La Consellería de Deporte y la CIJB presentan el Mundial de Pilota Alzira 2023 en Fitur

El acto de presentación, en Fitur

El campeonato se disputará del 27 de marzo al 1 de abril y reunirá 21 selecciones de todo el mundo

Será el mundial de ‘pilota’ con más participación de la historia y Alzira se transformará en el epicentro internacional de nuestro deporte

El presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano, Alberto Soldado, y el director general de Deporte, Josep Miquel Moya, han presentado esta semana el Mundial de Pilota en Fitur. Todos los asistentes a la Feria de Turismo han podido conocer cada detalle del mundial que acogerá Alzira del 27 de marzo al 1 de abril. Un mundial que será el que más participación tendrá de toda la historia.

Un total de 21 selecciones se darán cita en Alzira: la Comunitat Valenciana, Francia, Inglaterra, Ecuador, Bélgica, Paraguay, Argentina, Países Bajos, Euskadi, México, Costa Rica, Portugal, Italia, EEUU, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Uruguay, Japón, Australia y Canadá.

El presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano, Alberto Soldado, ha destacado que es «un orgullo poder presentar este mundial en una feria tan emblemática como Fitur. Sin ninguna duda, todas las selecciones y sus acompañantes podrán gozar de nuestra tierra y conocer de primera mano la hospitalidad y los lugares de Valencia, además de competir en una competición de primer nivel mundial”.

Por su parte, el director general de Deporte de la Generalitat, Josep Miquel Moya, ha querido “agradecer la posibilidad de haber presentado en Fitur uno de los acontecimientos deportivos más importantes que se realizan en el territorio valenciano este año, y que demuestra que somos la Comunitat de l’Esport. Desde el primer minuto, el departamento de la consellera Raquel Tamarit ha colaborado en la organización de este mundial y es importante que se conozca como atractivo turístico y deportivo. De esta manera promovemos el juego de ‘pilota’ en una ciudad valenciana como lo es Alzira”.

Se han presentado las cuatro modalidades de juego que se disputarán en el Mundial: juego internacional, ‘llargues’, ‘one wall’ y frontón valenciano. Todas estas modalidades se jugarán en instalaciones perfectamente condicionadas: el Trinquet d’Alzira, el Campo de Deportes Venecia, la avenida Luis Suñer y la plaza de la Generalitat para ‘llargues’; también se cuenta con el Complejo Deportivo Pérez Puig en el caso de que las condiciones meteorológicas sean desfavorables.

Reunión entre la CIJB y la Internacional de Pelota Vasca para “sumar esfuerzos”

Reunión en Madrid

El presidente Alberto Soldado se ha entrevistado en Madrid con Julián García Angulo (FIPV).

El presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB), Alberto Soldado, se ha reunido este jueves en Madrid con Julián García Angulo, presidente de la Federación Española de Pelota (FEP) y vicepresidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV).

La reunión tenía como objetivo explorar posibilidades de colaboración, en un futuro, entre las instituciones que representan. “Nuestro propósito es sumar voluntades desde el respeto a las identidades propias y la legislación deportiva”, han manifestado ambos dirigentes tras la reunión. Soldado y García Angulo se han comprometido “a explorar todas las posibilidades que permitan sumar esfuerzos por el bien general de este deporte y sus deportistas”.

De acuerdo con esa línea discursiva y con idéntico propósito por parte de las entidades, los gabinetes jurídicos y los comités técnicos de la CIJB y la FIPV trabajarán “para avanzar en esta confluencia de objetivos”, según han puesto de manifiestos ambas instituciones al término de la reunión, que se ha desarrollado en un ambiente de máxima cordialidad.