La CIJB, valedora de las nuevas canchas de One Wall de Ecuador y Uganda

Unión Educativa

La Confederación Internacional de Juego de Pelota aporta una ayuda a los países que ansían una pista de One Wall

La Confederación Internacional de Juego de Pelota (CIJB), como aglutinador de un deporte de raíces tan profundas, ha decidido tomar las riendas de un proyecto mundial que aspira a ayudar, en la medida de lo posible, a aquellas federaciones, asociaciones e incluso países que tienen dificultades por llevar a cabo obras para construir canchas de juego. De momento, Ecuador tendrá acabada su cancha de One Wall en las próximas semanas, y en Uganda el proyecto sigue avanzando para construir una instalación deportiva que llevará bien visible, como la ecuatoriana, la imagen de una CIJB difusora de este deporte ancestral. Y no serán las únicas.

La Federación Ecuatoriana de Pelota Nacional (FEPN), afiliada al organismo internacional, firmó este mes el acuerdo con la CIJB por el cual en la localidad de la Parroquia de San Roque, Provincia de Imbabura, se construiría una cancha de One Wall. Tanto es así, que las obras ya han dado comienzo y, según explicó el presidente de la Federación ecuatoriana, Luis Alejandro Ruiz, en dos o tres semanas estarán finalizadas. La instalación se incluirá en la escuela de Imbabura, que cuenta con un millar de estudiantes. Una iniciativa que Alberto Soldado, presidente de la CIJB, enmarca en el deseo de la Confederación Internacional de dar cabida a la pelota a mano en cuantos mayores lugares sea posible.

Es también el caso de Uganda, donde la ONG Adelante África, de la cual es vicepresidente José Luis López, que a su vez es presidente de honor de la CIJB, promueve la construcción de una cancha de la mano de la CIJB. Se trata, en suma, de fomentar el deporte de la pelota a mano en los más diversos países, y se trata, además, de conseguir que un gran número de ellos se adhieran al proyecto iniciado por la CIJB de consolidar estas canchas a través de la ayuda suficiente como para poder levantarlas.

Objetivos más allá del deporte

En su conjunto, es un trabajo que va más allá de luchar por unos objetivos deportivos: incluye una perspectiva social muy amplia. Se trata, como ha manifestado el presidente Soldado, de “fomentar la integración social a través del deporte y que las nuevas generaciones se interesen por la cultura propia del país que dispone de modalidades ancestrales del juego de pelota”. Entre los objetivos de esta campaña que inicia la CIJB se encuentra la idea de expandir la práctica del juego de pelota entre las comunidades más desfavorecidas, como puedan ser África, Asia y América. Se trata de hacer de la CIJB una fuerza referencial en la promoción de este deporte que traspasa las fronteras de la actividad física, para adentrarse en la cultura popular de los pueblos. De la misma manera, se pone el punto de mira en asentar los principios del juego a mano como deporte popular, de identidad e igualitario.

La CIJB cuenta con un presupuesto dedicado a este tipo de proyectos, y es por ello que en los próximos meses se espera que otros países, federaciones o asociaciones deportivas, se adhieran a esta iniciativa que aporta el impulso necesario para disipar cualquier duda y lanzarse a la construcción de unas pistas deportivas de One Wall que supondrán un salto de calidad (y de cantidad) en el día a día del juego de pelota a mano en diferentes puntos del planeta.

La CIJB y la Federación Ecuatoriana firman la construcción de la cancha de One Wall

Las obras de la instalación, situada en la Provincia de Imbabura, estarán finalizadas en un máximo de tres semanas

Se van dando pasos pequeños pero firmes. Ecuador, en tres semanas, contará con una cancha de One Wall, reglamentaria, idónea para el juego de pelota a mano, después del acuerdo al que han llegado la Confederación Internacional de Juego de Pelota (CIJB) y la Federación Ecuatoriana de Pelota Nacional (FEPN), afiliada al organismo internacional. Se inicia así el camino a una cancha anunciada y tan esperada como las que seguirán su camino. De momento, Ecuador da el primer paso como el que se concretará también en África, con la instalación prevista en Uganda.

