Cook (USA)-Sacha (C. Valenciana) y Miren (Euskadi)-Mar (C. Valenciana), los finalistas del Elite World de One Wall

Lur y Miren, del País Vasco

La lucha por el título será esta tarde, en directo por el canal de Youtube de la CIJB, a las 17:00h la final femenina y a las 18.00h la masculina

Esta mañana se han disputado las semifinales del II Elite World de One Wall. La cita, en el pabellón municipal de Tavernes Blanques (Valencia), ha acogido la primera parte de la fase final que se completará esta tarde con las finales masculina (17:00h) y femenina (18:00h) y en directo a través del canal de Youtube de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB): ENLACE DIRECTO

Tywan Cook (USA) y Sacha Kruithof (Comunidad Valenciana) disputarán la final masculina, mientras que Miren Larrarte (Euskadi) y Mar Giménez (Comunidad Valenciana) jugarán la femenina.

En semifinales, Cook se deshizo del británico Luke Thomson con dos sets a cero. El mismo resultado fue el que logró el alicantino Sacha Kruithof ante el vasco Lur Ziarrusta. En las semifinales femeninas, la también vasca Miren Larrarte se deshizo de la valenciana Victoria Díez por 2-0, mientras que en la segunda semifinal, la también valenciana Mar Giménez derrotó a Harmke Siegersma, de los Países Bajos, por 2-0.

Tercer y cuarto puesto

La lucha por el tercer y cuarto puesto se cerró con el vasco Lur Ziarrusta y la valenciana Victoria Díez en tercera posición, y el británico Luke Thomson y la holandesa Harmke Siegersma en cuarta. Ziarrusta derrotó a Thomson por un ajustado 2-0 (10-21/21-12/11-9), mientras que Díez se impuso a Siegersma por 2-0 (21-15/21-8).

Las finales, esta tarde a las 17:00h por Youtube

Esta tarde se disputan las finales en Tavernes Blanques. Habrá retransmisión en directo por el canal de Youtube de la CIJB. A las 17:00h se disputa la final masculina entre el norteamericano Tywan Cook y el valenciano Sacha Kruithof, y a las 18:00h la femenina, entre la vasca Miren Larrarte y la valenciana Mar Giménez.

RESULTADOS SEMIFINALES:
Masculina

USA (Tywan Cook) 2 ✅ – Reino Unido (Luke Thomson) 0 (21-15/21-18)
Euskadi (Lur Ziarrusta) 0 – C. Valenciana (Sacha Kruithof) 2 ✅ (19-21/8-21)
Femenina
Euskadi (Miren Larrarte) 2 ✅ – C. Valenciana (Victoria Díez) 0 (21-18/21-9)
Países Bajos (Harmke Siegersma) 0 – C. Valenciana (Mar Giménez) 2 ✅ (13-21/10-21)
TERCER Y CUARTO PUESTO:
Reino Unido (Luke Thomson) 1 – Euskadi (Lur Ziarrusta) 2 ✅ (21-10/12-21/9-11)
C. Valenciana (Victoria Díez) 2 ✅ – Países Bajos (Harmke Siegersma) 0 (21-15/21-8)
FINALES:
17:00h – USA (Tywan Cook) – C. Valenciana (Sacha Kruithof)
18:00h – Euskadi (Miren Larrarte) – C. Valenciana (Mar Giménez)

Encuentro deportivo entre las selecciones vasca y valenciana

Buenas relaciones vasco valencianas

Oiartzun, en el País Vasco, acogió un fin de semana lleno de actividad para consolidar las relaciones entre las dos federaciones

El pasado fin de semana la localidad vasca de Oiartzun acogió un encuentro de hermandad entre la pelota vasca y la valenciana. Las selecciones de las dos federaciones se vieron las caras en diferentes partidas de diferentes modalidades. Fueron tres días de convivencia y acercamiento de disciplinas por el bien del juego de pelota a mano. La CIJB también estuvo presente, con su presidente Alberto Soldado a la cabeza.

La cita deportiva, aunque amistosa, dejó a las claras que el combinado vasco está en disposición de situarse entre la elite, con una gran competitividad. El equipo vasco se impuso en cuatro partidas, mientras que los valencianos ganaron tres. El equipo de la Federació de Pilota Valenciana se impuso en llargues masculina, one wall femenino y juego internacional femenino, mientras que los miembros de la federación de Euskadi ganaron las partidas de one wall masculino, juego internacional masculino, y las dos partidas (masculina y femenina) de pasaka, la modalidad autóctona del País Vasco.

