Nueva comisión directiva de la CIJB

La nueva legislatura, encabezada por el reelegido presidente Alberto Soldado, se centrará en tres pilares: la extensión de la pelota a mano en el ámbito escolar, converger con las diferentes organizaciones de Wallball con miras a un proceso olímpico y el deporte femenino

El recientemente reelegido presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB), Alberto Soldado, ya tiene configurado su equipo de trabajo para los próximos cuatro años. Una nueva comisión directiva, internacional y heterogénea, tendrá tres objetivos fundamentales. Primero, acercar más si cabe la pelota a mano al ámbito escolar. Segundo, acercar posturas de las diferentes organizaciones de Wallball en el camino iniciado hacia el reconocimiento olímpico. Y tercero, la promoción del deporte femenino para una igualdad real.

Ámbito escolar

Las líneas básicas de actuación, según el presidente Alberto Soldado, se centran en tres pilares que son la continuación y consolidación de algunas de las iniciativas que se han venido realizando en los últimos años. La primera de ellas, vinculada a la extensión del deporte de la pelota a mano en el ámbito escolar, se presume como fundamental dado el impacto que ha tenido, por ejemplo, “la experiencia de Uganda, construyendo un frontón en un instituto de secundaria”, según palabras de Soldado, que ha recordado que aquella acción, finalizada con éxito, “nos marca el camino a seguir para extender este deporte entre las clases más populares”.

Objetivo olímpico con el Wallball

Otra de las grandes líneas de la nueva comisión directiva será converger con las diferentes organizaciones que promueven el Wallball “con el objetivo de conseguir el reconocimiento como deporte olímpico”, ha recordado Soldado. Se trata de un camino iniciado ya en la anterior etapa, pero que sigue en proceso de construcción para conseguir un objetivo común de esta modalidad en todo el mundo.

Igualdad real

Además, la CIJB se ha marcado como uno de los objetivos a corto plazo “la promoción del deporte femenino”, ya que “en la CIJB se practica una política de igualdad real y queremos que esa política se extienda en todos y cada una de las federaciones afiliadas”, según ha manifestado el presidente de la Confederación.

Unir en la diversidad

Asimismo, Soldado ha recordado que los fundamentos de la CIJB se sustentan “en la idea de Unir en la Diversidad”, por lo que desde la organización se fomenta “la recuperación de los juegos de pelota autóctonos, los cuales elevamos a la categoría de oficial en las competiciones de cada anfitrión y nos unimos en una modalidad común como el One Wall”.

Deporte y cultura

Como novedad en la nueva comisión directiva, se ha creado el Área de Desarrollo Cultural, un paso más allá del deporte en sí por su indiscutible riqueza popular. Así lo expresa Soldado: “Nuestro deporte es mucho más que un deporte pues es herencia de nuestros ancestros. Ese inmenso e incalculable valor hay que reivindicarlo y visualizarlo. El Juegos de Pelota, o mejor, los Juegos de Pelota, son un patrimonio de las diversas culturas en diferentes tiempos”. La CIJB quiere ser “un instrumento que permita transmitir a la sociedad la riqueza cultural que atesora este deporte”.

NUEVO COMITÉ DIRECTIVO DE LA CIJB

PRESIDENTE: Alberto Soldado

VICEPRESIDENTE 1º – RELACIONES INTERNACIONALES: Thierry Dufour (Bélgica)

VICEPRESIDENTE 2º: Esteban Astorga (Argentina)

VICEPRESIDENTE 3º: Vicent Molines (C. Valenciana)

VICEPRESIDENTE 4º: Johannes Siegersma (Países Bajos)

ÁREA JURIDICA: Agustín Amorós (C. Valenciana)

RELACIONES WWBA: Theunis Piersma (Países Bajos)

DIRECTOR ÁREA TÉCNICA: Romano Sirotto (Italia)

