Horarios de partidas de la jornada del sábado de la Copa Latina de la Trobada

Italia

El sábado espera una intensa jornada. Desde las 10:00 de la mañana se estrena la modalidad de Juego Internacional en el campo de fútbol de Simat de la Valldigna, con los siguientes horarios de partidas, en categoría masculina y femenina:

Categoría masculina:
10:00 Euskadi – Portugal
11:00 C. Valenciana – Francia
12:00 Catalunya – Euskadi
13:00 Italia – C. Valenciana
14:00 Portugal – Catalunya
15:00 Francia – Italia
Semifinales:
16:00 1º Clasif. Grupo 1 – 2º Clasif. Grupo 2
17:00 1º Clasif. Grupo 2 – 2º Clasif. Grupo 1
FINAL: 18:00

Categoría femenina:
10:00 Euskadi – C. Valenciana
11:30 C. Valenciana – Italia
13:00 Euskadi – Italia
FINAL: Domingo 10 de octubre, 10:00

Igualmente, el sábado se completa con el juego de One Wall, a partir de las 19:00 en Benifairó de la Valldigna, y con los títulos masculino y femenino en juego. Estos son los horarios de este sábado:

Categoría masculina:
19:00 Portugal – Catalunya
19:25 Catalunya – Euskadi
Semifinales:
19:50 1º Clasif. Grupo 1 – 2º Clasif. Grupo 2
20:15 1º Clasif. Grupo 2 – 2º Clasif. Grupo 1
FINAL: 20:40

Categoría femenina:
19:00 C. Valenciana – Catalunya
19:30 Catalunya – Italia
20:00 Euskadi – Catalunya
FINAL: 20:40

Horarios de la Trobada (viernes 8 de octubre)

Calendario no deportivo Trobada 2021

Viernes 8 de octubre
10:00h
·Lola Bañón: «Concepto cultural de la Mediterraneidad»
·Jose Mari Mitxelena (Euskadi): «Sumeria, Roma y Euskal Herria»
·Ruben Arribas (Cataluña): «Cataluña, esperanza de futuro»
·Francisco Bento (Francia): «La Balle au Poing»
·Victor Agulló: «Pilota grossa y Frare. Proceso de recuperación»
·Romano Sirotto (Italia): «Modalidades de hoy y modalidades antiguas a Italia»
·Andre Pagaime (Portugal): «Recuperar la pelota perdida en Portugal»
·José Daniel San Juan (C. Valenciana): «El impulso valenciano»

14.00h
Comida

20:00h
·Ceremonia Inaugural Copa Latina, desde la Plaza Guillem Agulló, junto al monasterio, con los siguientes eventos:
·Presentación de equipos: Comunitat Valenciana, Francia, Cataluña, Portugal, Italia y Euskadi.

Pasacalle de las delegaciones desde el Ayuntamiento.

Presentación autoridadaes: Alcalde de Simat de la Valldigna, presidente de la CIJB y representante de la Generalitat Valenciana.

·Homenaje a Paco Cabanes.

·Actuación de la Orquesta Sinfónica Martín y Soler en la Plaza Guillem Agulló.

·Cena para los participantes y autoridades.

Horarios y duelos de la Copa Latina de la Trobada de la Mediterrània

Frontón de Benifairó de la Valldigna

Juego Internacional Masculino

GRUPO 1GRUPO 2
Euskadi  C. Valenciana  
Portugal  Francia  
Cataluña  Italia  
 Sábado 9 de octubre, Campo de
fútbol de Simat de la Valldigna
10:00Euskadi  Portugal
11:00C. Valenciana  Francia
12:00Cataluña  Euskadi
13:00Italia  C. Valenciana
14:00Portugal  Cataluña
15:00Francia  Italia
 Semifinales
16:001 Clasif. Grupo 1  2 Clasif. Grupo 2
17:001 Clasif. Grupo 2  2 Clasif. Grupo 1
 Final
18:00    

Juego Internacional Femenino

GRUPO 1
Euskadi
C. Valenciana
Italia
 Sábado 9 de octubre   Calle de
Monestir de Simat de la Valldigna
10:00Euskadi  C. Valenciana
11:30C. Valenciana  Italia
13:00Euskadi  Italia
 Domingo 10 de octubre  
10:00    