Selecciones

Vicent Molines, el seleccionador valenciano, convocó a los jugadores Genovés II, Jose Luis, Conillet, Nacho, Hilari, Seve, Guillermo y Diego, y a las jugadoras Mónica, Amparo, Mar, Victoria y Ana. Por su parte, el seleccionador vasco, Joxe Mari Mitxelena, contó con Pantxo, Iñaki, Iban, Ibai, Lur, Mikel, Gaizka i Eneko en hombres, y Miren, Leire, Naroa, Maire, Iera, Alaitz i Nora en mujeres.

Homenaje a Kepa

Uno de los actos más sentidos fue el acto que se realizó en recuerdo al que fuera secretario técnico de la Federación de Pelota Vasca, Kepa Arroitajauregi, que falleció repentinamente el año pasado. Las federaciones vasca y valenciana, así como la CIJB y el Ayuntamiento de Oiartzun, homenajearon a la figura de Kepa en un acto que contó con la presencia de la familia.

Apoyo institucional

Este encuentro contó con el apoyo de diferentes instituciones. Estuvieron presentes en Oiartzun el alcalde de la localidad, Jexux Leonet, la concejala de Cultura, Josune Cousillas, el concejal de Deportes, Enekoitz Marcos, el presidente de la CIJB, Alberto Soldado, el presidente de la Federación de Pelota Vasca, Gotzon Envil, el presidente de la Federació de Pilota Valenciana, José Daniel Sanjuán, y el director general del Deporte de Valencia, Josep Miquel Moya.

La CIJB y Simat preparan la Trobada de Pilota del Mediterrani

Monasterio SImat de la Valldigna

La previsión es que la cita sea del 8 al 10 de octubre en el Monestir, con conferencias, coloquios y competición deportiva.

La Trobada de Pilota del Mediterrani es uno de los proyectos que la CIJB llevará a cabo, si la pandemia lo permite, durante 2021. El programa se sigue trabajando. Los actos previstos se realizarán en un lugar emblemático: el Monasterio de Simat de la Valldigna, donde la historia y la cultura del pueblo valenciano se aúna. La cita, prevista en un principio para los días 8, 9 y 10 del próximo mes de octubre tendrá el doble objetivo de ser divulgativa, con jornadas matinales de coloquios y conferencias, y deportiva, con duelos complementarios entre los diferentes combinados en horario vespertino y a las modalidades oficiales de la organización internacional: One Wall, Juego Internacional y Llargues.

El programa previsto se abriría el viernes día 8, a las 10:00h en el Monasterio de Simat de la Valldigna, para disfrutar en sesiones matinales de diferentes ponencias por especialistas llegados de los distintos territorios que han confirmado su presencia en esta cita: Italia, Catalunya; Comunidad Valenciana, Euskadi y Portugal. Ponencias que tratarán sobre las modalidades que se conservan en dichos espacios geográficos, su vinculación con la identidad cultural de cada una de las regiones y su papel vertebrador.

Además de la vertiente cultural, que sin duda representa una apuesta de la CIJB por resaltar la identificación de esta organización internacional con las políticas de identidad, bajo el lema de “Unir en la Diversidad” se completará la Trobada con la vertiente deportiva, tanto en la categoría masculina como femenina, en la denominada Copa Latina. Se reservan las tardes para esa competición.

Para finalizar, se firmará un protocolo bajo el nombre ‘La Carta de Simat’, con el compromiso de las distintas instituciones para fomentar la recuperación del Joc de Pilota como uno de los ejes de la vertebración cultural de los pueblos mediterráneos y aquellos que sienten este deporte como una parte de su historia y de su cultura.

El presidente de la CIJB, Alberto Soldado, manifiesta que “esta iniciativa pretende poner en valor la vertebración de los pueblos ligados a la Mediterrànea a través del Joc de Pilota. Quiero resaltar la especial predisposición del Ayuntamiento de Simat y su alcalde Víctor Mansanet. Sin su trabajo y el de la Generalitat Valenciana no sería posible iniciar este ilusionante proyecto que esperamos culminar con éxito que lo será de todos”.

Por su parte el alcalde de Simat manifiesta su ilusión por esta Trobada: “Simat tiene una gran historia en el Joc de Pilota que queremos recuperar. La idea de identificar cultura con deporte dentro del ámbito de la latinidad es una manera de prestigiar nuestro deporte y nuestro pueblo”.