DIRECTOR ÁREA ARBITRAJES: Francisco Casares (C. Valenciana)

TESORERO: Emilio Yebes (C.Valenciana)

SECRETARIO GENERAL: Eduardo López Pintor (C. Valenciana)

VOCALES:

Dimitri Godart (Bélgica)

Gaston Aubursin (Francia)

Luke Thomson (Inglaterra)

Bianca Van der Veen (Países Bajos)

Hamke Siegersma (Países Bajos)

Joana Martínez (C. Valenciana)

Pilar Herraiz (C. Valenciana)

Gotzon Embil (Euskadi)

Hugo Jiménez (México)

Jesús Mier (Colombia)

Hipólito Mejía (Ecuador)

Raúl Román (Ecuador)

Jorge Peny (Uruguay)

André Pagaime (Portugal)

VOCALES ADJUNTOS A LA PRESIDENCIA:

Tiburcio Arraztoa (Navarra)

José Daniel Sanjuán (C. Valenciana)

Enrique Rugel (Ecuador/América/One Wall)

VOCAL DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN:

Daniel Carballo (Euskadi)

VOCALES DEL ÁREA CULTURAL:

Rafa García (C. Valenciana)

Miguel Ángel Naranjo (Chile/C. Valenciana)

PRESIDENTE HONOR CIJB:

José Luis López

PRESIDENCIA DE HONOR AMÉRICA:

Galo Hallo

La CIJB impulsa el Área de Desarrollo Cultural de la pelota a mano

Juego de pelota en un escenario público

La nueva comisión directiva contará con los expertos Miguel Ángel Naranjo y Rafael García

La Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB) continúa en su proceso de divulgación del juego de pelota. Si bien la promoción y organización deportiva es el centro de su tarea, la CIJB quiere abrir nuevas vías de trabajo para conseguir una mayor divulgación del deporte de la pelota. El espectro cultural y de desarrollo con que se relaciona este juego tradicional en sus diferentes variantes es un pilar fundamental ante el que se creará una nueva comisión directiva que contará con el Área de Desarrollo Cultural. Los expertos Miguel Ángel Naranjo y Rafael García formarán parte de este proyecto.

El pasado Mundial de pelota a mano de Alzira, el Europeo, el Open Internacional de One Wall, la Trobada de la Mediterrània o la Champions de llargues son algunas de las competiciones deportivas que la CIJB organiza y seguirá promoviendo en su camino por la divulgación y el mantenimiento del deporte de la pelota a mano. Ahora bien, la vía cultural de las diferentes modalidades de juego es un cuestión particular que nunca se ha dejado de lado por parte de la Confederación Internacional. Prueba de ello son los diferentes encuentros que se realizan en cada cita deportiva, como charlas y puestas en valor de los diferentes aspectos que se llevan a cabo por ejemplo en las diferentes ediciones de la Trobada de la Mediterrània que se han celebrado hasta la fecha.

Por ello, la nueva comisión directiva de la CIJB contará con el Área de Desarrollo Cultural. El presidente Alberto Soldado ha señalado que la idea que se pretende llevar a cabo es “incidir en el valor cultural del Juego de Pelota, manifestación lúdica presente en civilizaciones diversas desde los tiempos más remotos”. Según Soldado, la CIJB “puede y deber canalizar los esfuerzos en investigación histórica, en recuperación de la memoria, en el impulso de la nueva arquitectura para este deporte y en todo aquello que signifique valorar la esencia heredada de generación en generación y que nos permite catalogarnos como un Bien Cultural a proteger y fomentar”.

En este sentido y aunque la composición definitiva de la nueva comisión directiva se dará a conocer en los próximos días, el Área de Desarrollo Cultural estará delegada en el Dr. Miguel Ángel Naranjo, actual coordinador científico y de proyectos de una importante empresa multinacional con sede central en España. Además, el Doctor Naranjo estará acompañado en esta tarea por Rafael García, impulsor de la Asociación Cultural y Deportiva Amigos de los Trinquetes de Teruel y especialista en Logística, Gestión y Marketing.