One Wall Masculino

GRUPO 1GRUPO 2
Euskadi  C. Valenciana  
Portugal  Francia  
Cataluña  Italia  
Frontón 1Viernes 8 de octubre
Frontón de Benifairó de la Valldigna
17:00Euskadi  Portugal
17:25C. Valenciana  Francia
17:50Italia  C. Valenciana
18:15Francia  Italia
 Sábado 9 de octubre
Frontón de Benifairó de la Valldigna
19:00Portugal  Cataluña
19:25Cataluña  Euskadi
 Semifinales
19:501 Clasif. Grupo 1  2 Clasif. Grupo 2
20:151 Clasif. Grupo 2  2 Clasif. Grupo 1
 Final
20:40    

One Wall Femenino

GRUPO 1
Euskadi
C. Valenciana
Cataluña
Italia
Frontón 2Viernes 8 de octubre
Frontón de Benifairó de la Valldigna
17:00Euskadi  C. Valenciana
17:25C. Valenciana  Italia
17:50Italia  Euskadi
 Sábado 9 de octubre
19:00C. Valenciana  Cataluña
19:30Cataluña  Italia
20:00Euskadi  Cataluña
 Final
20:40    

Llargues

 Domingo 10 de octubre
Cancha Plaza de Simat de la Valldigna
 Final  
11:30C. Valenciana  Euskadi

Encuentro deportivo entre las selecciones vasca y valenciana

Buenas relaciones vasco valencianas

Oiartzun, en el País Vasco, acogió un fin de semana lleno de actividad para consolidar las relaciones entre las dos federaciones

El pasado fin de semana la localidad vasca de Oiartzun acogió un encuentro de hermandad entre la pelota vasca y la valenciana. Las selecciones de las dos federaciones se vieron las caras en diferentes partidas de diferentes modalidades. Fueron tres días de convivencia y acercamiento de disciplinas por el bien del juego de pelota a mano. La CIJB también estuvo presente, con su presidente Alberto Soldado a la cabeza.

La cita deportiva, aunque amistosa, dejó a las claras que el combinado vasco está en disposición de situarse entre la elite, con una gran competitividad. El equipo vasco se impuso en cuatro partidas, mientras que los valencianos ganaron tres. El equipo de la Federació de Pilota Valenciana se impuso en llargues masculina, one wall femenino y juego internacional femenino, mientras que los miembros de la federación de Euskadi ganaron las partidas de one wall masculino, juego internacional masculino, y las dos partidas (masculina y femenina) de pasaka, la modalidad autóctona del País Vasco.

Selecciones

Vicent Molines, el seleccionador valenciano, convocó a los jugadores Genovés II, Jose Luis, Conillet, Nacho, Hilari, Seve, Guillermo y Diego, y a las jugadoras Mónica, Amparo, Mar, Victoria y Ana. Por su parte, el seleccionador vasco, Joxe Mari Mitxelena, contó con Pantxo, Iñaki, Iban, Ibai, Lur, Mikel, Gaizka i Eneko en hombres, y Miren, Leire, Naroa, Maire, Iera, Alaitz i Nora en mujeres.

Homenaje a Kepa

Uno de los actos más sentidos fue el acto que se realizó en recuerdo al que fuera secretario técnico de la Federación de Pelota Vasca, Kepa Arroitajauregi, que falleció repentinamente el año pasado. Las federaciones vasca y valenciana, así como la CIJB y el Ayuntamiento de Oiartzun, homenajearon a la figura de Kepa en un acto que contó con la presencia de la familia.

Apoyo institucional

Este encuentro contó con el apoyo de diferentes instituciones. Estuvieron presentes en Oiartzun el alcalde de la localidad, Jexux Leonet, la concejala de Cultura, Josune Cousillas, el concejal de Deportes, Enekoitz Marcos, el presidente de la CIJB, Alberto Soldado, el presidente de la Federación de Pelota Vasca, Gotzon Envil, el presidente de la Federació de Pilota Valenciana, José Daniel Sanjuán, y el director general del Deporte de Valencia, Josep Miquel Moya.