Ya se anunció que el acuerdo estaba al caer y se ha confirmado este mes de febrero. Finalmente, Alberto Soldado como presidente de la CIJB por una parte, y por la otra Luis Alejandro Ruiz Terán, presidente de la Federación Ecuatoriana de Pelota Nacional, han firmado el acuerdo. Así, la FEPN, afiliada a la CIJB, adecuará una cancha reglamentaria de la modalidad de One Wall en la localidad de la Parroquia de San Roque, Provincia de Imbabura, “con el fin de que pueda divulgarse el juego de pelota a través de esta modalidad”, según han expresado las dos partes. Con esta nueva instalación se pretende también “fomentar la integración social a través del deporte y que las nuevas generaciones se interesen por la cultura propia del país que dispone de modalidades ancestrales del juego de pelota”

“Ya tenemos los permisos para el colegio Imbabura, donde hay unos mil estudiantes, y también queremos hacer una partida aquí, a ver si hacemos una exhibición, cuando acabemos la cancha”, ha manifestado el presidente de la Ecuatoriana, Luis Alejandro Ruiz. “Estamos poniéndole muchas ganas”, ha añadido el máximo mandatario de la Federación, que ha anunciado además que el terreno “ya está preparado”, y que ya hay hecho “un 30% del pavimento”.

La CIJB tiene como uno de sus objetivos fundamentales “la promoción de todas las modalidades de la pelota a mano”, afirma Soldado, que considera que el organismo internacional, “en la medida de sus posibilidades presupuestarias”, debe ayudar “a la difusión de las mismas y a la construcción o adecuación de instalaciones que permitan la introducción en este deporte”.

De esta manera, Ecuador, y en concreto su Federación de Pelota Nacional, realiza las obras de la construcción de esta nueva cancha durante estos días, y se compromete a situar el logotipo de la CIJB en un lugar visible de la instalación. La cancha, que estará acabada “entre dos o tres semanas”, según ha confirmado Ruiz Terán, tiene una premisa: “El objetivo es que la juventud conozca el juego de one wall”.

La CIJB ayudará a construir una cancha de One Wall en Ecuador

Una cancha de One Wall en Imbabura

La CIJB sigue con su trabajo de fomento y sostenibilidad del juego de la pelota a mano en el mundo, y aporta por ello las ayudas necesarias para intentar revitalizar la actividad pelotística en cualquier rincón del planeta. Es el caso de Ecuador, desde donde ha llegado una solicitud de ayuda para poder construir una cancha de juego. La CIJB ya contempla en sus presupuestos para el 2021 una ayuda para la construcción de una cancha en Ecuador, siguiendo con su política de favorecer la expansión del Juego de Pelota a Mano en las zonas más necesitadas.

La Federación Ecuatoriana de Pelota Nacional (FEPN) ha informado a la CIJB de la intención firme de llevar a cabo la construcción de un frontón de One Wall en la provincia de Imbabura, en el Cantón Antonio Ante, Parroquia San Roque. Tal como marcan los presupuestos de la CIJB, existe un remanente para estas iniciativas, con lo cual el proyecto se podrá llevar a cabo con la cantidad que aportará la CIJB y la que puedan aportar las autoridades locales. En este sentido, en breve se procederá a la firma del convenio entre la Federación Ecuatoriana de Pelota Nacional y la CIJB y el envío de las primeras ayudas.

“Se trata de la construcción del frontón reglamentario de One Wall con el fin de iniciar la expansión de esta modalidad, que cuenta con algunas canchas en Guayaquil donde ya se han disputado encuentros internacionales de alto nivel. De hecho Ecuador dispone de jugadores de alto nivel competitivo”, afirma el presidente de la CIJB, Alberto Soldado. Por su parte, Luis Alejandro Ruiz, nuevo presidente de la Federación de este país, afirma: “Este frontón servirá a muchos jóvenes de la Parroquia para iniciarse en el juego de la pelota y conocer toda su riqueza histórica y cultural”.