El Mundial de pelota se cita en Argentina en 2026

Agentina acogerá el Mundial 2026

Será la segunda vez que el Campeonato del Mundo visite el país sudamericano, después de Paraná 2002

En abril de 2024, Portugal recibirá el Campeonato de Europa absoluto de selecciones

El Campeonato del Mundo 2023 en Alzira ha tocado a su fin hoy con la disputa de las últimas finales y la celebración, esta noche, de la gala de entrega de premios. Una cita que ha contado con 19 delegaciones, la más numerosa de la historia, y que dice adiós a su 10ª edición con la selección de Euskadi y de la Comunitat Valenciana como campeones del mundo en mujeres y hombres, respectivamente. Ahora toca pensar en el futuro, y este está en Mendoza, Argentina, el próximo 2026. También se ha anunciado que el próximo Campeonato de Europa absoluto se disputará en Portugal en 2024.

El presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB), Alberto Soldado, ha informado del relevo que coge ahora Argentina para la celebración del Campeonato del Mundo, un evento deportivo y social que incluye maneras de jugar a la pelota a mano de todo el mundo, y regiones de uno y otro lado del mundo que se unen en una semana de convivencia y deporte. “Si no hay ningún inconveniente de última hora, seguramente nos veremos en Mendoza, Argentina, en el 2026”, ha expresado Soldado.

Sería la segunda vez que el Mundial visita Argentina”, ha confirmado el presidente de la CIJB, que ha recordado que el Mundial se celebró en Paraná en 2002: “Ahora toca Mendoza”. Para la CIJB se trata de una gran noticia por el hecho de conseguir llevar el Mundial, después de Colombia en América, ahora Alzira en Europa, y la siguiente ocasión nuevamente en América en tierras argentinas. “Sería la consolidación del deseo histórico de la CIJB de alternar los Campeonatos del Mundo entre Europa y América. Esto es importante para el desarrollo mundial de la pelota a mano”.

Europeo absoluto en Portugal

Si bien ya hay fecha y lugar para el próximo Mundial, también lo hay para la más inmediata de las competiciones internacionales, que será el Campeonato de Europa absoluto de selecciones. Portugal será el país que reciba este Europeo. Soldado ha confirmado que se disputará la primera semana de abril de 2024, y el escenario de juego será en la localidad de Freixo de Espada à Cinta. “Es una apuesta de Portugal en el deseo de recuperar su juego de pelota y darle visibilidad al resto del mundo”, ha explicado el presidente de la CIJB.

La Selección Valenciana, campeona del mundo de llargues

La selección valenciana, campeona

La final de la modalidad reina acaba 6-2 para el equipo valenciano, que gana el Mundial en categoría masculina

En categoría femenina, Euskadi alza el título con 9 puntos

Hoy se ha disputado la final del Campeonato del Mundo de llargues en la plaza de la Generalitat de la localidad de Alzira. La Selección Valenciana se ha impuesto 6-2 a Bélgica y se ha proclamado campeona. De esta manera, ha certificado su título de campeón del mundo de todas las modalidades en categoría masculina, con 9 puntos.

La final ha tenido color valenciano aunque el combinado belga ha plantado cara durante los primeros juegos. Con el 2-2, el juego valenciano ha comenzado a imponer su ley y se ha empezado a distanciar en el marcador hasta un ventajoso 5-2 que permitía al equipo de Vicent Molines pensar en la victoria. Al final, no sin suspense, la Selección Valenciana ha cerrado el duelo con el 6-2 definitivo.

Países Bajos, terceros

En la final B por la lucha por el tercer puesto, Países Bajos y Euskadi se han visto las caras con triunfo neerlandés. El equipo del Norte de Europa se ha impuesto por 6-3 en la partida previa a la gran final por el título.