Inglaterra, Italia y Bélgica también estarán en el Europeo de Países Bajos

El Campeonato de Europa sub15, sub17 y sub19 del 22, 23 y 24 de octubre contará además con los equipos, ya confirmados, de los anfitriones, Euskadi y Valencia

Hace unas semanas que Euskadi, Valencia y, por supuesto, Países Bajos como país anfitrión, anunciaron su presencia en el próximo Campeonato de Europa de jóvenes en pelota a mano que se disputará bajo el paraguas de la Confederación Internacional de Juego de Pelota (CIJB) el próximo mes de octubre, los días 22, 23 y 24. Ahora ya han confirmado su asistencia más selecciones: Inglaterra, Italia y Bélgica también estarán en la competición europea para las categorías sub15, sub17 y sub19.

Ya son seis las selecciones que han dicho sí a participar en el Europeo de jóvenes que los Países Bajos están organizando. La cita deportiva se disputará los días 22, 23 y 24 de octubre. Siempre pendientes de la evolución de la pandemia a nivel mundial y europeo, y manteniendo el firme compromiso con la seguridad sanitaria de todos los participantes, así como del país acogedor del campeonato, la idea es mantener viva la llama de una competición que supondrá una dosis de fuerza al movimiento internacional del juego de pelota a mano.

La competición se disputará en tres modalidades: one wall, juego internacional y llargues. Todas las categorías, masculinas y femeninas sub15 y sub17 disputarán las modalidades de one wall, pero en llargues y juego internacional entrará en competición únicamente la categoría sub19 femenina y masculina en juego internacional y llargues solo chicos. Igualmente, el juego internacional se jugará por primera vez a cubierto, en pabellón cerrado para evitar las posibles inclemencias meteorológicas que, en el mes de octubre, puedan aparecer en Holanda.

La CIJB y Simat preparan la Trobada de Pilota del Mediterrani

Monasterio SImat de la Valldigna

La previsión es que la cita sea del 8 al 10 de octubre en el Monestir, con conferencias, coloquios y competición deportiva.

La Trobada de Pilota del Mediterrani es uno de los proyectos que la CIJB llevará a cabo, si la pandemia lo permite, durante 2021. El programa se sigue trabajando. Los actos previstos se realizarán en un lugar emblemático: el Monasterio de Simat de la Valldigna, donde la historia y la cultura del pueblo valenciano se aúna. La cita, prevista en un principio para los días 8, 9 y 10 del próximo mes de octubre tendrá el doble objetivo de ser divulgativa, con jornadas matinales de coloquios y conferencias, y deportiva, con duelos complementarios entre los diferentes combinados en horario vespertino y a las modalidades oficiales de la organización internacional: One Wall, Juego Internacional y Llargues.

El programa previsto se abriría el viernes día 8, a las 10:00h en el Monasterio de Simat de la Valldigna, para disfrutar en sesiones matinales de diferentes ponencias por especialistas llegados de los distintos territorios que han confirmado su presencia en esta cita: Italia, Catalunya; Comunidad Valenciana, Euskadi y Portugal. Ponencias que tratarán sobre las modalidades que se conservan en dichos espacios geográficos, su vinculación con la identidad cultural de cada una de las regiones y su papel vertebrador.

Además de la vertiente cultural, que sin duda representa una apuesta de la CIJB por resaltar la identificación de esta organización internacional con las políticas de identidad, bajo el lema de “Unir en la Diversidad” se completará la Trobada con la vertiente deportiva, tanto en la categoría masculina como femenina, en la denominada Copa Latina. Se reservan las tardes para esa competición.

Para finalizar, se firmará un protocolo bajo el nombre ‘La Carta de Simat’, con el compromiso de las distintas instituciones para fomentar la recuperación del Joc de Pilota como uno de los ejes de la vertebración cultural de los pueblos mediterráneos y aquellos que sienten este deporte como una parte de su historia y de su cultura.

El presidente de la CIJB, Alberto Soldado, manifiesta que “esta iniciativa pretende poner en valor la vertebración de los pueblos ligados a la Mediterrànea a través del Joc de Pilota. Quiero resaltar la especial predisposición del Ayuntamiento de Simat y su alcalde Víctor Mansanet. Sin su trabajo y el de la Generalitat Valenciana no sería posible iniciar este ilusionante proyecto que esperamos culminar con éxito que lo será de todos”.

Por su parte el alcalde de Simat manifiesta su ilusión por esta Trobada: “Simat tiene una gran historia en el Joc de Pilota que queremos recuperar. La idea de identificar cultura con deporte dentro del ámbito de la latinidad es una manera de prestigiar nuestro deporte y nuestro pueblo”.

