horarios de la Trobada (viernes 8 de octubre)

Calendario no deportivo Trobada 2021

Viernes 8 de octubre
10:00h
·Lola Bañón: «Concepto cultural de la Mediterraneidad»
·Jose Mari Mitxelena (Euskadi): «Sumeria, Roma y Euskal Herria»
·Ruben Arribas (Cataluña): «Cataluña, esperanza de futuro»
·Francisco Bento (Francia): «La Balle au Poing»
·Victor Agulló: «Pilota grossa y Frare. Proceso de recuperación»
·Romano Sirotto (Italia): «Modalidades de hoy y modalidades antiguas a Italia»
·Andre Pagaime (Portugal): «Recuperar la pelota perdida en Portugal»
·José Daniel San Juan (C. Valenciana): «El impulso valenciano»

14.00h
Comida

20:00h
·Ceremonia Inaugural Copa Latina, desde la Plaza Guillem Agulló, junto al monasterio, con los siguientes eventos:
·Presentación de equipos: Comunitat Valenciana, Francia, Cataluña, Portugal, Italia y Euskadi.

Pasacalle de las delegaciones desde el Ayuntamiento.

Presentación autoridadaes: Alcalde de Simat de la Valldigna, presidente de la CIJB y representante de la Generalitat Valenciana.

·Homenaje a Paco Cabanes.

·Actuación de la Orquesta Sinfónica Martín y Soler en la Plaza Guillem Agulló.

·Cena para los participantes y autoridades.

La CIJB y Simat preparan la Trobada de Pilota del Mediterrani

Monasterio SImat de la Valldigna

La previsión es que la cita sea del 8 al 10 de octubre en el Monestir, con conferencias, coloquios y competición deportiva.

La Trobada de Pilota del Mediterrani es uno de los proyectos que la CIJB llevará a cabo, si la pandemia lo permite, durante 2021. El programa se sigue trabajando. Los actos previstos se realizarán en un lugar emblemático: el Monasterio de Simat de la Valldigna, donde la historia y la cultura del pueblo valenciano se aúna. La cita, prevista en un principio para los días 8, 9 y 10 del próximo mes de octubre tendrá el doble objetivo de ser divulgativa, con jornadas matinales de coloquios y conferencias, y deportiva, con duelos complementarios entre los diferentes combinados en horario vespertino y a las modalidades oficiales de la organización internacional: One Wall, Juego Internacional y Llargues.

El programa previsto se abriría el viernes día 8, a las 10:00h en el Monasterio de Simat de la Valldigna, para disfrutar en sesiones matinales de diferentes ponencias por especialistas llegados de los distintos territorios que han confirmado su presencia en esta cita: Italia, Catalunya; Comunidad Valenciana, Euskadi y Portugal. Ponencias que tratarán sobre las modalidades que se conservan en dichos espacios geográficos, su vinculación con la identidad cultural de cada una de las regiones y su papel vertebrador.

Además de la vertiente cultural, que sin duda representa una apuesta de la CIJB por resaltar la identificación de esta organización internacional con las políticas de identidad, bajo el lema de “Unir en la Diversidad” se completará la Trobada con la vertiente deportiva, tanto en la categoría masculina como femenina, en la denominada Copa Latina. Se reservan las tardes para esa competición.

Para finalizar, se firmará un protocolo bajo el nombre ‘La Carta de Simat’, con el compromiso de las distintas instituciones para fomentar la recuperación del Joc de Pilota como uno de los ejes de la vertebración cultural de los pueblos mediterráneos y aquellos que sienten este deporte como una parte de su historia y de su cultura.

El presidente de la CIJB, Alberto Soldado, manifiesta que “esta iniciativa pretende poner en valor la vertebración de los pueblos ligados a la Mediterrànea a través del Joc de Pilota. Quiero resaltar la especial predisposición del Ayuntamiento de Simat y su alcalde Víctor Mansanet. Sin su trabajo y el de la Generalitat Valenciana no sería posible iniciar este ilusionante proyecto que esperamos culminar con éxito que lo será de todos”.

Por su parte el alcalde de Simat manifiesta su ilusión por esta Trobada: “Simat tiene una gran historia en el Joc de Pilota que queremos recuperar. La idea de identificar cultura con deporte dentro del ámbito de la latinidad es una manera de prestigiar nuestro deporte y nuestro pueblo”.