Campeonato del Mundo masculino para la Selección Valenciana

En hombres, la Selección Valenciana es campeona del mundo con 9 puntos: 4 puntos del Joc Internacional, 4 puntos de Llargues, más un punto de frontón. El siguiente ha sido Euskadi, con 6 puntos: los 4 puntos de frontón, más 2 de One Wall.

Euskadi, campeona del mundo en mujeres

En mujeres, Euskadi se ha proclamado campeona del mundo al sumar 9 puntos: 4 en frontón, 4 en juego internacional y 1 punto en one wall. Segunda ha sido la Selección Valenciana con 6 puntos: 2 en Juego Internacional, 2 en frontón y 2 en one wall.

ENLACES DE INTERÉS

  • Doblete de Países Bajos en One Wall
  • La jornada 3 en Llargues:
  • Resultados Llargues (jueves):
  • Horarios de las partidas:
  • Resultados 1ª jornada: MARTES
  • Resultados 2ª jornada MIÉRCOLES (se irá actualizando a lo largo del día):
  • Grupos del Mundial:
  • Sedes de juego:

Doblete de Países Bajos en One Wall

Países Bajos, doble campeón en One Wall

En la final femenina, las neerlandesas se imponen 2-0 a las valencianas

En hombres, el equipo vasco cayó en manos de los holandeses por 2-1

El Mundial de pelota organizado por la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB) ha cerrado la competición de One Wall con doblete para los Países Bajos, que se han impuesto en la categoría femenina derrotando a la Selección Valenciana, y a la masculina, dejando el subcampeonato en manos de Euskadi.

Doble victoria neerlandesa en Alzira después que, primero las mujeres y después los hombres, hayan conseguido el título demostrando un altísimo nivel. En mujeres, las holandesas dejaron muestras de un muy buen nivel de juego para imponerse sobre las valencianas, que luchaban por conseguir la victoria ante su público en el pabellón alzireño. Al final, un 2-0 para las del norte de Europa que no dejó sonreír a las valencianas Mar y Victoria.

En hombres, la derrota de Euskadi se vendió más cara, pese a que los neerlandeses demostraron tener el control de la partida. La pareja de Países Bajos no se permitió ni un desliz ante los vascos, para imponerse en el primer juego. En el segundo, eso sí, la dupla vasca reaccionó y empató la contienda, pero en el desempate se impuso el juego y el poder neerlandés para sentenciar la final y redondear así una noche de éxito para los naranjas.

ENLACES DE INTERÉS

  • La jornada 3 en Llargues:
  • Resultados Llargues (jueves):
  • Horarios de las partidas:
  • Resultados 1ª jornada: MARTES
  • Resultados 2ª jornada MIÉRCOLES (se irá actualizando a lo largo del día):
  • Grupos del Mundial:
  • Sedes de juego:

RESULTADOS ONE WALL (viernes)

ONE WALL FEMENINO

Grupo Fem     
09:30-10:30Chile02C. ValencianaCancha 3
10:30-11:30Países Bajos21EuskadiCancha 3
11:30-12:30Bélgica20ItaliaCancha 3
11:30-12:30C. Valenciana20InglaterraCancha 4
12:30-13:30Chile02Países BajosCancha 3
13:30-14:30Italia20InglaterraCancha 3
14:30-15:30C. Valenciana20EuskadiCancha 4
14:30-15:30Países Bajos20InglaterraCancha 3
15:30-16:30Chile02BélgicaCancha 3
16.30-17:30Países Bajos20ItaliaCancha 3
17:30-18:30Chile02InglaterraCancha 3
18.30-19:30Euskadi20BélgicaCancha 3
19:30-20:30C. Valenciana02Países BajosCancha 3
19:30-20:30Chile02ItaliaCancha 4
Viernes 31-3-23  
09:30-10:30Bélgica20InglaterraCancha 3
09:30-10:30Chile02EuskadiCancha 4
10:30-11:30C. Valenciana20ItaliaCancha 3
11:30-12:30Euskadi20InglaterraCancha 3
12:30-13:30Países Bajos20BélgicaCancha 3
13:30-14:30Euskadi20ItaliaCancha 3
14:30-15:30C. Valenciana20BélgicaCancha 3
      