El Europeo de Países Bajos se fija en octubre

One Wall. Foto: Juan Rodrigo Legua

Euskadi y Comunidad Valenciana, además de los anfitriones, confirman su presencia en el Campeonato de Europa sub15, sub17 y sub19

Por muy difícil que esté siendo organizar cualquier competición, incluso cualquier acto social, en estos momentos de pandemia internacional los esfuerzos de los miembros de la CIJB siguen siendo tan grandes que, al final, tienen que dar resultados. Países Bajos ha confirmado que organizará el Campeonato de Europa de selecciones sub15, sub17 y sub19. La cita, con fecha por cerrar exactamente, será a mediados del próximo mes de octubre. Euskadi, la Federació de Pilota Valenciana (FPV), y, cómo no, los Países Bajos como país anfitrión, ya han confirmado su presencia.

Salvo que la pandemia lo impida, a mediados de octubre, y durante tres días de competición que coincidirán con fin de semana, se disputará en Países Bajos el Campeonato de Europa de jóvenes. Tres modalidades en la agenda: one wall, juego internacional y llargues. Cada una, con sus particularidades. Por ejemplo, todas las categorías, masculinas y femeninas sub15 y sub17 disputarán las modalidades de one wall y juego internacional, pero en llargues solo entrará en competición la categoría sub19 masculina.

Además, otra particularidad de este Europeo, más bien novedad, es que el juego internacional se jugará por primera vez en un pabellón, es decir indoor. La idea es evitar, en la medida de lo posible, las posibles inclemencias meteorológicas que, en el mes de octubre, puedan aparecer en los Países Bajos.

Esta semana Euskadi ha comunicado a la CIJB su presencia en el Europeo, y a ello se ha sumado Valencia. Ambas regiones se suman a la anfitriona, cuya organización se está volcando en ofrecer todas las garantías de seguridad en la lucha contra la pandemia, así como en tener todo listo para una competición que contará con unas instalaciones de primer orden.

Foto: Juan Rodrigo Legua

La CIJB avanza en propuestas y nuevos horizontes

Reunión telemática de la CIJB

La junta directiva de la CIJB se reunió con el objetivo de ir concretando propuestas y, sobre todo, coordinarse entre los diferentes representantes de cada asociación para establecer un marco común en distintos aspectos. Se habló de la futura firma de un protocolo con la Asociación de Televisiones Educativas Iberoamericanas (ATEI), pero también sobre los avances con el Consejo Mundial de pelota, así como del Campeonato de Europa de Holanda que está previsto para octubre y que mereció una atención particular con algunas concreciones. De la misma manera, el presidente de la CIJB, Alberto Soldado, anunció además que la Asamblea General del organismo internacional será en octubre, para cerrar la actual legislatura.

La firma del protocolo con la Asociación de Televisiones Educativas Iberoamericanas (ATEI) fue uno de los puntos fuertes, ya que se concretó en qué comprometería a la CIJB así como cuáles serían los beneficios para el juego de pelota ante la unión con dicha asociación televisiva. La CIJB, con esta futura firma, tendrá la posibilidad de ganar visibilidad internacional con la retransmisión de campeonatos, además de reportajes o entrevistas con temática pelotística de las diferentes regiones.

Por otra parte, el vicepresidente de relaciones internacionales, Thierry Dufour, explicó las conversaciones que se han mantenido con el Consejo Mundial de pelota, asociación con la que también se iniciará un trabajo conjunto que se concretará en un protocolo inicial en el que tomará parte una comisión mixta de ambas partes.

El Europeo de Holanda fue también uno de los puntos fuertes de una reunión muy fructífera. Sobre este campeonato, que se llevará a cabo siempre que las condiciones de la pandemia lo permitan, y con todas las medidas de seguridad, los miembros de la CIJB reunidos acordaron que se realizaría durante un fin de semana, con tres días de competición. Además se acordó introducir el Juego Internacional en indoor como novedad, se explicó que la modalidad de One Wall contará con 10 canchas para jugar y que la modalidad de llargues se intentará disputar con normalidad, solo para los sub19 masculinos, aunque siempre a expensas de la meteorología.

También en el ámbito competitivo, el nuevo director técnico de la CIJB, Romano Sirotto, propuso disputar un Torneo Indoor como experiencia novedosa para mejorar la expansión de esta modalidad.