Final
17:00-18:00EUSKADI 2 0BÉLGICA
19:00-20:00PAISES BAJOS 2 0COM. VALENCIANA

ONE WALL MASCULINO

Viernes 31/3/23

Cuartos de Final 
11:00-12:001º GRUPO 5URUGUAY023º SEGUNDOPUERTO RICO4º Q
12:00-13:001º GRUPO 3ARGENTINA121º SEGUNDOINGLATERRA2ºQ
13:00-14:001º GRUPO 4EUSKADI202º SEGUNDOCOM. VALENCIANA3ºQ
14:00-15:001º GRUPO 1BÉLGICA121º GRUPO 2PAISES BAJOS1ºQ

Viernes 31/3 23

Semifinal
16:00-17:00EUSKADI20PUERTO RICO
16:00-17:00PAÍSES BAJOS 20INGLATERRA
Final
18:00-19:00PUERTO RICO 0 2INGLATERRA
20:00-21:00EUSKADI 1 2PAISES BAJOS

Mundial: Viernes de fases finales de One Wall

Euskadi y Comunitat Valenciana, en el duelo femenino

Uruguay, Puerto Rico, Argentina, Inglaterra, Euskadi, Comunitat Valenciana, Bélgica y Países Bajos, lucharán por el título en hombres

En mujeres, conforme acabe la fase regular por la mañana, se decidirán los equipos finalistas

La final femenina se jugará a las 19:00h y la masculina a las 20:00h, ambas retransmitidas en directo por el canal ADN Valencià

Momento para One Wall en el Campeonato del Mundo de pelota a mano de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB) que se disputa en Alzira. La jornada del jueves, maratoniana con más de 30 partidas en la modalidad, han dejado claros los cuartos de final en categoría masculina. En mujeres, este viernes aún quedan partidas de la liguilla, por lo que también será un día decisivo antes de las finales de la tarde.

El pabellón Pérez Puig de Alzira acoge mañana la recta final del One Wall tanto en hombres como en mujeres. En la categoría masculina este jueves quedaban establecidos los emparejamientos de cuartos de final. Así, a las 11:00h jugarán por un puesto en las semifinales Uruguay y Puerto Rico; a las 12:00h lo harán Argentina e Inglaterra; a las 13:00h se verán las caras Euskadi y Comunitat Valenciana; y a las 14:00h saldrá el último semifinalista en el duelo entre Bélgica y Países Bajos.

Las semifinales masculinas están previstas a las 16:00h. Las finales serán a las 18:00h la del tercer y cuarto puesto, y a las 20:00h la gran final por el título.

En la categoría femenina, este jueves se han disputado las primeras partidas de la fase regular, una liguilla que dejará establecido el orden en la clasificación final que servirá para esclarecer los emparejamientos en la lucha por ser tercero y por ser la selección campeona. Desde las 9:30h de la mañana se celebrarán los duelos que quedan por determinar las finales, las cuales están previstas a las 17:00h el duelo por el tercer puesto, y a las 19:00h la final por el título.

ENLACES DE INTERÉS

  • La jornada 3 en Llargues:
  • Resultados Llargues (jueves):
  • Horarios de las partidas:
  • Resultados 1ª jornada: MARTES
  • Resultados 2ª jornada MIÉRCOLES (se irá actualizando a lo largo del día):
  • Grupos del Mundial:
  • Sedes de juego:

RESULTADOS ONE WALL (jueves)

ONE WALL MASCULINO

FranciaParaguayMéxicoPuerto Rico
InglaterraArgentinaChileVenezuela 
EcuadorPaíses BajosPortugalColombia
ValenciaEuskadiItaliaUruguay
Quebec   
Grupo 1Grupo 2Grupo 3Grupo 4Grupo 5
Bélgica 2-2-2México 0-0-0Argentina 2-2-2C. Valenciana 2-2-0Corta Rica 0-0
Quebec 0-0-1Francia 2-2-0Venezuela 0-0-2Paraguay 0-0-0Uruguay 2-2
Ecuador 1-2-1Países Bajos 2-2-2Colombia 0-0-0Chile 0-0-2Portugal 2-0
Inglaterra 2-1-2Italia 1-2-0Puerto Rico 2-0-2Euskadi 2-2-2 

Jueves 30-3-23

Cancha 1
Grupo 1    
9:30 -10:30Bélgica20Quebec
10:30 -11:30Ecuador12Inglaterra
11:30-12:30Bélgica21Inglaterra
12:30 -13:30  Inglaterra21Quebec
13:30 -14:30Bélgica21Ecuador
14:30-15:30Quebec02Ecuador
Cancha 2
Grupo 2 
9:30 -10:30México02Francia
10:30 -11:30Argentina20Venezuela
11:30-12:30Puerto Rico20Venezuela
12:30 -13:30Italia12Francia
13:30 -14:30México02Italia
14:30-15:30Argentina20Puerto Rico
Cancha 1
Grupo 3    
15:30-16:30Países Bajos20Italia
16.30-17:30Colombia02Puerto Rico
17:30-18:30Argentina20Colombia
18.30-19:30México02Países Bajos
19:30-20:30Francia02Países Bajos
20:30-21:15Venezuela20Colombia
Cancha 2
Grupo 4    
15:30-16:30C. Valenciana20Paraguay
16.30-17:30Chile02Euskadi
17:30-18:30C. Valenciana20Chile
18.30-19:30Euskadi20Paraguay
19:30-20:30C. Valenciana02Euskadi
20:30-21:15Paraguay02Chile
Cancha 4
Grupo 5 
10:00-11:00Corta Rica02Uruguay
12:30-13:30Portugal20Costa Rica
13:30-14:30Uruguay20Portugal

Viernes 31/3/23

Cuartos de Final 
11:00-12:001º GRUPO 5 URUGUAY  3º SEGUNDO PUERTO RICO4º Q
12:00-13:001º GRUPO 3 ARGENTINA  1º SEGUNDO INGLATERRA2ºQ
13:00-14:001º GRUPO 4 EUSKADI  2º SEGUNDO COM. VALENCIANA3ºQ
14:00-15:001º GRUPO 1 BÉLGICA  1º GRUPO 2 PAISES BAJOS1ºQ

Viernes 31/3 23

Semifinal
16:00-17:00Ganador 3º cuartos  Ganador 4º cuartos
16:00-17:00Ganador 1º cuartos  Ganador 2º cuartos
Final
18:00-19:00  
20:00-21:00  

0NE WALL FEMENINO

Chile 0-0-0Valencia 2-2-2Países Bajos 2-2-2
Euskadi 1-0Bélgica 2-2Italia 0-
 Inglaterra 0-0 

Jueves 30-3-23

  
Grupo Fem     
09:30-10:30Chile02C. ValencianaCancha 3
10:30-11:30Países Bajos21EuskadiCancha 3
11:30-12:30Bélgica20ItaliaCancha 3
11:30-12:30C. Valenciana20InglaterraCancha 4
12:30-13:30Chile02Países BajosCancha 3
13:30-14:30Italia20InglaterraCancha 3
14:30-15:30C. Valenciana20EuskadiCancha 4
14:30-15:30Países Bajos20InglaterraCancha 3
15:30-16:30Chile02BélgicaCancha 3
16.30-17:30Países Bajos20ItaliaCancha 3
17:30-18:30Chile02InglaterraCancha 3
18.30-19:30Euskadi20BélgicaCancha 3
19:30-20:30C. Valenciana02Países BajosCancha 3
19:30-20:30Chile02ItaliaCancha 4
Viernes 31-3-23   
09:30-10:30Bélgica  InglaterraCancha 3
09:30-10:30Chile  EuskadiCancha 4
10:30-11:30C. Valenciana  ItaliaCancha 3
11:30-12:30Euskadi  InglaterraCancha 3
12:30-13:30Países Bajos  BélgicaCancha 3
13:30-14:30Euskadi  ItaliaCancha 3
14:30-15:30C. Valenciana  BélgicaCancha 3
      
Final
17:00-18:00  
19:00-20:00  

Bélgica-Euskadi y Selección Valenciana-Países Bajos, las semifinales de llargues del Mundial

Selección Valenciana y Quebec

Belgas y valencianos se presentan en la siguiente fase invictos

Las partidas se disputarán este viernes a las 10:00h y a las 11:00h en el recinto ferial de Alzira

El Campeonato del Mundo de pelota a mano de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB) que se disputa en Alzira ha cambiado el rumbo este jueves. Después de dos jornadas de Juego Internacional y Frontón Valenciano, hoy se ha iniciado la competición en Llargues y One Wall. Ya se conocen los semifinalistas de la disciplina de juego largo: Bélgica se enfrentará a Euskadi, y la Selección Valenciana a Países Bajos.

La cita con las semifinales será mañana a las 10:00h en el recinto ferial con el primer enfrentamiento entre belgas y vascos. A las 11:00h está prevista la partida entre valencianos y neerlandeses. La final, que se disputará en la plaza de la Generalitat de Alzira, está programada para el sábado, a las 15:45h, y se podrá seguir en directo por À Punt.

Para llegar a las semifinales, Bélgica se ha impuesto 6-3 a Países Bajos, 6-0 a Ecuador y 6-4 a Colombia. Por su parte, Euskadi cayó en su primer partido contra la Comunitat Valenciana (6-2), pero posteriormente ganó a Francia 6-0 y a Quebec 6-1.

Asimismo, la Selección Valenciana se impuso en sus tres duelos: primero contra Euskadi 6-3, después contra Quebec 6-0, y finalmente contra Francia 6-1. Países Bajos ha logrado el pase a semifinales al vencer a Colombia 6-1, a Ecuador 6-0. El equipo neerlandés ha perdido contra Bélgica 6-3.

ENLACES DE INTERÉS

  • Resultados Llargues (jueves):
  • Horarios de las partidas:
  • Resultados 1ª jornada: MARTES
  • Resultados 2ª jornada MIÉRCOLES (se irá actualizando a lo largo del día):
  • Grupos del Mundial:
  • Sedes de juego:

RESULTADOS LLARGUES (Jueves)

LLARGUES

Jueves 30-3-23

Cancha 1

Grupo 1    
9:30 -10:30Bélgica63Países Bajos
10:30 -11:30Ecuador06Colombia
11:30-12:30Bélgica60Ecuador
12:30 -13:30Colombia16Países Bajos
13:30 -14:30Bélgica64Colombia
14:30-15:30Países Bajos60Ecuador

Jueves 30-3-23

Cancha 2

Grupo 2    
9:30 -10:30C. Valenciana62Euskadi
10:30 -11:30Quebec06Francia
11:30-12:30C. Valenciana60Quebec
12:30 -13:30Francia06Euskadi
13:30 -14:30C. Valenciana61Francia
14:30-15:30Euskadi61Quebec

Viernes 31/3/23

Semifinal
10:00 -11:00BÉLGICA  EUSKADI
11:00 -12:00VALENCIA  PAISES BAJOS
 Sábado 1/4/23
Final
14:00:15:00  
15:45-16:45